Con la presentación de Windows Phone 7 Series de la mano de Steve Ballmer en el Mobile World Congress de Barcelona Microsoft hizo un buen movimiento reescribiendo de cero su sistema operativo para móviles y presentando algo mucho más acorde con su competencia: Un sistema simple, atractivo visualmente, integrado con las redes sociales y capaz de presentar información en tiempo real.
Sin embargo este movimiento presenta un gran problema: No hay ningún tipo de compatibilidad entre Windows Phone 7 Series y Windows Mobile 6.5, así que los programas que hasta ahora se encontraban en Windows Mobile no funcionarán una vez Windows Phone 7 Series aparezca en el mercado. Las causas, como hemos dicho: la completa reescritura del sistema y los requerimientos de hardware que exige la nueva versión del sistema, que son mucho mayores que la anterior.
Pero Microsoft, al parecer, sigue teniendo planes para Windows Mobile 6.5. Lo rebautizará como Windows Phone Classic, y lo destinará a empresas de gran tamaño (cuya infraestructura depende en gran escala a Windows Mobile 6) y a países en vías de desarrollo.
Este movimiento intentará que ambas versiones de Windows para teléfonos móviles tengan su sector de mercado y aporten beneficios, al mismo tiempo que las empresas empiecen a migrar hacia la nueva versión de Windows Phone de forma gradual.
Vía | Electronista
En Genbeta | Toma de contacto: Windows Phone 7 Series
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Luis García Esteban
Por fin encuentro la utilidad de Windows Vista y es que Microsoft ha aprendido gracias a él que no se puede cambiar una estructura de la noche a la mañana sin dar soporte a la anterior. Enhorabuena por dar continuidad a Windows Mobile 6.5 (Classic).
lordofthecoffee
En el fondo lo que parece que van a hacer es vender dos productos diferentes con un mismo nombre, aunque con diferente número. Esto puede provocar confusión en el usuario, que a lo mejor no entendera que tienen de diferentes, además que los programas, si el SO es diferente, tambien tendran sus versiones específicas.
Ai, si quieren plantar cara a los otros SO empiezan bien diversificando su producto en vez de hacer uno de unitario. A los desarrolladores no creo que les guste tener que hacer tantas versiones distintas.
pacharan
Esta muy, pero que muy bien que Microsoft este dando caña, asi, otros como Google y Apple tendran que ponerse seriamente las pilas y dar calidad en lugar de vender solo por su nombre. Ademas, y sin que sirva de precedente, me gusta como estan enfocandolo desde genbeta, dandole una buena imagen a Microsoft cosa a la que no estamos muy acostumbrados. Se agradece.
xustas
¿Hasta cuándo le durará a Microsoft la estrategia de hacer la goma?
http://www.undernews.com/2010/02/20/microsoft-vuelve-a-hacer-la-goma/
gustozo
tambien se supo que el nombre "serie" significa que windows phone 7 se actualizara continuamente,eso lo dijo un miembro del equipo en una entrevista
stenka
Fernando, debes vivir en el paleolítico porque Firefox lleva en el mercado seis años... y en todos estos años la fundación mozilla ha logrado cosas que microsoft con su "magnífico" internet explorer no ha logrado en... 15?
La Muerte
teniedo alternativas como android ¿quien va a tener esa mierda anticuada con viruse?
pacogento
Editado por Miguel López: Pacogento, lo siento mucho pero en Genbeta rigen las mismas normas que en Applesfera. No se permite SPAM en los comentarios. Repásate las normas, porque a la próxima no creo que hayan ya más avisos.