Acaba de ser presentada la nueva Raspberry Pi 2 que supondrá un antes y un después no sólo por ser capaz de ofrecer un procesador cuatro núcleos a 900 MHz con 1GB de RAM por apenas 35€, sino también porque supondrá la incursión de Microsoft en este tipo de dispositivos con el lanzamiento de una versión adaptada de Windows 10.
Según ha anunciado la propia Microsoft, esta versión adaptada será gratuita para los creadores registrados en su programa del Internet de las Cosas, algo muy parecido a lo que ya anunciaron para las licencias en dispositivos móviles de 7 pulgadas o menos. Por eso mismo cabe la posibilidad de que, como en los móviles, esta versión para Raspberry Pi 2 tampoco tenga el famoso menú de inicio de Windows 10, aunque esto ya es pura especulación sin nada confirmado.
Los detalles de esta asociación entre Microsoft y Raspberry Pi, así como las primeras informaciones sobre cómo será la versión adaptada de Windows 10, los iremos conociendo durante los próximos meses. Pero lo que ya está claro es que Microsoft entrará a competir en un sector dominado por las distribuciones GNU/Linux, por lo que el morbo está asegurado.
Vía | Raspberrypi.org
En Xataka | Raspberry Pi 2 Model B está aquí: cuatro núcleos, 1GB de RAM y soporte con Windows 10
Ver 16 comentarios
16 comentarios
gonzalo_cao
Bueno, yo creo que RPI es para mucho más que trastear. Se está expandiendo al mundo de los dispositivos embebidos, la nueva versión de la RPI es uan buena muestra de ello.
He visto ya cantidad de aplicaciones comerciales sobre rpi que sólo esperan que la placa sea más fiable y parece que es a donde quieren ir a parar los de Rasberry fundation. Un proyecto que comenzó queriendo vender 100.000 placas y lleva más de 3.000.000 de unidades. ¿Os podéis imaginar la cantidad de gente trabajando sobre ella que supone eso? Además con la filosofía de "prueba, trastea, que si se rompe no cuesta nada..."
El movimiento de MS me parece normal y de lo más positivo. Atraerá desarrolladores, inventores, más APIs, más librerías, más herramientas, más dispositivos compatibles... MS no quiere perder más carros como el de las tablets y los móviles y la comunidad se verá beneficiada por ello.
falcoargentum
Me parece bien, toda nueva opción es bienvenida, pero la verdad es que en el fondo la Raspberry es más para aprender y trastear y para eso donde esté alguna distribución de linux, que se quite Windows. Bastante Windows hay ya en sobremesa y en todos lados.
Jarre2
Yo andaría con pies de plomo en cuanto a este windows se refiere, al fin y al cabo está dentro del proyecto LoT de Microsoft. Por tanto puee ser perfectamente un windows sin interfaz gráfica al estilo de MSDOS (un poco más bonito y muchisimo más potente) "Fácilmente*" programable desde VisualStudio para que haga lo que supuestamente queramos. Kioskos, aplicaciones industriales, etc.
(fácilmente me refería a una API poco confusa y cercana)
Lógicamente lo mejor es Linux para una máquina como esta, puesto que nos ofrecería una potencia muy interesante para aplicaciones EMBEBIDAS a las que no creo que llegara el sistema de microsoft.
dacotinho
Si hay una palabra que le gusta a la gente es GRATIS.
No veo ningún problema en que haya una opción más para las Raspberry además de las distros de Linux adaptadas.
Además estoy seguro que saldrán miles de pruebas de rendimiento demostrando lo "malo" que es Windows 10 comparado con lo "bueno" que es "la distro de turno".
Ahora bien, estoy casi seguro que para ver películas, navegar por internet y/o hacer lo que se suele hacer con un Tablet, win10 irá como la seda
carlosfdez
"dominado totalmente por las distribuciones GNU/Linux". Bueno, tres adaptaciones de distro; Raspbian(Debian), Snappy Ubuntu y Pidora (Fedora).
Yo trabajo con .NET y lógicamente me parecera interesante trabajar en el Windows 10 en este dispositivo, pero mas halla de un interes profesional, creo que esta versión de Windows sera interesante porque significara que por primera vez tendremos una ROM/ISO de Windows ARM dispuesta para nuestra descarga fuera de un movil o tableta con Windows Phone.
antonio191
Hola. ¿Hay algun sitio donde ponga el software que lleva windows 10 para raspberry pi 2...?
Gracias
albertojeca1
"Microsoft entrará a competir en un sector dominado por las distribuciones GNU/Linux" sean serios por favor.