Tal como nos habéis avisado algunos de ustedes, Twitter ha sido hackeado por un grupo rebelde denominado "ciber ejército iraní". A causa de esto fue imposible acceder tanto Twitter como algunos de sus subdominios (status.twitter.com) durante aproximadamente media hora. Según parece, el mensaje que dejó este "ciber ejército" es de protesta por la intervención estadounidense en el país del medio oriente.
En "TechCrunch":http://www.techcrunch.com/2009/12/17/twitter-reportedly-hacked-by-iranian-cyber-army/ señalan que el grupo estaría ejerciendo un acto de represalia a causa de que, durante las pasadas elecciones en ese país, Estados Unidos se encargó de que Twitter estuviera disponible para quienes quisieran protestar por la forma en como se llevaron a cabo los comicios. Además se sabe que Twitter no es el único sitio atacado, ya que otros sitios menos conocidos como "mowjcamp.com":http://www.mowjcamp.org/ han sufrido un ataque de idénticas características.
Desde el punto de vista técnico, es probable que el ataque haya consistido en una redirección de DNS, lo que provocó que el dominio twitter.com condujera hacia la página de protesta del grupo iraní. De todos modos, eso no explica porqué solo algunos de los subdominios de Twitter fueron víctimas del ataque, mientras que otros (Twitter Search) se mantuvieron funcionando en todo momento. Sea lo que haya sido, se trata de un incidente más que embarazoso para los de Twitter, quienes una vez más se ven en entredicho por problemas de seguridad, los cuales han sobrepasado los límites de lo aceptable en este caso.
Afortunadamente, al momento de escribir este post, Twitter ya ha vuelto a la normalidad y se encuentra funcionando sin mayores inconvenientes.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
james222
El fin último de estos amigos es buscar notoriedad, que es lo que les estamos dando, así que han cumplido el objetivo. ;-)
Por cierto, y a modo de curiosidad... mowjcamp sigue hackeada, y allí se ve como esos aguerridos cyber-guerreros antiamericanos te enlazan con... ¡¡una cuenta de correo americana de gmail!! que imagino que estará monitorizada en todo momento para saber quien se pone en contacto con ellos.
Eso es globalización, y lo demás son tonterías, jeje.
Alexliam
Acojonante documento.
Adrian Grayson
Una vez más se pone de manifiesto la nula seguridad de las redes sociales y van...
paulogarcia2005
Deberían encontrarse un asesor en seguridad informática, porque cosas como estas no pueden pasar en sitios de estas características, otros sitios muy importantes como Google, Yahoo!, Flikr, Bing, Facebook, etc. no sufren esos ataques, y es porque tienen a un grupo de muchas personas trabajando por la seguridad, pero ¿y Twitter?. Salu2.
Gobi
Lo que hicieron me parece bien, pero no en Twitter... xD