Como todos sabréis, hace unas semanas Google decidió dejar de soportar el códec H.264 en Chrome. Pues bien, hoy Microsoft acaba de sacar una extensión para Chrome que permite al navegador reproducir vídeos en este formato.
Esta extensión es gratuita y está disponible para los usuarios de Chrome 8 o superior en Windows 7. Su funcionamiento es igual que el plugin de Firefox: una vez instalada ya no tendremos que preocuparnos de nada, y podremos reproducir vídeos HTML5 codificados con H.264 sin ningún tipo de problema.
En cuanto a las repercusiones sobre VP8, el códec libre y competencia de H.264, no creo que este movimiento le afecte mucho. Una extensión de uso opcional y que sólo funciona en Windows 7 no restará casi ninguna importancia al apoyo que Google da al códec libre.
Por otra parte, con cosas como esta Microsoft demuestra su cambio de actitud desde el lanzamiento de Vista. Una extensión que nos da una mejor experiencia de usuario en un navegador externo a la compañía de Redmond es algo muy bueno para los usuarios, ya que siempre es mejor poder elegir.
Vía | Download Squad
Más información | Interoperability @ Microsoft
Descarga | Extensión para Chrome
Ver 34 comentarios
34 comentarios
pinedoalberto
Como sois, si lo hace MSFT es que busca algo, si lo hace Google o Apple es "cool". Lo importante es que hay otra extensión para navegador de Google y la ha hecho MSFT, y eso es una buena noticia.
blaqkr
si los de google hicieron chrome frame, por qué microsoft no hace algo similar?
gonaroles
Me pone un poco nervioso el "all your data in your computer".
ccd
Si esto fuera una lucha, MS le ha dado un golpe a la nuca a Google.
tailmon
Sea lo que sea, batalla de codecs o no... Gracias a esto el que sale ganando es el usuario ;)
lordofthecoffee
¡Ostras, Pedrín, vaya sorpresa! Teniendo en cuenta los antecedentes, cuesta imaginar que esto puede ser una buena voluntad de Microsoft. Sin ir mas lejos, no he podido evitar pensar en aquel complemento para Firefox del framework .NET que se autoinstalaba com las actualizaciones del sistema y que podia provocar una vulnerabilidad.
En todo caso me imagino que a Microsoft le interesa que el H.264 se extienda: sin Chrome ni FIrefox con soporte nativo, pues hace un controlador para uno. ¿Por qué sólo para Chrome? Pues porqué es el navegador que le puede comer terreno a firefox, y así reducir su cuota. Volviendo a los antecedentes, me huelo una manera sutil de eliminar la competencia, ya que, de hecho, el Internet Exploiter será siempre el navegador mas usado.
En todo caso deseo pensar que en Redmond han cambiado un poco su política. Aunque sólo sea para poder seguir apostando por el H.264.
lesan
Tanta historia de codecs y después no va nada bien HTML5. Sin pantalla completa, sin controles extra como en flash (subtitulos, mensajitos...), alto consumo de recursos (peor que flash)...
Ahora mismo no es nada agradable usar HTML5 para vídeo, y eso que uso Safari y Chrome, y en ninguno va tan bien como en flash.
Guest
¿Por qué Microsoft querría ayudar a la competencia.............?
75940
Yo ya lo he instalado. Algún vídeo para probarlo?? Gracias
pikilon
Titular: Microsoft corrompiendo a los usuarios de Chrome y firefox para que se pasen al lado oscuro de la fuerza.
Me parece una técnica maquiavélica por parte de MS. Vamos, que a ver si mordemos el anzuelo ponemos nuestros videos en Internet en h264 para que luego tengamos que pagar por ponerlos.
Por cierto pinedoalberto, no es lo mismo poner webm en IE9 que h264 en chrome o firefox, webm es libre y gratis por siempre jamás y poner h264 para que se estandarize es como "dar droga gratis a los niños" (como dijo richard stallman) o como decían en el retrospecter de la hora chanante (boyscout corrupto) "¿no quiere farla? pruébelo hombre, si no le va a costar nada al principio"
Firefox, Opera... se negaron a usar H264 por que les cuesta pasta (5 milloncejos al año) y porque era privativo (malo para los usuarios y desarrolladores)
Google tenía pastaca y soportaba los dos formatos, el OGG y el h264, lo cual fue muy cuestionado por la comunidad por que no es muy "don't be evil". En fin, que se gastó 128 millones en liberar el vp8 para todos y gratis para siempre (ole sus huevos). Como sabía que h264 se está volviendo un standard de facto y eso es malo para todos, dejó de darle soporte. En esto seguro que podeís discutir sobre los verdaderos intereses (que si, que se libra de pagar a la MPEG-LA por los videos de youtube una pastaca) pero lo que no se puede negar es que es bueno para nosotros que el standard sea libre, o bien webm o el poco probable ya ogg.
Ahora bien ¿porque Apple y MS no soportan algo gratis como webm? ¿Alguien me puede dar una explicación que no sea la obviamente perversa de lanzar el anzuelo para tenernos de los huevos con SU (de ellos) codec privativo en el futuro?
Es decir que si yo lanzo una aplicación como safari, navegador iPhone o IE9 ¿no es mejor que soporte el mayor número de codecs? sobretodo siendo gratis vamos.
Como esto ya no es un post, sino que es un artículo (por longitud) os digo lo que va pasar atentos:
Sale Chrome 11 y firefox 5 con un video webm tan rápido como en flash (ahora, "shame on you chrome/firefox", no lo es) Sale Adobe Flash 11, con soporte nativo para decodificar webm. Esto ya lo ha prometido adobe, buscad en la red Actualizaciones para Android y este empieza a soportar webm nativo: reproducir, grabar, subir Paso mortal al que he titulado "FATALITY" google retira gradualmente las versiones de los videos h264/mp4 de youtube dejando sólo los webm. Safari e IE siguen viendo los videos, pero a través de Flash player 11, es decir sin html5, degradado en flash. Steve Jobs se muerde las uñas por no poder evitar flash en safari Los usuarios de iPhone no pueden ver los muchos videos de youtube incrustados en las webs, porque por un lado tito Steve no quiere flash en iPhone y no soportan el codec de youtube, podrán ver los videos con la aplicación de youtube que se actualizará, pero no irá fluida si no le dan soporte en iOs Con android navegando mejor por youtube y safari e IE comiendose los mocos con flash para los videos, Apple y MS tendrán que aceptar pagar 0 e integrar el codec de una vez. ¿quien puede culparles por intentar metérnosla doblada?
Antonio
Todo esto de los codecs, son guerras entre los grandes, que acabarán teniendo que claudiar, porque si nosotros no podemos ver los vídeos, cambiaremos de navegador si o si.
gonaroles
No seguro, pero es como muy chocante el "Accederemos a TODA LA INFORMACION que tengas en tu PC". Jajaja
Así y todo, hoy mismo lo instalaré.
jorge5433
La noticia no me sorprende y no me parece que sea una buena acción de Microsoft. Lo que Microsoft quiere es que H.264 triunfe mas que nada porque forma parte de la MPEG LA, es decir es propietario de la licencia y las royalities se las pagan a el junto a otros muchos, es el caso de Apple, le interesa que el codec siga adelante. Además ya han invertido en su soporte en Silverlight, IE9 y habrán comenzado con WP7, no quieren perder el trabajo.