Buenas noticias para Google: las ventas de teléfonos móviles con Android van muy bien, tanto que durante el segundo trimestre de este año han superado a las ventas globales de iPhone de Apple. Y con las cifras récord de ese smartphone (tres millones de unidades en una semana), es toda una hazaña.
Los datos vienen de Gartner, que elevan la cuota de mercado de los dispositivos con Android al 17,2% mientras que el iPhone se queda con el 14,2%. Al centrarse sólo en los teléfonos no se cuentan otros dispositivos con iOS como el iPad o el iPod touch, aunque es un buen paso que la cuota de mercado en smartphones la lleve por delante Android.
También hay que mencionar que mientras que los teléfonos con Android son más de veinte Apple ha conseguido un 14,2% de la cuota de mercado sólo con cuatro modelos contando los “antiguos”, cosa que quizás debería servir como lección a los de Cupertino (aunque francamente no creo que diversifiquen en una gama uno de sus mayores éxitos).
Vía | TUAW
Ver 42 comentarios
42 comentarios
mcmlxxix
Lo normal es que, dada la naturaleza abierta de Android y su adopción por gran número de fabricantes, esta distancia se vaya ampliando. Al fin y al cabo, Apple es elitista y Google, por decirlo en palabras de sus detractores, aspira a dominar el mundo. En cuanto a que no se computan los Ipad e Ipod Touch, tampoco se computa alguna tableta con Android y esperando las que han de venir.
Critycal
¿No os parece increíble que un teléfono pueda competir con decenas de Androids? No os lo toméis a mal =D
Miguel Branco
Android, LiMo, Maemo, WebOs, OpenMoko,bada, MeeGo: todos linux, esto si que es una victoria
sauron34
"aunque es un buen paso que la cuota de mercado en smartphones la lleve por delante Android"
Ejem...
jask
No es por decir ni criticar ni mucho menos, antes de nada aclarar que soy fan de Android (mi htc Legend la mejor xD) pero una cosa está clara. El estudio se basa en los terminales con un so específico, hay que decir que hay muchos más móviles android que iOs, por lo tanto iOs tiene su mérito no ? Aun así, a mi me da un poco igual yo seguiré con mi android que tantas alegrías me da xD
Usuario desactivado
Y las de Windows Mobile lo harán a partir del año que viene.
krollian
Android seguirá evolucionando a mejor (como debería ser todo si no sería involucionar).
a) La ventaja/desventaja de Android a nivel de software es que la excesiva personalización de fabricantes de terminales y operadoras aporta variedad (y esta representa no siempre un cambio a mejor) con lo que usuarios y programadores se pierden por la falta de coherencia.
Hay más opciones, si. Pero un terminal barato no puede rendir en las últimas versiones de Android. Y eso representa una gran decepción para quien no sabe lo que compra esperando una maravilla de uso en la respuesta de su terminal interactuando con el SO Android. Un terminal de gama baja dará igual que funcione con iOS que con Android. No puede ofrecer lo que no puede dar por sus lógicas limitaciones. Es el mismo caso del fanático de las mejoras de ordenador intentando actualizar hasta la extenuación una máquina de hace 4 años. Lo bueno se mejora. Lo malo, no.
Los terminales potentes debido a la operadora tal vez no se actualicen a una determinada versión de Android pasado un tiempo. Un ejemplo del desfase es la última actualización de determinados terminales de Vodafone.
La gran ventaja de Apple es que su parte hardware es uniforme y su iOS también. Cualquiera puede coger un iPhone y hacerse con él en 5 minutos. Y si quieres actualizas y si quieres no. En los tiempos de Mac OS (y hablo de cuando se llamaba System a secas y su número de versión) TODOS los programas tenían comandos en común en los mismos lugares. Si algo tiene Apple como característica a destacar es que es una de las compañías más innovadoras en cuanto a interfaz de usuario. Y se nota. La coherencia y solidez de sus SOs no se hicieron en una tarde mientras un programador aburrido se bebía una botella de cola.
Como se ha publicado en internet destaca de este estudio que el porcentaje que creo de un 42% de usuarios de BB y Android piensan que podrían cambiar a iOS. Y de los que ya usan un iPhone, un 92% cambiarían a otra versión de iPhone y no a otro SO.
Apple prohibe expresamente que cualquier Operadora cambie el iOS. Y hasta creo que Apple deja que Jailbreak siga adelante porque entre otras cosas es para ellos como una cobaya de la que sacar y/o aprovecharse de ideas. Al fin y al cabo el terminal ya lo han vendido y su iOS va con él.
Hasta han surgido una tienda alternativa para iOS sin necesidad de hacer Jailbreak como
http://www.openappmkt.com
Y si. Los programadores también agradecen (y mucho) la coherencia de iOS y su hardware correspondiente.
Finalmente diré que la gran división se dará entre Android e iOS y los demás. RIM mejora pero la última versión de su SO no ha entusiasmado. Symbian hoy día es para teléfonos de hace 3 años y WP está más lejos que Symbian aún.
nemilk
¿nadie comenta que "symbian wins"?
ignacio_ruiz22
"También hay que mencionar que mientras que los teléfonos con Android son más de veinte (PONED AQUÍ UNA COMA PORFA) Apple ha conseguido un 14,2% de la cuota de mercado".
Lo siento pero es que parece otra cosa. Ya comentando la noticia, y soñando un poco, Apple podría sacar un iPhone nano más barato, pero me temo que será que no :P
41317
Yo pensaba que android usaba el Kernel Linux, pero veo que nop
indalo04867
Android hace uso del kernel linux, no hace un uso completo para no pillarse las manos como hacen gran mayoria de empresas como Google
LordOskuro
Android no ha hecho mas que comerse el un trozo de pastel de Symbian y WM porque es mas abierto y tiene mucha implementacion ultimamente.
No soy Apple-lover, pero si tiene merito que con 4 modelos tengan esa cuota de mercado (supongo que por lo "it" que es para muchos la manzanita mordida) . Claro que tambien digo otra cosa, esperaros un par de años y si Android sigue el ritmo que lleva, se come medio mercado.
60115
Cuidado con estas encuestas. Son mas que engañosas. Hay que tener en cuenta que android es usado en innumerables marcas, desde las conocidas hasta las chinas mas desconocidas, y el ios es solo utilizado en apple. Que pasaría me pregunto si el ios fuera abierto......android superaria a Ios?????
dextremadura
YO debo ser de ese pequeño porcentaje, que si cambiaría IOS por Android o tal vez por WP7, tengo un 3G, libre, nunca me ato a ninguna compañía, y ya estoy aburrido de su interfaz simple, de sus actualizaciones mediocres, la cagada que ha echo Apple con la actualización del 3G a IOS 4, de tener que manejar el teléfono a través de Itunes, una mierda de programa, ya se que existen otros programas para manejar parcialmente el teléfono como Sharepod pero ninguno cubre mis expectativas. Lo mejor de Apple y el Iphone, que siempre se puede piratear y hacer el jailbreak, por mucho que se pongan como se pongan y poner los programas que me apetezcan como sbsetting u otros. Al final de año cambiaré de terminal y gustaría también una comprar una tableta, y no se me pasa por la imaginación repetir con la manzana. Es como la gente que ha comprado un Ipad, sólo 256 de Ram, de nuevo con Itunes, más cerrado que un cinturón de castidad, y para colmo dentro de poco lo tendremos con 512 y el primero ya estará desactualizado.
tatzuo
Android va con todo y lo demuestra en muchas formas, entro al mercado bastante bien, y vaya, tiene muy poco en el mercado para ya abarcar tanto, chequense la liga
http://bit.ly/e5FRMA
Jose
Y el caso es que yo los veo a los dos igual de buenos, pero es divertido cuando estoy en una discusión entre mis amigos fanboys de uno u otro SO.
rosendo02
buenas miren no es por ser un applefanboy pero si se dan cuenta hay multiples telefonos en el mundo que usan android mientras que solo un telefono usa ios e alli la diferencia y tambien los costos cualquiera con un buen ahorro se puede costear un android i para un iphone hay que pensarselo mas de 2 veces antes de desacerse de una buena cantidad de dinero saludos desde panama
Raul
Hombre, es que puedes conseguir un androide por 4 duros en terminales con una calidad final malísima... mientras que para un iPhone tienes que pagar la tira. Si la comparativa fuera entre androides de gama alta (Nexus One, Desire, etc) estos estudios tendrían algo de peso. Las comparativas así son estúpidas.
cancamo
2do cuarto de 2010 el iPhone 4 no entra o al menos no entra nada más que en EEUU porque al resto llegó en Julio.
Las comparaciones de sistema operativo tienen poca importancia si se comprara el número de usuarios porque son sistemas completamente opuestos.
Android está presente en más de 60 terminales(no 20 como han dicho por ahí) y aún así le cuesta trabajo llegar las cifras del iOS que solo son 2 terminales.
No son 4 modelos de iPhone, son 2 modelos... ahora son el 4 y el 3GS... antes era el 3GS y el 3G pero nunca se venden más de dos modelos de móviles de Apple a la vez.
Sigo pensando que Android es muy lento, no es normal que casi dos años después de su salida la noticia sea que un montón de fabricantes, con multitud de operadores y precios desde 0 a 600 euros hayan pasado por primero vez EL NÚMERO DE VENTAS de UNA SOLA EMPRESA, con un(o dos... como queráis) modelos, hasta ahora con una única operadora y con precios por encima de 600€...
En definitiva, los números son grandiosos para Apple que tres años después sigue compitiendo sola contra el resto de fabricantes de smartphones del mundo... Android en si no es nada, es un ente, es un sistema operativo... no es un modelo en concreto de móvil.
Si comparamos el iPhone 4 uno a uno con cualquiera se lo lleva de calle, eso sería para hacerlo justo.
Por otro lado, veremos si ahora cuando el iPhone 4 esté disponible para Verizon que va a pasar con los Androides en EEUU, porque el 51% de los clientes de Verizon esperan hacerse con un iPhone 4. Y otro tanto por ciento de AT%T que no lo ha comprado también quiere uno con Verizon... así que... a ver como continúa esto.