Series.ly, la popular web dedicada a la valoración e información de series y películas, además de a facilitar su visualización online, acaba de publicar un comunicado en el que anuncian que retirarán todos los enlaces que infrinjan la nueva Ley de Propiedad Intelectual antes de que ésta entre en vigor el próximo 1 de enero.
De esta manera, el portal online asegura que se adaptará a la reforma de la nueva Ley de Propiedad Intelectual aprobada el pasado mes de octubre, aunque no comparten ni el fondo ni la forma de la misma, lo cual hace pensar que se trata de una reacción ante la detención de los responsables de Seriespepito de la que os hablamos ayer.
A pesar de la eliminación de los enlaces, Series.ly asegura que seguirá funcionando para que sus usuarios puedan organizar sus contenidos favoritos, leer las críticas de otros usuarios y acceder a todo aquello que la ley no prohíba. Esta última frase deja la puerta abierta a la interpretación, pudiendo referirse tanto la supresión de la pestaña de enlaces de sus fichas como a la simple eliminación de los enlaces que sean denunciados.
También cabe la posibilidad de que mantengan su sección de enlaces para facilitar el acceso a plataformas audiovisuales legales. Por lo menos eso es lo que se desprende del informe sobre el nuevo modelo de consumo audiovisual en Internet que han adjuntado en comunicado, en el que proponen abrir el diálogo con los agentes de la industria para unir fuerzas y colaborar en el desarrollo de un nuevo modelo de oferta audiovisual.
En el mismo informe, Series.ly se jacta de ser el principal proveedor de visitas de plataformas de Video on Demand españolas como Wuaki.tv, Atresplayer, Nubeox o Mitele, y subraya su intención de seguir intentando aportar soluciones al mercado audiovisual mediante la innovación.
El portal también aprovecha su informe para publicar los resultados de una encuesta en la que el 42% de sus usuarios opina que la mejor manera de ver series y películas online sería mediante la reproducción gratuita con anuncios publicitarios, un modelo muy parecido al que encontramos en la industria musical con propuestas como la de Spotify.
Vía | Series.ly
En Genbeta | Seriespepito y Películaspepito, cerrados. Sus administradores, detenidos
Ver 43 comentarios
43 comentarios
adrironda
a ver que veo yo ahora... la tele? paso
fakiebio
Yo uso Youtube, Series.ly, Wuaki, Torrents, DDLs, JD... será por opciones... que no cunda el pánico, ¡no encendáis la tele! XD
graid
Algo me dice que como Series.ly se quede solo en enlaces a plataformas de pago como wuaki.tv su tráfico va a bajar de forma alarmante, y ya ni te digo si pasa a ser un gestor de series y películas...
260397
La cultura queda relegada, como en la Edad Media, a la clase alta. No nos quieren cultos a los que no podemos pagar entradas de cine a 7€ o a los que no podemos comprar ya no Bluerays, sino DVDs a 20€.
afsoons
¿Ahora tengo que ver las series en español?.¿Tengo que esperar a que llegue a España los capítulos de las series que veo?. Creo, y lo más seguro que lo haga, que empezaré ya a verlos con subtítulos en inglés. La nueva ley va a fomentar aún más mi estudio con el inglés.
260397
Y digo yo, si la ley va contra webs de enlaces ¿por qué no crear algo nuevo basado en el P2P donde cada cliente posee sus enlaces y los comparte sin estar en ningún momento en un servidor central? El servidor central sólo tendría registros de series y los clientes y cuando alguien busque una serie o capítulo, lo buscara en todos los usuarios. Hay que pulir la idea, pero por lo menos es idea, aparte de utilizar Torrents y punto.
jibanfernandez
Según Socrates :la ley, aunque sea injusta hay que cumplirla ;de esta manera aceptó la obligación de suicidarse el mayor sabio de todos los tiempos:¿será el principio del fin de internet?
popolotorr
Tengo la Raspberry con el bittorrnt que echa humo
melibeotwin
Le están viendo las orejas al lobo.
quiquecasal
Asiduo usuario de Pepito y Ly.
Tengo Web en la cual mostraba contenidos y enlaces al igual que Pepito y Ly, pero desde ya hace años reconvertí la web a un simple buscador, simple pero efectivo, diseñado y enfocado para un determinado tipo de archivos, imaginar el buscador de Google modificado para rastrear tan solo series, por poner un ejemplo, pues eso lo puede hacer cualquiera con https://www.google.com/cse/all y se tarda 1 hora en montar una web ofreciendo contenido gratuito, el buscador se puede preparar para que indexe directamente a los alojadores de contenido, aparte de indexar webs que enlazan contenidos. Ahí lo dejo...
pozo
Cuanto las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar
pitiriguisvi
"subralla" :(
mewto
Quien redacta estas leyes? Estoy seguro que no son ellos los que usan estas páginas, que unos cuAntos decidan sobre millones en beneficio de unos pocos es un total abuso!!!
renega0
Quien ha dicho que Series.ly eche el cierre? No hace falta leer entre lineas cuando en su comunicado dicen textualmente "Series.ly se adaptará a la reforma de la LPI" y añaden una pista más "Curiosamente la ley excluye explícitamente de cualquier responsabilidad a los buscadores, aunque estos son las principales páginas que enlazan a contenidos sin derechos"... Y lo cierto es que Pablo Soto dió con la clave hace 1 año cuando lanzó su nuevo proyecto.
dml2012dml
Entiendo que se luche contra la piratería, pero mientras as productoras no entiendan que ésta nació como forma de protesta ante los abusivos precios del sector, no conseguirán nada.
Yo desde luego, aunque cerrasen todo internet no pasaría por el aro de pagar más de 20 euros por un blue ray, o por una temporada de una serie que ni siquiera está en 720p, la mayoría de las veces descargo porque lo que descargo tiene mejor calidad que lo que compro...
pantench
Panda de mar.....es estos de series ly