Mi compañero Alexliam se imaginaba, en el artículo de presentación de Google Maps Navigation, las reuniones a toda prisa en las oficinas de TomTom y Garmin. No se las tiene que imaginar: las ha habido con total seguridad, pues las acciones de TomTom han caído más de un 20%. Sus competidores tampoco se libran: Aunque no le haya ido tan mal, Garmin ha caído más de un 15%.
Si bien está claro que el nuevo sistema de navegación tiene sus limitaciones, como ya habéis estado comentando en el anterior artículo, también es cierto que la propuesta tiene otras muchas bazas a su favor. Desde luego, la interfaz es mucho más interesante que la de cualquier navegador GPS tradicional, con muchas opciones y utilidades más allá del aspecto gráfico, que de por sí ya es media victoria.
Una utilidad gratuita, para un sistema operativo móvil en auge (con esto aún más), y con el respaldo que supone la compañía con del omnipresente buscador, va a suponer un cambio en las reglas de juego de este sector. Los principales fabricantes, los “tradicionales”, de repente parecen estar en gran desventaja, y todo por un recién llegado.
Una bomba. Eso es lo que han debido pensar los inversores, que han optado por la desbandada y el “sálvese quién pueda”. Supongo que la sangría en las cotizaciones de TomTom y Garmin se alivará, pero el daño y la duda están sembrados. Veremos si de esas reuniones que se seguro se están produciendo, salen ideas o intenciones capaces de recuperar la confianza de los que ponen la pasta.
Gracias a curropar por la pista de la imagen de cabecera. Os dejo enlaces a las cotizaciones de ambas… creo que tengo disfraz para Halloween: la gráfica de TomTom da auténtico susto.
Imagen | Engadget Mobile
Cotizaciones | TomTom, Garmin
En Genbeta | Google Maps Navigation: el futuro de los navegadores GPS de la mano de Google, y gratis
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Alexuny
¡Aleluya! Ya está bien por parte de Tom Tom y Navman (entre otras) por seguir cobrando de 100 y pico euros para arriba por cacharros GPS con literalmente mismo software desde yo que sé los años. ¡No han innovado nada! Por no hablar de los inventos tragaperras como es Nokia Maps...
El día que Google Earth sea el propio GPS, tendrán motivos para echarse a temblar. Será el próximo paso. Por cierto, que el otro día ya vino en un panfleto de publicidad un navegador GPS normalito con mapas de Tele Atlas, Sirf Star III, pantalla de casi 4 pulgadas, avisos de radares, puntos de interés, velocidad en la vía, asistente de carril... completito vaya, por menos de 80 euros. No era de marca reconocida el aparato (ni Airis o Supratech siquiera, mucho menos Tom Tom o Navman)... pero no tenía mala pinta.
Será una de las primeras consecuencias.
nilart
En una situación normal me daría miedo. Una empresa que se está metiendo en todos los fregaos, con semejante poder... pero se trata de Google, que está cambiando el modelo de negocio de muchos productos, pues me parece bien. Es una lección para todos, ya basta de cobrar precios abusivos por el software, solo hay que ver los precios de las actualizaciones de soft de GPS, los mapas, etc... un robo.
Solo espero que no se pasen al lado oscuro y empiecen a cobrar :D
cantamanyanes
Pos yo no sé que pensar ... mmm ... me gusta Google y sus productos y que sea gratis y todo eso, pero va atropellando empresas que, aunque puede que tengan el monopolio de un chiringuito, también tienen currantes cómo en todos lados.
Y si un día Google destapa su plan secreto de dominación mundial ... XD
En serio, no sé que pensar ...
nilart
Por supuesto que ahora es mejor alternativa TomTom o Garmin que Google (al menos sin verlos cara a cara), pero los inversores no se van por que sea mejor, se van porque es Google y los servicios de Google mejoran y muchisimo, de aqui a un par de años el GPS de google no tendrá nada que ver con el actual.
nilart
No os precipiteis, de momento no hay monopolio por ningun lado y dudo mucho que lo haya, en todo caso lo contrario. Las acciones caen porque les ha salido un muy duro competidor, eso es lo que es Google. ¿Monopolista? Todos sus productos actuales tienen al menos un producto similar en el mercado, y si se le ocurre lanzar alguno que no lo tenga, ya estará ahi Microsoft para tomar buena cuenta de ello.
Google está cambiando muchas cosas para bien. Hace replantearse a muchas empresas su anticuado modelo de negocio basado unicamente en vender productos para obtener beneficios, por eso digo que si fuera otra empresa me daría miedo, pero tal como lo plantea Google es algo beneficioso para el cliente.
Microsoft se ha dado cuenta y es por eso que sus ultimos movimientos hayan sido tan estrategicos, como el acuerdo con Yahoo por Bing! y la creación de tantos servicios "en la nube". Sabe que no puede competir con Google poniendo caras licencias a ciertos productos.
runner
Google va a terminar siendo el gran monopolio de todo el internet, esta presente o invadiendonos practicamente en todas partes: buscador web, navegador, correo, ofimatica, celulares con android y ya viene su OS!! Sera que todos sus productos son para facilitarnos algo libre y practico o algo para tenernos vigilados y controlados??? ya dudo de su slogan i don't evil
fcousa
Bajada de precios a la vista, y solo queda por ver quien queda fuera del mercado.
fastandfurius_1
Aqui vemos que los monopolios pueden acabarse. O se reinventan o lo tienen crudo. Y eso lo dice uno con un Tom Tom y con ganas de cambiar su N95 por un HTC o un nuevo terminal con Android 2.
porzino
El peligro es que el monopolio pase a ser de google (publicidad, buscadores,...) Pasar de un monopolio al otro no es la solución.
Ampliar la oferta sí.
Nemigo
en navegadores hay mucho que mejorar Los mapas de google son muy mejorables y no dará soporte de su sistema
Supongo que tom tom tiene margen de respuesta. Ningún monopio es bueno para los usuarios. Los errores de los navegadores son garrafales y lo peor de todos ellos es el trazado de rutas... google puede aportar por ahí
armand0087
We Belong to Google
Flayers
A nadie le parecio ironico que linkeen los datos de la baja gracias al mismisimo Google? en su version finance claro esta jajaja.
Mientras lo hagan bien y no cierren el mercado por que estaria mal que Google cada vez haga mas cosas? si el beneficio es de todos?
Saludosd desde Argentina.
rocalino
pues hay un naciente monopolio y dicen los de google que quieren desacer los monopolios pero si es lo que quieren hacer un gran monopolio
darkyevon
madremia que miedo con google... se convertirá en el nuevo microsoft del futuro? intenta meterse en todo lo que puede...