Si bien Total Channel se postulaba como uno de los favoritos para ver el partido de ayer online, la plataforma acabó siendo el gran perdedor del encuentro. ¿La razón? La caída total de su servicio.
Así y aunque la compañía asegura que había reforzado (y arreglado) el sistema después del incidente del combate de boxeo que se produjo en mayo -y que impidió que los espectadores españoles disfrutaran del Combate del Siglo-; el incidente de ayer evidencia lo ineficaz de sus supuestas mejoras. A escasas horas de disputarse el partido del Barça y con un amplio elenco de aficionados echando espuma por la boca, ha llegado el momento de preguntarle a MediaPro.
Qué dice Mediapro
Según nos explican fuentes de Mediapro, el quid de la cuestión radica básicamente en que durante los eventos deportivos en directo, “la gente se conecta toda al mismo tiempo”. La incidencia se produce, concretamente, cuando el usuario introduce sus datos y la máquina los tiene que verificar y autorizarle para entrar y acceder a los contenidos.
Crear una plataforma on line para ver grandes acontecimientos, pero que si se conecta mucha gente no funciona. Genios. Total Channel.
— Santi Giménez (@acaradeperro) septiembre 16, 2015
“Si las conexiones hubieran sido escalonadas no hubiese habido ningún problema porque la plataforma estaba preparada, el problema está en la verificación de la identidad”, indican. “Total Channel tiene un tipo de consumo muy específico que no es que todos los usuarios se conecten en un mismo momento; entonces soporta lo que soporta”.
En todo caso, en un comunicado previo a nuestra entrevista, la entidad afirma que solo 7 mil personas de las 120 mil abonadas fueron afectados por el fallo. Eso sí, nuestras fuentes de Mediapro han sido incapaces de explicar con mayor concreción qué método de cuantificación y/o seguimiento han empleado para obtener estas cifras.
Mañana estoy en el banco para echarles para atras el primer cobro a @TotalChannel
Qué poca vergüenza. pic.twitter.com/SRRg0hNWMb
— Fernando Geryón (@geryon001) septiembre 15, 2015
¿Soluciones nuevas? Pues no
Teniendo en cuenta que aquellos clientes que sufrieron el fallo durante el encuentro de ayer fueron redirigidos a la plataforma Bein Sports Connect de manera improvisada (a falta de un plan B consensuado y estudiado del que carecían porque “no se lo esperaban”), y si valoramos que la única prescripción del canal ha sido la de recomendarle a sus usuarios que se conecten una hora antes de la emisión, esperábamos que nos hablasen de alguna solución más.
De cara a los partidos de esta noche recomendamos conectar a TCh con la máxima anticipación y no cambiar de canal durante el partido
— TotalChannel (@TotalChannel) septiembre 16, 2015
Sin embargo y a pesar de la repercusión del partido de hoy, se han limitado a enviar correos informativos a sus clientes (con las citadas recomendaciones) y a paralizar las altas.
Algo que podría vivirse como un insulto, porque los abonados se encontrarán con que han contratado un servicio para ver los partidos en streaming al que tendrán que entrar con una hora de antelación para “seleccionar el canal y no tocarlo”. Bein Sports Connect continúa siendo la alternativa, el plan “adecuado” (según Total Channel) si no pueden hacerlo. “Ya sabemos que es una cosa que queda así como muy de urgencia.
¿El argumento de Mediapro? “Total Channel no es una alternativa a Movistar, ni a Vodafone, ni a Orange; es un complemento”. Las ventanas lógicas donde ver fútbol en directo, apuntan, son estas, “o Telecable o Bein Sports Connect”.
Reiteramos nuestras disculpas. Aquellos que no habéis podido ver los partidos mandad un correo a soporte@totalchannel.com
— TotalChannel (@TotalChannel) septiembre 15, 2015
A pesar de sus justificaciones y no obstante la falta de soluciones nuevas, Mediapro ha pedido disculpas por el incidente y ha asegurado que devolverá el dinero de las suscripciones a quienes presenten una reclamación.
En Genbeta | Cómo ver la Liga, la Champions y la Copa del Rey en internet
Ver 33 comentarios
33 comentarios
jjuaon
Ayer se podía ver los partidos en alta definición a través de Acestream de forma gratuita. Mientras que si pagabas no lo podías ver... y luego se sorpreden de que la gente no pague por contenidos en internet. Antes de empezar a improvisar deberían haber aprendido (la parte buena) de los que tienen experiencia emitiendo contenidos deportivos en directo a través de internet, aunque los consideres piratas.
razatroc
Las ventanas lógicas para ver fútbol serán las que más le interesen o más cómodas le resulten a cada usuario, digo yo.
driverop
No soy de España ni me interesa el futbol pero hasta yo puedo ver que estos tipos SON UNOS IMPROVISADOS.
En las declaraciones de esta empresa puedo leer entre líneas que lo que están diciendo es que la culpa es de los usuarios. En vez de poner excusas, deberían poner servidores.
iPoky
Me da la sensación de que tratan de justificar su error todo el rato, alegando que si "es un complemento", que es que entran todos a la vez...
Si no eres capaz de ofrecer un servicio tal y como lo anuncias, no lo ofrezcas. Si no, a eso se le llama estafa.
La gota que colma el vaso es lo de "entrar con una hora de antelación para seleccionar el canal y no tocarlo”. Claaaroo! No te gastas tú en más servidores y yo voy a molestarme en seleccionar un canal con tiempo para que no se "pete"... Vamos hombre, que poca vergüenza...
victorjba
"La gente se conecta toda al mismo tiempo". No te jode, para verlo en diferido no vas a pagar encima. Luego que la gente se va a rojadirecta.
jayjayjay_92
Estaría bien que pongas la fuente, me interesaría ver las declaraciones completas y no solo frases sueltas, que no digo que lo hayas sacado de contexto, pero preferiría ver el texto completo.
adrironda
pagas y no puedes usar lo que has pagado, de quien es la culpa? tuya, manda cojones, españistan
zaxius
Cada día doy gracias al gran espagueti volador por no guastarme el futbol, me interesa lo mismo que el porno de caracoles, realmente me gusta mas ver a los caracoles.
jacal...
Yo diría que la " ventana " para pagar a esta gente debería ser otra, se paga al año si el servicio ha funcionado, vaya morro que tienen!!
P.d. El futbol me da igual, ni lo sigo, pero esta gente pretende cobrarte y luego no dar servicio, es lamentable, esto en otros países se paga caro y sobre todo, si tienen problemas con los accesos simultáneos hay muchos remedios como contratar personas cualificadas para la arquitectura y puesto que cobran, mejorar la infraestructura!!
Usuario desactivado
En la España de finales de 2015, para poder ver la competición a nivel de clubs de fútbol más importante, se tiene que hacer casi de forma clandestina, dado el desastre total que reina en este país respecto a la oferta oficial y legal.
Lo de Total Channel se SABÍA. Es una plataforma-basura que jamás ha valido un pimiento y que por supuesto no vale para dar ningún evento en directo.
Lo de los consejos de conectar una hora antes y no tocar nada, no cambiar de canal, es para mear y no echar gota. Menudo CHISTE... y eso que es PAGANDO.
En fin, los acontecimientos se comentan por sí solos.
País de pandereta.
carlosbtbt
Solo 7 mil personas de las 120 mil abonadas??!!,como intentan minimizar el problema,7 mil personas son muchisimas sin poder ver contenidos de lo que han pagado y NO disfrutado,y esas son cifras oficiales de ellos,ademas no solo es la caida de ayer,y la de hoy presumiblemente,tambien hay muchisimos problemas para ver contenidos en el dia a dia sin conectar a Bein Spot,segun numerosos comentarios de clientes de TCH,con diferentes dispositivos(smartTVs....),y floja atencion al cliente.
josmancruzcastillo
Esto es un chiste no, lo mismo dijeron después del combate del siglo. Estamos a mediado de Septiembre y aún no he recibido mi dinero y eso que pedi la devolución el mismo día y aún nada, he seguido enviando correos y como si lo mandas a un saco roto, espero que sancionen a estas empresas que sólo se ríen de los clientes. Ya que cobrar si que son rápidos y no se les caen los servidores jajaja
jusilus
Curioso, estos no pueden pero rojadirecta no tiene problemas. Si se les queda corto el servidor de identificación lo que tienen que hace es mejorarlo. Es posible que sufrieran algún tipo de ataque DDOS y se lo callaran.
atreidesxxi
Alucinado. O sea que son un complemento. Pues cuando lo contraté no vi que me avisaran que era un complemento de nada sino la solución online.
Mañana mismo me doy de baja. Dado lo mal que lo he podido ver y la falta de intención de solucionar el problema por parte de Mediapro, que me devuelvan el dinero, que si tengo que verlo mal y sufrir cortes, por lo menos que no me cueste dinero.
Saludos fremen.
sebaz84
Que se dejen de historias, montaron un servicio cutre y ya está, sabían perfectamente cuántos usuarios se podían conectar, y también sabían que el servicio no lo soportaría... Al final te quitan las ganas de contratar nada, porque si pagas es para tener la seguridad de que lo verás y bien, para pagar y terminar viendo una página de error, prefiero las opciones no oficiales.. de hecho con estas últimas sí que se vio el partido.. y desde luego no había poca gente conectada.
daniel3675
sabe alguien si ayer funciono bien el canal? durante el MALMO-REAL MADRID?
elinombrable
A ver, no conozco los detalles y evidentemente habría que analizarlo en profundidad pero esto pasa a todos los niveles. Un simple ejemplo es por ejemplo la red de electricidad. No está diseñada para que TODOS consumamos al máximo a la vez. Si eso sucediese, habría una sobrecarga en la red y daría lugar a apagones (no es la primera vez que pasa). Con la red de agua lo mismo, con la red de Internet de nuestros proveedores, con la red de telefonía móvil...
Es INVIABLE que las redes estén dimensionadas para permitir el acceso a todos sus usuarios al mismo tiempo en un momento determinado. Principalmente porque eso implicaría multiplicar la infraestructura en gran medida y una vez pasado el pico, el 98% del tiempo dicha infraestructura estaría totalmente desaprovechada (pero las facturas tendrían que pagarlas igual). Eso repercute en mayores costes y por tanto se incrementa el precio y nuevamente el usuario vuelve a quejarse porque el precio sube.
Las redes se dimensionan para soportar ciertos picos pero con unos límites, manteniendo un equilibrio entre esos picos y la carga media habitual del servicio (se hacen estudios y estadísticas para calcularlo).
Lo queremos todo barato, al momento como y cuando queramos y nunca pensamos más allá. Cuando te encuentras dentro empiezas a ver que el mundo no es tan sencillo como algunos quereis verlo.
Y no, no trabajo para totalchannel ni nada parecido (por si alguno pregunta).