Por primera vez en la historia desde que existen ambas compañías, Facebook supera a Google en el tiempo de permanencia de los usuarios en cada una de las webs. Estas estadísticas, publicadas por comScore, son aplicables sólo a los EEUU, pero son una muestra de la especie de pelea que se está desencadenando en varios ámbitos.
Este estudio mide el tiempo que los internautas pasan en las diferentes páginas de empresas como Facebook, Yahoo o Google, por lo que se tienen en cuenta tanto las webs principales como servicios accesorios que pertenecen a las mismas. Flickr en el caso de Yahoo; Gmail o Picasa en el caso de Google, etc etc.
En estos últimos tres años, como podemos ver en la gráfica, Google siempre se ha mantenido por encima de Facebook pero en los últimos meses es cuando podemos observar un cambio en esta tendencia. Dicho cambio coincide también con un descenso importante del tiempo ocupado en Yahoo, por lo que Facebook se sitúa en cabeza con algo más de 40 mil millones de minutos al mes.
Aunque es cierto que el modelo de negocio de Google y Facebook son, en parte, diferentes, el hecho de que Facebook cada vez dé más pistas sobre su interés en convertirse en una especie de buscador social puede suponer una pequeña amenaza para Google. Veremos cómo se desenvuelve esta particular carrera entre dos gigantes, y es que quedan muchas cosas por anunciar.
Vía | Business Insider
En Genbeta | Facebook comienza a ordenar las búsquedas según el número de Me gusta y Google Me
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Erika
La humanidad se va al carajo.
http://www.acid-a.com/wp-content/uploads/2010/09/redes-sociales.jpg
carlos.s.roque
Creo que facebook se está orientando mas ciertamente como buscador social y actualmente es uno de los mas populares sin duda como podemos ver, google no creo que le preocupe esta pequeña variación en las estadísticas pues tienen mas recursos de desarrollo (aplicaciones y servicios) y publicitarios para los usarios de Internet que cualquier otra compañia en la actualidad.
logoff
diría que no son 40 millones de minutos al mes, sino 40 mil millones. las comas en los países anglosajones son los separadores de millares y los puntos los decimales.
jarrevolution
Dice el tiempo que se emplea en facebook, no en EL BUSCADOR DE FACEBOOK (que por cierto, es malísimo).
Vaya encuesta más deprimente... Estoy con #1
bapmike75
Parece ser que yahoo se ha mantenido gracias a batman... no ven la figura de la capucha de batman en medio de la grafica de yahooo????
Jordi Garcia
Si que están los americanos viciados a Facebook.
d4nt3
"Este estudio mide el tiempo que los internautas pasan en las diferentes páginas de empresas"
Mientras sólo mida eso. Yo ya flipo con las herramientas que usan para "controlar" a los internautas según dicen por motivos de seguridad,comodidad y gustos...
Que de verdad implementen y mejoren en seguridad real y no en herramientas y bots caza emails,nº de tarjetas bancarias y móviles etc que nos estafan sin piedad sea el caso reciente en mi familia con el caso Blink.es y Buongiorno que te dan de alta sin tu permiso de alertas de publicidad por SMS cargándote en tu saldo del móvil,y cuando te llega la factura a casa por correo ordinario,te llevas una desagradable sorpresa...aconsejo monitorizar las cuentas de teléfono telemáticamente (para el control diario y anticiparse).
Tienen impuestas ya denuncias desde hace 2 años por fraude,y siguen impúnamente ahora mismo estafando.
Cuidado dónde poneis vuestros datos personales.
J4iber
He usado el buscador de FB y la verdad, apesta. Hay demasiado spam, muchas paginas tipo megusta.xxx, cuando necesites buscar algo sobre una buena marca de televisor, te va a salir: "Yo tambien apago el televisor en OFF" ¬¬
seisgradox1
Tampoco a mí me queda muy clara la metodología utilzada. Si veo un video de Youtube, que pertenece a Google, o respondo a un mensaje de Facebook desde mi cuenta de Gmail, ¿a quién se le contabiliza el tiempo que he invertido?
Jose
Probablemente sea gracias a los granjeros de facebook.