La oleada de consecuencias del derecho al olvido aprobado en la Comisión Europea sigue creciendo. Y después de que hasta en Canadá se pongan a eliminar resultados de búsqueda a escala mundial, ahora es la Wikipedia la que denuncia que ha recibido cinco avisos de borrado de resultados de búsqueda en la última semana.
Lo hace a través de su fundador, Jimmy Wales, quien considera esos avisos como una clara medida de censura "tiránica". Incluso las solicitudes se han publicado en una sección de Wikimedia, para que todos los internautas tengan constancia de ellas. Las hay de artículos de la Wikipedia simples, fotografías usadas en uno o más artículos o una lista de artículos que tienen algo en común.
"Esta falta de transparencia y procedimientos es sólo una de las muchas flaquezas que tiene esta decisión europea"
El consejero general de la Wikipedia Geoff Brigham también avisa de algo interesante: Google no tiene la obligación de enviar los avisos de borrado de datos. Y por lo tanto, cualquier otro buscador quizás ya ha eliminado otros resultados de búsqueda sin haberlo mencionado. También hay que recordar que entre julio del 2012 y junio del 2014 la Wikipedia ha recibido 56 peticiones para ver datos de sus usuarios según su propio informe de transparencia. Y de esas 56 peticiones, un 14% se aceptaron. Y 15 de las peticiones venían de algún gobierno.
Una vez más: esto no significa que la Wikipedia se vea obligada a eliminar datos, pero sí que éstos quedan escondidos de los resultados de búsqueda y por lo tanto son más difíciles de encontrar. Y a medida que más portales sufren las consecuencias del derecho al olvido, más claro queda que se debería haber mirado el asunto más a fondo.
Vía | The Guardian
Imagen | Bastique
En Genbeta | Todo sobre el derecho al olvido
Ver 6 comentarios
6 comentarios
tipoaburrido
El derecho al olvido, un buen eufemismo de la palabra censura.
francisco.jos
Ridículo, sencillamente ridículo. Ahora, todo aquello que no gusta a ciertos individuos o familias de ciertos individuos debe ser borrado, aunque sea un hecho cierto y contrastado. Tan solo tenemos que mirar un poquito alrededor nuestro y ver cuanta porquería está escondida y bien guardada, tan solo falta que las pocas cosas que salen a la luz sean borradas pasado un tiempo. ¡No! La próxima vez, antes de hacer algo socialmente reprobable y que pueda conllevar ciertas consecuencias para el futuro, que se lo piensen dos veces, y si no, que se atengan a las consecuencias.
osoalex
Offtopic: Quiero ese llavero.
Usuario desactivado
cuidado con lo que ha hecho wikipedia publicando los enlaces que han sido "capados" de google, y que algunos de ellos a puntan a ciertas personas... espero que no tenga ningun problema, ya que esto se puede interpretar como una manera de desprestigiar a alguien...
christianfire
Mi punto de vista es que lo mejor que puede hacer Microsoft es dejarnos elegir entre un escritorio clásico o uno táctil y no imponernos ambos como es actualmente con Windows 8. Si llegamos a elegir un escritorio clásico con ventanas y menú inicio va a ser necesario meter novedades para que podemos usar app Metro UI con extrema facilidad y utilidad; Novedades como la que anuncian en este artículo. Espero que con el próximo Windows, Microsoft nos vaya a complacer tanto a los que aman la clásica interfaz de Windows como los que usan sus Tablets y ven con buenos ojos a Metro UI.