Siguen los problemas de Google con la Unión Europea. Por si no tuviera suficiente con los relacionados con la neutralidad de la red, los cuales empieza a tener también en Rusia, ahora también tiene dolores de cabeza por no censurar a nivel global los enlaces eliminados valiéndose del derecho al olvido en territorio europeo.
Tal y como leemos en Re/Code, las autoridades francesas le están exigiendo a Google que los enlaces eliminados del buscador debido a esta norma desaparezcan a nivel global, y ante la negativa de la empresa del buscador están preparando sanciones de hasta 150.000 euros en multas, subiendo a 300.000 en caso de que sigan negándose y reincidiendo.
El selectivo derecho al olvido
Actualmente, cuando Google elimina enlaces en su buscador basándose en el derecho al olvido lo hace sólo en ciertos dominios de su motor de búsqueda, pero no a nivel global. De esta manera, si conseguimos que se elimine una información esta no aparecerá en Google.es, .fr o cualquier dominio europeo del buscador, pero sí en sus versiones de otros países de fuera de la unión.
La CNIL o Commission nationale de l'informatique et des libertés francesa quiere que esto deje de ser así, pero Google se negó el pasado mes de julio y solicitó que se abandonase este caso contra él, algo que hoy este organismo se ha negado a hacer convirtiendo a Francia en el primer país europeo en iniciar un proceso legal contra Google por no aplicar el derecho al olvido.
Google por su parte alega que no están conformes con que el organismo de una sola nación pueda determinar qué páginas son eliminadas de un buscador a nivel global. En esto puede que tengan una parte de razón, pero también es verdad que no eliminando la información a nivel global esta sigue siendo perfectamente accesible desde otros países o incluso desde Europa si se utilizan aplicaciones VPN.
Vía | Re/Code
En Genbeta | En Reino Unido quieren que te olvides del derecho al olvido
Ver 14 comentarios
14 comentarios
260397
El derecho al olvido está sobreexplotado. No debería ser para buscadores y no debería ser para cargos públicos.
halin
Y qué derecho tienen los franceses a que sus leyes de cumplan en todo el mundo?
Usuario desactivado
¿Pero quienes se creen los franceses que son? Que apliquen las leyes que consideren oportunas, pero EN SU TERRITORIO. Ningún país puede obligar a que se acaten sus leyes en otros países. Otra manifestación del asqueroso (y característico) chauvinismo francés.
fabian1945
Google debería hacer lo mismo que hizo con google news españa. Aunque perdería millones, salgo que haga un acuerdo con bing para hacerlo los dos a la vez.
killgore
"Google por su parte alega que no están conformes con que el organismo de una sola nación pueda determinar qué páginas son eliminadas de un buscador a nivel global. En esto puede que tengan una parte de razón"
No, no tiene razon ni siquiera en parte.
Si tomaramos el razonamiento de Google como bueno, entonces una empresa con sede social en España podria poner propaganda sobre el estado islamico, y no se les podria hacer nada siempre y cuando el contenido estuviera alojado fuera de España, en algun pais que no castigara esto. O tener los sevidores en algun sitio donde no se penalizara la pornografia infantil, ofrecer el contenido aqui y legalmente no se les podria hacer nada porque el contenido estaria alojado fuera y "una nacion no puede determinar que paginas se muestran a nivel global".
Asi que no, el gran hermano no tiene razon. Si Google quiere tener sus propias leyes, que se lleve sus sede social a sealand o que se monte su propia isla en medio del mar, pero una nacion puede aplicar en su territorio las leyes que considere convenientes, que para eso las naciones son soberanas.