Desde que vi las primeras capturas de pantalla de Gnome Shell he tenido curiosidad por probar el entorno. Hace unos días encontré dos distribuciones live que lo incorporan, una basada en una pre-release de Fedora 15 y otra en Open Suse 11.3, disponibles en arquitecturas x32 y x64.
Ambas están preparadas teóricamente para funcionar en Virtual Box ya que traen Guest Additions instalado dentro de la imagen ISO. El disco live basado en Open Suse está construido con Suse Studio. Era de esperar que en el presente estado de desarrollo de Gnome Shell hubiera problemas de estabilidad.
Las pruebas se han realizado sobre Virtual Box primero y después sobre cinco máquinas para la arquitectura x32 y dos para la versión de 64 bits, con distintas combinaciones de procesadores Intel y AMD, empleando tarjetas gráficas Nvidia o ATI tanto sobre bus AGP como PCI Express. Estos son los resultados.

Versión Fedora
El CD live de Fedora no ha funcionado, se queda en un loop infinito cuando aparece la pantalla de login. Esto ha ocurrido en Virtual Box y en todas las máquinas probadas, tanto sobre arquitectura x32 como en x64. Por si era un problema de corrupción en la descarga, hice una segunda con idéntico resultado.
En la escasa documentación disponible he visto que hay incompatibilidad con determinadas tarjetas ATI, pero con Nvidia ha ocurrido lo mismo y en Virtualbox eso no influye. Esto no significa que no pueda funcionar en tu ordenador si te animas a probarlo en modo Live.
Versión Suse
La imagen ISO realizada con Suse Studio es operativa aunque con matices. Sobre Virtual Vox arranca sin problemas aunque aparece el escritorio normal de una serie 2.x. Si cierras la sesión, en la parte inferior de la pantalla de login puedes cambiar en el desplegable que aparece al entorno Gnome 3.
Esto no funciona en Virtual Box porque si te fijas en la configuración del programa, Suse no soporta aceleración 3D, al menos en mi versión (4.0.2 r69518). Así que para ver en funcionamiento Gnome Shell y Gnome 3 no queda más remedio que probar en modo Live arrancando desde CD.

En este caso y para ambas arquitecturas no ha habido problemas y he podido ver, por fin, este entorno funcionando. Si llegas a esta parte verás que la instalación es minimalista y no funciona la red. En mi caso necesitaba instalar al menos gnome-utils y Gimp para el artículo.
Decidí entonces efectuar una instalación pero no hay una forma “a la vista” para hacerlo. La solución está en introducir en la primera pantalla donde configuras el idioma, “liveinstall” en la linea de comandos, esto pone en marcha el proceso de instalación. Ningún inconveniente en la versión de 64 bits utilizada sobre le portátil.
En el primer arranque aparece el entorno 2x como en Virtual Box pero se puede cambiar a Gnome 3 como ya he explicado. Una vez instalada y tras curiosear un poco la sensación es que Gnome Shell / Gnome 3 va a tener un gran éxito. Estéticamente resulta atractivo y la forma de trabajar es muy práctica en mi opinión.
Si conoces Open Suse ya sabes que Yast es una herramienta poderosa, con ella configuré la red. Los repositorios necesarios vienen incluidos en el CD Live así que simplemente descargué lo necesario. Si te fijas en las capturas, los programas de la serie 2x añadidos y Gimp carecen de icono, solo muestra el nombre.
En el tiempo que lleva instalado no he tenido contratiempos, este artículo se ha realizado íntegramente dentro del nuevo entorno con estabilidad y velocidad suficientes, pero ten presente que este software aún no es versión final y faltan detalles por pulir.
Descarga | Live CD basado en Fedora
Descarga | Live CD basado en Open Suse
Ver 101 comentarios
101 comentarios
76975
Cuidado!!!......hay trolls a la vista!!!
fandroid2012
Pues la verdad que le falta mucho al Shell de Gnome, fijense nomás en los íconos de las carpetas... Se parecen a los íconos de Windows millenium. ¡Eso si que es prehistórico! Por mi parte prefiero el Unity, pero hecharé un vistazo al GNOME 3 cuando salga la versión estable.
Pyro
Más feo no lo podían hacer, ¿no?. Es algo que me rebienta de las distribuciones Linux. Suerte que en Ubuntu se pusieron las pilas y que es un SO muy personalizable.
55072
aquí tenéis el fedora gnome 3 funcional desde usb con fedora live creator
32bit-http://felix.fetzig.org/gnome3-test/gnome3_test_20110203_i686.iso
64bit-http://felix.fetzig.org/gnome3-test/gnome3_test_20110203.iso
a my me va hasta el wifi!
dcornado
Hace tiempo que espero esta nuva version de Gnome a ver que tal es. Aunque de hecho el otro dia encendí de nuevo mi viejo P4 portátil y me sorprendí a mi mismo, pues hará un par de años instalé en él la distro "DreamLinux", su escritorio se basa en xfce y es la ostia de rápido y muy bonito, os animo a que le echeis una ojeada.
En cuanto a KDE no se desde la última versión que vi en Ubuntu 10.10 no me acaba de llamar, no me aclaro y me es más cómodo trabajar sobre Gnome.
Habeis probado la distro Jolycloud ? También tiene un escritorio chulo y toda la distro muy aversada a las redes sociales y con aplicaciones como dropbox instaladas ya de base.
En fin, claro para gustos los colores, pero a mi personalmente esta última distro de Ubuntu con la tipografia nueva me parece bastante elegante. Quizás el conjunto de la distro en si no sea tan seguro como un Debian pero a mi me da el peso.
Y lo del centro de programas lo encuentro una iniciativa genial, la verdad, ahora ya no tengo que ir navegando por la web recordando las paginas de donde bajar los programas, para mi chapeau !! Es para quitarse el sombrero, es como un Market de Android o un AppStore de Apple, lo encuentro genial.
kurna
juegos010395
Probé Ubuntu y he de decir que me decepcionó. Tiene cosas buenas sí, pero no es tan bueno como lo pintan. En ocasiones va lento, al igual que Windows, a veces va lento (muy pocas en ambos casos) y en otras no.
Y lo peor en mi caso es la terminal. Si no vas a instalar un programa que esté en el centro de programas lo llevas claro. No digo que sea dificil de usar, en muy fácil (ctrl +v, etc...) e instalé más de 5 programas. Pero cuando vas a instalar algo y te sale un error porque no tienes los paquetes necesarios...
Yo hablo desde mi experiencia. A Linux aún le falta el paso de dejar de usar la terminal para usuarios nóveles y ser todo gráfico.
zerero
Lo estoy probando y es una pasada en su version opensuse, yo vengo de ubunut y reconozco que opensuse esta cada día gustandome más, lo que nunca he conseguido es poder ver las fuentes de las paginas web como en windows, y otro cosa a mejorar es el plymouth queda muy feo al iniciar y apagar el sistema que te tire un chorro de letras de comandos deberían mejorarlo con las tarjetas nvidia da muchos errores.
kahlessbk
jajaja, vale, melon, sabes tienes razon, linux es la panacea del escritorio y el S.O mas usado en el PC domestico, vamos tu ganas, hay un Linux en cada casa, jajajajaja, y te la crees jjajajajaja.
Tipico taliban cuando se quedan sin argumentos te insulta, y/o critican a la persona. anda que si, que la ortografia, que el complot, que la conspiracion del mercado jajajaja, hombre de verdad crees todas las estupideces que dices o solo lo haces para quedar bien con otros talibanes igual de fanaticos que tu. Porque haber si te pones de acuerdo contigo mismo, primero dices que las estadisticas es de los sistemas que se venden (falso) despues argumentas que solo son mediciones mal echas de la gente que navega y demas, despues que no cuenta por linux es sin fines de lucro (segun tu)
Dios mas equivocado no puedes estar metes la pata cada que escrives porque chaval sencillamente no tines puta idea de lo que hablas por muy buena caligrafia que tenga tu corrector ortografico.
1) Las estadisticas que postee, son de todo, y es un error tuyo decir que no se como se hacen, eso sera en tu caso que no sabes nada de nada, enseño esta materia en la universidad (estadistica) y se como funcionas las formulas conosco del tama. las estadisticas que tanto te molestan se realisan calculando todos los datos, tanto como ventas de equipos nuevos, como encuestas a grupos selectos, como datos obtenidos de informes de aplicaciones y de nevegadores y S.O que se conectan a la red, porque si no lo sabias (melon) todas las maquinas y todos los S.O ya sean Linux o Windows se identifican al conectarce a la red, asi por ejemplo, desde linuux y con una herramienta como nmap puedes ver los datos teniendo la ip de una maquina que s.o lleva, y si estos datos pueden cambierse es cierto pero nadie lo hace, y no creo que los linuxeros cambien esto para que sus equipos aparescan como otra cosa, nadie hace esto. Bueno todos estos datos son tenidos encuenta a la hora de realizar las estadisticas. y el uso en el desktop (escritorio domestico-no server) de queda en 1.38% - 2% si eres optimista, asique chaval lee y estudia mas antes de decir tantas esupideces.
2) Informate mejor y te sorprendras al saber cuales son las empresas que mas aportan al desarrollo del nucleo linux, y investiga y llevate el chasco de descubir que mas del 70% del desarrollo del nucleo corre a cuenta de empresas que privadas que lucran y se forran con linux.
Pero bue, creo que es inutil que te diga esto evdentemente eres un chavalito idealista que secreyo el cuento fantastico del soft libre la comuidad y el sin fines de lucro jajajajja dios que inocente eres. en esta vida todo es por lucro linux tambien, y si linux progreso en servidores es porque es eso lo que las empresas quieren nesesitan, misma rason por la cual no prospera en el escritorio porque las empresas no lo impulsaron en ese mercado, tubo que venir una empresa privada como canoical para hacer las cosas mas simples y darle un poco de impulso a la cosa que sino, seguirian en la decada de las 90. Pero vamos jajajaja sigue en tu burbuja creyendo el maravilloso cuento de hadas. me avisas cuando te estrelles contra la realidad vale? jjajajaa ciao, me voy a jugat al Crisis 2, te espero para unas partidas en red, oh wait, cierto en linux no hay juegos. un saludo :P
lordofthecoffee
Pues manda narices! No me funciona ninguna de las dos versiones, ni la basada en fedora ni la opensuse.
En fin, si gnome 3 no es suficientemente bonito siempre nos quedara KDE (al cual nunca me he acabado de acostumbrar, por motivos varios).
irongraywolf
Por favor, cuantas tonterías se han leído por aquí, ¿GNU/Linux un dinosaurio?, si fuese un dinosaurio tecnológico no lo usarían el 90% de las supercompuntadoras y el 75% de los servidores web del mundo, entre otros campos en donde también es líder o los CPD en donde poco a poco le está ganando cada vez más terreno a Unix.
¿Poco personalizable?, ¿de veras?, Gnome es bastante personalizable y si hablamos de KDE ya ni os cuento, a ver si Windows o Mac OS X son la mitad de personalizables que KDE. Oh, vaya, pero KDE no sabes usarlo... ¿por eso es menos personalizable?, la verdad es que no se como se le ha dado tanta bola a un "winodwsero" ignorante que cree que la informática de calidad es aquella en donde se ven gráficos bonitos.
jknvv13
GNOME 3.0 Rocks!
xitorres
En primer lugar se agradecería que dejarais estos hilos para expresar nuestras experiencias y opiniones sobre el post en sí, es decir, Genome shell. No digo que no respete vuestras discusiones sobre si Linux ésto o Ubuntu lo otro, pero leer 50 comentarios para encontrar que sólo 2 ó 3 aportan algo interesante en cuanto al tema tratado es caunto menos molesto.
Ahora bien, a mi me ha gustado el aspecto de Genome Shell, no termino de entender que lo vayan a sustituir por Unity (en Ubuntu), no se si será retraso en el ritmo de trabajo de la nueva versión o que es muy pesado o está poco pulido. Pero me gusta de lejos mucho más que Unity, al cual veo más para Netbooks.
¿Alguien sabe para cuando piensan tenerlo terminado?
kahlessbk
Pos mucha supercomputadora, que superordenador, que la nasa, que servidoresweb, y no se cuanto mas, pero aqui es se habla del escritorio y del el usuario comun y de apie, tal vez ustedes conoscan muchos ususarios de apie, con superordenadores y servidores web en sus casas, pero yo la verdad que ninguuno. asique es de los mas troll y de fanboy mencionar algo asi porque sensillamente no cuenta, a quien cuerno le interesa lo de los supercomputadores si , el usuario comun y corriente solo tiene un PC de escritorio. Es igual de fanatico que en una discucion de este tipo los fanboy del pinnguinno te salen con android, anda que es lo mismo un android que el PC domestico. y despues se quejan de que linux siga en el %1 de uso en el escritorio. que es donde esta y donde va a permanecer por mucho tiempo hasta que a las empresas les sea mas redituable sacar sus programas en linux que en otros sistemas. pero mientras tanto %1 del uso en el escritorio mucho que les pese.
77088
#TrollModeON virtual vo(X)??
kahlessbk
Jajajajajaja Pues vaya el argumento mas inteligente y con mas sustento que has publicado como siempre que mass se podria esperar cuano no se puede argumentar, pues para los talibanes como tu 2 palmas no bastan, Eso tenlo por seguro ya me doy cuanta que lamentablemente eres de la pero clace de taliban, de los que se niegan a ver la realidad y prefiere vivir eternamente de ideologias sin futuro, pero bue.
Pero en el fondo te entiendo, porque se que solo eres un chaval taliban e idealista idiotisado con las fantasticas y utopicas ideas de stallman, hombre que yo alguna ves tambien era asi, hasta que me harte de lo inserbible de Linux en el desktop y de lo ireal de las ideologias fanaticas y fantasticas que ahora a ti te ciegan, pero madure, creci y entendi el mundo como de verdad es,y me adapte a el.
Y recuerda te va a pasar a ti, me avisas cuando madures y llegues a ver la verdad del mundo y puedas ser un auntentico usuario feliz en el desktop, y hombre por mas carrera informatica, recuerda la computadora es solo una herramienta, no dejes que sea el proposito de la vida, el objetivo es solo usarla, y para eso, lo mejor es usar lo que mejor se pueda en cada cosa por eso para servidores Linux es la ostia, para el Desktop Windows o Mac, lo mas simple, rapido, y facil. un Saludo :)
kahlessbk
En serio, tratar de hablar contigo es como tratar de hacerlo con una pared.
Pues lo mismo te digo a ti, yo me limito a responder a las tonterías que me dices, tanto de mi persona, como sobre los temas sobre el cual comente, eres tu el que se empeña a querer decirme que me equivoco en lo que digo pero sin aportar a ese razonamiento ninguno argumento valido y ningún dato que demuestre que efectivamente me equivoco en lo que afirmo. o sea quieres decirme que me equivoco solo porque tu lo dices, eso es un fanático, de linux o de lo que sea, pero fanático al fin, y de echo para cualquiera que lea el debate, ve que me llevas la contraria y me dices que me equivoco en cada cosa que digo, si importar lo que sea, y solo argumentando el "porque lo digo yo" como todo un fanático, (ejemplo tema ipcop) y después te molesta que te tache de fanático.
Personalmente no creo que seas profesor de matemáticas. Estos suelen tener mas modales a la hora de escribir. Y además suelen catalogar la estadística como algo fuera del mundo matemático (pues no es concreta, calculada ni 100% cierta). Aunque puede que lo seas y me haya encontrado con el primero.
Y personalmente me tiene sin cuidado que lo creas o no, es cosa tuya, no es mi interés demostrarte que lo soy o no, simplemente lo comente para argumentar el porque de mi conocimiento en estadística, y que es una materia que estudie aparte, pero bueno si no lo crees no me importa, seguramente con tu manera fanática y cerrada de ver las cosas creerás que soy algún pringao fanático de windows al que tienes que poner en su lugar, que según tu lógica no es posible que sepa de temas científicos y no use SL verdad, pues cree lo que te venga en gana, no cambia la verdad de lo que comente el que creas o no lo que yo soy.
Con decir que la estadística esta fuera del mundo matemático solo demuestra lo que he venido diciendo desde el comienzo, que no tienes ni puta idea hombre, no se que estadística has visto tu, pero la que yo vi tiene bastante de matemáticas, también análisis de los datos, pero partiendo de esa base, mucha matemática y calculo, calculo de aleatoriedad, estadística inferencial, y se vale de la teoría de la probabilidad, álgebra lineal, análisis matemático, etc, etc. Nadie discute que sea 100% exacta, nunca dije que lo fuera, pero mediante de ella y sus formulas, se puede llegar a mínimos margenes de error en los datos que se estudian, y sacamos de ello, el error absoluto de una medición como el error relativo, o el error porcentual, etc, etc, pero vale, mejor no me empeño en explicarlo para que después salgas a negarlo y rebatirlo todo con un "porque me parece a mi" como es tu estilo.
Tener un ipcop en la red de tu casa es una gilipollez. Es como comprarte un Clio y ponerle cristales antibalas, localizador, etc, por tu seguridad y la de tu coche. Hay formas mucho más fáciles de romper la seguridad de la red de tu casa.
Jajaja y por que es una gilipollez ? te falto el "porque me parece a mi", hombre no lo tengo solo para que no me roben las fotos de las vacaciones, tengo una red hogareña de tamaño medio de compuesta por 6 desktops, 3 miás, 1 de mi mujer, y 2 de los niños, mas 1 servidor de archivos que centraliza videos, música, etc, impresora de red, un PC slim de HT, mas 2 notebooks en el wifi, asique teniendo yo un Pentium 4 ya guardado en el armario, pos bueno me decidí a darle un buen uso, y fue la manera mas fácil de implementar una solución de conectividad, ya que me sirve de proxy y firewall, teniendo eso ya puedo liberar de tener un firewall en cada maquina, y solo se las activo a las notebook para cuando se conectan a wifis que no son la de casa, en fin no es por seguridad aunque esta muy bien la que me proporciona, fue por practicidad y facilidad para la interconectividad que lo implemente y aparte también porque me encanta probar de este tipo de cosas, que acaso tengo que ser ingeniero de sistemas para tener un ipcop si me apetece montarme uno ? ves que me llevas la contra pero por deporte, y por cierto brillante el argumento de porque no puedo tener un ipcop en una red hogareña. casi me he meao de la risa. pos es que ya no sabes ni que escribir.
En definitiva, sigo siendo para ti un talibán linuxero deprimido que no tiene vida social y no voy a poder hacerte cambiar de idea
Pues no se si tengas vida social o no, y la verdad no me interesa y no es el objeto del debate que es lo que haces para socializar, pero si creo que eres un linuxero fanático, porque lo que comentas me lo demuestra, sientes el afán de poner en su lugar a todo windowsero, porque tienes el mayor defecto que usualmente tiene los linuxeros, el creerte superior por usar un simple S.O, y si eres fanático, aunque no te des cuenta porque niegas la realidad y argumentas con tonterías y con falacias, por ejemplo en mi comentario anterior te pedí que me dieras un link o algún nombre de algún estudio que pruebe y demuestre que lo que yo argumentaba estaba equivocado, en este caso que pruebe y demuestre que los estudios estadísticos de mercado no tiene valides y no sirven de nada ? ahora dime donde esta esta prueba donde esta ese estudio que me fascinara leerlo. Porque todo se remite a eso, el debate comenzó por ello, aunque tu a lo largo de la discucion te has esforzado por llevar la conversación y la discucion a otros temas que nada tienen que ver, el tema sigue siendo eso, que tu niegas la realidad de los estudios de mercado y su uso y utilidad en la vida real, son habladurías banales, datos irrelevantes y poco fehacientes según tu, me pregunto yo entonces el porque sera que las empresas y gobiernos del mundo utilizan estos datos y métodos, en la economía y el mercado de hoy. Entonces eh de deducir que lo que en realidad te molesta son los resultados de esos estudios, por ejemplo no objetas ni te parecen mal los estudios y mediciones que dicen que linux tiene amplia mayoría y la mayor cuota de mercado en el ámbito de los servidores, vamos para ti estos datos si son reales y fehacientes verdad, ahora cuando los mismos estudios te dicen que en el ámbito del desktop la participación de mercado de linux es ínfimo y se limita a un 2% ahora si allí mágicamente para ti se transforman en datos irrelevantes y poco fehacientes, hombre notas lo incoherente de tu argumentación. pero vale, ya no me interesa lo que digas o creas, es que no se puede debatir con un fanático y cerrado de mente, que no acepta ni datos ni estudios objetivos, mas allá de los que le convenga a lo que el cree que es la realidad. Quieres ver realidad y que las estadísticas no se equivocan, simple, sal a la calle y haber cuantos PC con windows y cuantos con linux te encuentras.
Por ello doy zanjada esta conversación. Creo que responder de esa forma ya es tener serios problemas sociales. Puedes discutir o dialogar con alguien, pero tus parrafadas de insultos y descalificaciones siempre repitiendo lo mismo... puff, en fin. Le dedicas mucho tiempo e importancia a una conversación insignificante. Quizás seas tú el cerrado de mente.
Pues te felicito ya va siendo hora, porque como ya te he dicho yo solo me limito a responder las tonterías que me dices. De tener problemas sociales o no, no creo que sea algo relevante aquí, ni algo que te importe a ti si es acaso que los tengo, en tal caso sera tu el que tiene dichos problemas aunque la verdad tampoco importa, pero nuevamente llevas las cosas a terreno personal en ves de argumentar con algo concreto, pero en fin que se puede esperar de un fanboy.
Si yo discuto, dialogo y argumento y aporto datos y cosas reales no solo una opinión y un "porque me parece a mi" como es tu caso, dices que te molestan mis parrafadas pero te has esmerado en leerlas y contestarlas, y si tienen insultos y descalificaciones es porque tu también has empleado tales cosas, no recuerdo haberte insultado, mas que haberte llamado fanático y talibán, que no se si definir eso como insulto, pero en fin tampoco viene a cuento eso, tal ves me repita varias veces con lo mismo, no lo niego, pero es porque tu todo el tiempo intentas desviar a otros temas, la cuestión del debate, claro al no tener ni razón alguna ni modo de argumentar coherentemente ni aportar ni datos ni nada, lo que haces es desviar a otra cosa el tema.Pero si lees los coments veras que tu también te repites.
Finalmente me dices que yo le dedico tiempo a esto, pues creo que tu mas que yo, ya que eres el único empeñado sobre todas las cosas en llevarme la contra y en si o si demostrar que me equivoco, solo que no puedes porque no aportas nada para argumentar nada de en lo que según tu me equivoco. Y si a su vez miras las fechas de los comentarios veras que los comentarios (con excepción de hoy) yo dejos pasar días antes de responder, en cambio tu contestas en cuestionan de horas asique dime tu quien tiene mas tiempo que perder y esta al pendiente de lo que se diga, como para que después vengas a criticar que le dedico yo mucho tiempo a esto, si tu también lo haces, tienes todas las papeletas del fanático no puedes argumentar con nada concreto, solo opinión tuya personal, no escuchas, no sirven para ti ni estudios ni datos, ni métodos, ni nada, no eres objetivo, no demuestras nada, eres hipócrita en lo que dices y criticas, vamos y después es insulto que te diga fanático, joder si es que me lo has demostrado de sobremanera. Y me dices que yo soy cerrado joder tío si eres tu el que no escucha argumentos, y niega la realidad, el que niega, revate, todo lo que no le combine y te techa tajantemente de ignorante y equivocado, y solo porque tu lo dices, porque a la hora de aportar argumentos y datos para soportar lo que dices, pues de eso nada. y si tal ves
juanca66
Por Diosssss...pero que discusión más inútil y estéril.
susanlin11
E 'bello leggere questo. Questo vale un read.Looking l'ora di leggere di più.
AndreZ.x
Se ve linda la cosa!
Es una lastima que en linux sea tan extraño/prehistorico, sino encantado probaría esta versión.