Desde que la Unión Europea obligara a Google a garantizar el "derecho al olvido" a los internautas que lo solicitasen, el gigante buscador ha eliminado miles de enlaces. Desde la compañía se reunieron ayer con la UE para resumirles el estado del proceso y The Wall Street Journal se ha hecho eco de las cifras que, según una de sus fuentes, se comentaron durante la reunión.
Desde mayo, cuando la medida comenzó a aplicarse, han recibido solicitudes de más de 91.000 individuos, con más de 328.000 URL afectadas. Según dicho periódico, Google ha eliminado un poco más del 50% de los enlaces cuya solicitud ya se ha procesado (todavía faltan algunos por analizar). De los restantes, el 30% ha sido rechazado y el 15% está parado temporalmente a la espera de más información.
También han desvelado algunas estadísticas por países. Los ciudadanos franceses son los que más solicitudes han hecho, con 17.500. Les siguen Alemania (16.500) y Reino Unido (12.000). España se queda en cuarta posición, con 8.000 solicitudes, con Italia (7.500) y Países Bajos (5.500) justo detrás suyo en esta particular clasificación.
Vía | Wall Street Journal
Imagen | Carlos Luna
En Genbeta | Google comienza a retirar enlaces afectados por el 'derecho al olvido'
Ver 19 comentarios
19 comentarios
atoi
Todo hombre tiene derecho a tener un trabajo, un techo, a hablar y ser escuchado, a no ser discriminado, y mucho más importante, a tener una conexión a Internet. Ya que estamos, todo hombre tiene también derecho a ser olvidado por Google.
JuanAR
Al titular le falta poner.. "Y han corrido a ponerlo en facebook" xD
k4x30x
lo peor que han podido hacer los europeos.. ocasionar censura .. muy lamentable
fakiebio
Ya se les pasará la moda de intentar ser invisibles al mundo XD. Deberían de preocuparse por los verdaderos "ojo de Sauron", los Bancos, de esos sí que no te escapas por mucho que te niegues a Google o Facebook.
adrironda
una duda con esto, podria solicitar su derecho al olvido rajoy o la familia de franco? donde digo rajoy digo cualquier politico chorizo, me da igual de donde venga
videofm5115
Derecho al olvido sí, pero solo con determinados tipos de personas.