A veces aparecen por ahí cosas que pueden parecer una tontería, pero que si las pensamos un poco no lo son tanto. Hace dos días nacieron los dominios .42. A primera vista no tiene ningún sentido: la ICANN no aprueba dominios numéricos, y este número no aporta ninguna información de la página que visitemos.
Sin embargo, si leemos los objetivos esta iniciativa cobra más sentido. Los dominios .42 están orientados a sitios de contenidos libres: software, libros, y conocimiento en general. Se ha elegido el número .42 para evitar problemas con la ICANN (hay que tener también en cuenta el aspecto económico: sólo para que comience el proceso de aprobación hay que desembolar 185.000 dólares) y por ser una referencia geek bastante conocida.
A grandes rasgos, este proyecto pretende proporcionar dominios libres para compartir conocimiento, de forma similar a lo que propone la filosofía GNU. Lo malo es que, al no pasar por la ICANN, para acceder a los dominios .42 hay que cambiar los servidores DNS por los que proporciona esta organización. En teoría, cambiando uno de los DNS de vuestro ordenador por 81.93.248.69 (es el DNS primario que proporcionan) debería funcionar.
Los dominios ya se pueden registrar desde su página web de forma gratuita, aunque hay que pasar por un proceso de aprobación justificando el propósito de la página, que tiene que estar de acuerdo con la filosofía del proyecto.
La verdad es que es una iniciativa bastante interesante, sobre todo por el desafío a la ICANN. Esto organismo se encarga de uno de los aspectos fundamentales de Internet, pero con un funcionamiento cerrado y en ocasiones polémico. Habrá que ver cómo sale este proyecto. Si los dominios .42 se convierten en algo normal, sería la demostración de que la ICANN, tal y como funciona ahora, es prescindible.
Sitio oficial | 42Registry
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Markos
y por que no piden a la ICANN que registren el dominio .gnu ??? vamos digo yo...
fearu
Esto ya estaba inventado desde hace muchos años. Hay muchos servidores DNS que ofrecen dominios raritos: https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Alternative_DNS_root#List_of_alternative_roots_and_their_domains si se fijan en OpenNIC incluso ofrece .oss, que es mucho más adecuado que .42, y esto existe desde hace tiempo, pero obviamente poca gente se va a cambiar los dns para esto, y menos gente va a ponerse un dominio rarito para luego no recibir visitas.
BADH
si es que no podia ser otro numero... xD
logoff
tampoco es plan de que se vayan creando dominios y top-level a lo loco, si no esto será una selva. aunque por supuesto no estoy de acuerdo con el monopolio de la ICANN y sus abusivos precios, además de sus decisiones políticas y poco neutrales.
Jose Alberto Hernandis
Si los operadores quisieran sería muy sencillo para ellos configurar sus redes añadiendo el servidor DNS de .42 a sus reenviadores, por lo que los usuarios no tendríamos que hacer nada.
A mi me parece una muy buena opción, un planteamiento muy bueno. Claro que si eso se proliferara, se terminaría con el negocio de los dominios. Imaginad que alguien monta el .game, o el .spain, o el .madrid .web .mail .correo .shop .fashion .....
Feliz 2011!!!!
73391
Me recordó al capitulo donde le preguntan a Soy la Comadreja el significado de la vida, y este responde "El significado de la vida es un número, y ese número es 1"...
patadejaguar
p2p-dns... ready!
103091
Buena iniciativa! Asi se hace! Ofrecer soluciones... =)
albertopinoblanco
Pero... ¡Hoy no es 28 de diciembre!
b829310
pues que pongan tambien el dominio .88