Acaba de dar comienzo el Ubuntu Developer Summit en Florida y Mark Shuttleworth ha empezado fuerte en la inauguración: la próxima versión de Ubuntu, la 11.04 de nombre “Natty Narwhal”, ofrecerá como escritorio predeterminado la interfaz Unity en su Desktop Edition.
Y no es sólo eso sino que además Unity, que actualmente utiliza Mutter como gestor de ventanas, pasará a usar Compiz en su lugar. De esta forma, la distribución se aleja de Gnome (Mutter es el gestor del esperado Gnome 3) y le da un impulso a Compiz, que verá acelerado su desarrollo.
Unity ha recibido muchas críticas, principalmente por parecer que estuviera hecha a medias y por problemas de rendimiento. Sin embargo creo que al formar parte fundamental de la versión más popular (la de escritorio), su desarrollo se verá impulsado fuertemente y veremos grandes mejoras en los próximos meses.
Sin duda, una decisión controvertida. A pesar de gustarme mucho Gnome, veo con interés este paso y creo que resultará positivo, especialmente por la elección de Compiz como motor. Eso sí, no deja de ser un movimiento arriesgado. Yo le doy mi voto de confianza a Canonical y espero que no defraude. ¿Y vosotros?
Vía | OMG Ubuntu!
En Genbeta | Canonical muestra la potencia de la interfaz tácil de Ubuntu Unity
Ver 54 comentarios
54 comentarios
ruben muñoz gutierrez
Me gusta Ubuntu, su interfaz a ido mejorando en cada versión, pero sinceramente, no me imagino Ubuntu Unity en un monitor de 27". Lo veo mas una version para netbooks.
nismrc
yo lo encuentro bien, Ubuntu se va a arriesgar a poner un nuevo concepto sobre la mesa y es lo que muchos esperábamos, ahora tienen mucho trabajo que hacer, pero se verá recompensado si lo hacen bien, y es que con uTouch, compiz, GTK+ 3, Clutter y un poco de Elementary tienes una formula ganadora que queda a años luz de las actuales que hay por defecto. De todas maneras igual creo que va a arriesgar estabilidad para la 11.04. Seria interesante si funciona como la del video del otro día... de hecho así va a ser.
Daniel
Primero rendimiento y productividad, y luego pijadas. Si esto se consigue, perfecto :D
Miguel Díaz
Ante todo decir que me gusta mucho Gnome y que soy usuario de el en todas las distros Linux y BSD que uso
Me parece una buena idea y mas que por Unity en si, por dar un toque de atención, un "tu ya no me vales" y es que parece que Gnome está dormido desde hace muchísimos años con actualizaciones minúsculas e inapreciables para la mayoría de usuarios.
En un mundo donde Windows, Mac OSX, KDE y otros entornos no hacen mas que intentar revolucionarse así mismo Gnome solo trata de pulir sus detalles y eso está bien, pero ser demasiado conservador en el mundo de la informática debe terminarse pagando.
lrefra
Ni siquiera me dedique a leer los comentarios. Pero siempre hay algunos que dicen que Ubuntu no ofrece cambios radicales. Pues ahí tienen!!!!!!!!!!
Le gusten o no.
Aldo Mann
Como está Unity hoy por hoy, es una mala idea. Pero sé con seguridad que va a evolucionar de una manera acertada, y vamos a tener una versión Unity potente para desktops, y posiblemente una más ligera y simple para netbooks.
xallow
Como ustedes, creo que es una apuesta arriesgada. Pero si existe la posibilidad de utilizar el escritorio clásico, no creo que haya ningún problema =)
jmss10
No me parece, unity como fue planeado es para netbooks, esa interfaz hace ver a el sistema menos serio al punto de llegarse a confundir con un OS como android, otro punto es que su verdadera funcionalidad esta en pcs con pantallas multitactiles, cosa que no es comun en un PC normal, este efoque no es el correcto, Lo unico que me gusto fue la implementacion por defecto de compiz
Rafael
Lo importante para ellos ahora es el usuario "novato" que nunca antes ha usado linux y quiere hacerlo de la forma más sencilla, al mismo tiempo que conservar a los viejos usuarios, y ellos entienden que los viejos usuarios sabemos modificar el tema nosotros mismos. Desde nuestro punto de vista puede que nos guste o no, pero desde su punto de vista económico seguro que les gusta (y si tienen más dinero mejorarán el S.O. y se dará otra vueltecica por el espacio jajaja)
hectoralmieres
Unity es un "visor" de gnome, que se sequirá utilizando en Ubuntu,y se va a usar en sustitución del nuevo gnome shell que vendrá con gnome 3.0 http://en.wikipedia.org/wiki/GNOME_Shell
Unity y gnome shell son bastante parecidos, pero creo que unity está principalmente desarrollado por canonical, asi que es deb ser el motivo por el que lo elijen
49614
Ubuntu debería evolucionar al uso de escritorios alternativos que se escogen en el momento de instalar, como hacen otras distros (OpenSUSE). No me gusta para nada Compiz.
asp95
entre gnome shell y unity me quedo con unity (ademas con compiz, va a estar muy bueno)
(una respuesta a un par de comentarios que vi: gnome va a seguir estando, simplemente van a cambiar de shell (aun que yo me hubiera esperado que lo cambien a metacity, como fue el gnome de siempre))
Hector Macias Ayala
Este tipo de cambios siempre deben ser opcionales para el usuario. Sobre todo en un mercado que se supone esta destinado a usuarios intermedios/expertos.
No me importa si viene Unity por default o Gnome Shell, siempre que tenga la posibilidad de seleccionar Gnome como sistema prederteminado. Hablo del Gnome actual, obviamente.
En fin, de cualquier manera es una distro que me voy a brincar, de la misma manera que 10.10 y las demás. A ver que trae la siguiente LTS.
kalel87
unity esta hecho para netbook ellos mismos lo dicen, deberan hacer muchos cambios para hacerlo atractivo para el ordenador de escritorio y tmb otra cosa, los que no cuentan con aceleracion grafica, como demonios le van hacer para correr ubuntu con compiz en medio????
carroca
Donde este el Gnome de toda la vida... Cambios tan radicales no creo que hagan falta, si eso poco a poco. No e usado la interfaz Unity, y parece sencilla, pero que se quede en los netbook.
Saludos.
gothmog
Habrá que ver cuantos no tienen que reinstalar el sistema por no quedarse bien al actualizar...
geratoa
me parece genial, al estar en la pagina de ubuntu casi me decido por descargar la version de las netbooks solo por el unity, me gustaria ver la proxima version
gothmog
"The Unity interface
Enjoy the simplicity of Ubuntu Netbook Edition’s new interface. Designed specifically for the smaller screen and for computing on the move, it lets you find and rediscover your preferred applications more easily whether they are on your netbook or on the web. Beautiful, crisp, responsive and intuitive."
Sacado de aquí. Una de dos, o piensan reformarlo completamente, o han usado esto de excusa para darle un fuerte empujón ya que el 2011 parece ser el año de las tablets.
Nacho
Una decisión muy arriesgada.
Los que están acostumbrados a la interfaz de siempre tendrán que acostumbrarse a este cambio tan radical.
Supongo que me cambiaré. Un programador no puede trabajar bien con Unity. Aunque es sólo una opinión.
catalania
Con descargar la versión de Gnome suficiente. ¿Cuál es el problema? la preocupación sería que no lo sacarán en "sabor" gnome, pero sería ilógico, porque también matarían kubuntu y xubuntu? no verdad? Simplemente la versión principal, de la que harán más publicidad será esa, (además si luego la gente se pone a bajarse más la de gnome, se darán cuenta si fue un acierto o no). Pero a mí esta inferfaz tan minimalista me parece correcta para tablets, no para equipos de sobremesa.
thunder7
Yo creo que harán que sea opcional. La verdad es que yo soy usuario de KDE y bueno GNOME no me gustó demasiado, pero no soy partidario de discusiones tipo KDE vs GNOME, cada uno que elija el que le guste o le parezca más práctico.
Creo que han decidido incorporar Unity por el estado de Gnome Shell, se ve que esta verde aún (logico si está en desarrollo) a lo mejor creen que Unity (si se potencia y se adapta bien) será una interfaz más intuitiva y potente, nose la verdad.
En KDE no harán cambios no ? muchas gracias por responder.
Salu2 Linuxeros :D
ArdonPixels
Unity no termina de convencerme para un sobremesa, lo siento
61789
Tengo una gran duda...
¿Unity estará basado en las librerías de GTK 3.0 o seguirá en el antiguo GTK 2.16?
el último danzarín rostro
Sinceramente, no me convence mucho Unity, sin haberlo probado y solo viendo videos, no me hace mucha gracia, soy desarrollador y me parece que Unity es un entorno enfocado principalmente al ocio, lanzar el firefox, el reproductor de música y ver videos, pero no para trabajar todos los dias.
Probablemente, vamos estoy seguro de que o bien se reescriben Unity y le dan un buen cambio o seguire con gnome 2.x + equinox theme + faenza icons + docky
Saludos.
Jorge García
Suena interesante el movimiento, pero como dice el viejo dicho: "Si algo funciona, no lo toques"
Espero equivocarme.