Está claro que el secure boot de Windows 8 va a acabar trayendo cola, y el culebrón desde luego ya está bien montado. Ya lo comentamos en su momento, aunque también aclaramos que no sería Microsoft quien decidiera si se pueden instalar sistemas operativos sin soporte para secure boot o no.
La última entrega la protagoniza la Free Software Foundation, que llama a no comprar productos con Windows 8 instalado. Recordemos que Microsoft obliga a los fabricantes a tener soporte para secure boot si quieren vender máquinas con Windows 8, de manera que sólo un sistema operativo firmado digitalmente podría arrancar en ellas.
La Free Software Foundation, preocupada por este hecho, ha lanzado una petición para boicotear la compra de máquinas con Windows 8 (y este secure boot habilitado). Dicen que no van a recomendar la compra de ninguna de estas máquinas (y obviamente no van a comprar ninguna), por considerar que vulneran la libertad del usuario.
Para la FSF el verdadero problema es que, y de nuevo reiteramos que depende del fabricante (y no de Microsoft), este hecho podría limitar la instalación de otros sistemas operativos (como las distribuciones de Linux que conocemos) e incluso de versiones antiguas de Windows. Depende del fabricante, si permite que se deshabilite el secure boot (o si decide firmar algún gestor de arranque como GRUB). Aunque habría que ver si la petición de la FSF acaba de ser efectiva o no .
Vía | WinRumors
Ver 108 comentarios
108 comentarios
konamiman
"Aunque habría que ver si la petición de la FSF acaba de ser efectiva o no"
NO.
¿Siguiente pregunta?
josemicoronil
Como sigamos así nos vamos a tener que comprar un Mac para poder instalarle Ubuntu :P
lesan
Vaya noticia mas chorra. Si lo que dicen es cierto, tampoco se podrá instalar ninguna de las versiones anteriores de Windows.
Ya dijeron que se podrá desactivar en la BIOS y me da que los usuarios de Linux no se perderán ahí, sin contar que ahora tendrá un aspecto mas limpio.
Sivious
No puedo creerme, lo ignorante que puede llegar a ser la gente y como se ha dejado influenciar por la fama y por las multinacionales.
La FSF NUNCA NUNCA lucha por el mal menor siempre PELEA por el BIEN MAYOR. No está impidiendo que la gente NO use Windows 8 sino que de ESA forma NO SE USE porque está limitando la libertad del RESTO de usuarios que NO queremos Windows 8.
Las multinacionales solo quieren UNA cosa DINERO.
Por mi parte NO pienso comprarme ningún PC que tenga "secure boot".
Arranque seguro, seguro para microsoft opresivo para el usuario.
cccccc
Esos boicots son de risa.
pgquiles
Pues yo creo que la culpa no es de Microsoft, sino mayoritariamente de un fallo de especificación de UEFI Secure Boot: no dice qué hay que hacer para que un certificado "entre" en UEFI.
Debería haber algún organismo que se encargara de recibir peticiones, generar los certificados y darle a los fabricantes de placas base un "paquetito" que tienen que copiar en sus BIOS UEFI.
Aquí más: http://www.elpauer.org/?p=1056
nosenada
La pregunta que me hago y siendo conspiranoico, supongamos que el fabricante bloquea el secureboot del UEFI.
En unos años, cuando quiera hacer una actualización a Windows 9 o 10, en ese equipo. ¿Me dejará hacerlo el secureboot? ¿Serán compatibles las firmas de W9 o W10 con el secureboot de ese equipo "viejo"?
¿O para actualizar tendré que forzosamente comprar equipo nuevo?
Siendo así a cualquier fabricante encuentra atractivo bloquear el secureboot.
No lo solo vean el problema que puede representar para Linux (que por lo visto por acá importa un pepino) si no para los propios sistemas anteriores y futuros de Microsoft.
rubigar
Es lo que tiene pertenecer a una minoría, que puedes hacer o decir lo que te salga de los mismísimos. Llaman al boicot de un producto de MS y no pasa nada e incluso hay gente que los apoya. Pero nadie se ha parado a pensar si harían lo mismo si MS saliera con unas declaraciones llamando al boicot de PC´s montados en Linux. Se liaría la gorda y serían malísimos, en cambio estos señores son unos héroes que luchan por nuestra libertad. Pues personalmente creo que lo que realmente son es un grupo de capullos empeñados en decirnos lo que es bueno o malo para nuestra libertad. Perdonar señores de la FSF actualmente tengo un pc que monté yo mismo y compré su licencia de W7 haciendo uso de mi libertad y si dentro de unos meses me tuviera que comprar otro seguramente lo compraría con W8 y no por ello sería menos libre que mi vecino que se lo comprará sin nada y luego instalará Linux. Cada cual que elija lo que quiera pero por favor no traten de decirnos lo que es bueno o malo para nosotros que ya somos mayorcitos.
Critycal
seguro que inventaran algo para quitarlo...
desierto
De verdad que a veces el nivel de sensacionalismo de este blog me preocupa, sobre todo (en este caso) porque, como persona que apoya el Software Libre y que comparte ciertos presupuestos de la FSF, me fastidia que se pongan en boca o teclado de la FSF cosas que no son ciertas.
Me explico:
La petición de la FSF NO es un boicot a Windows 8 (del que no se sabe cómo va a funcionar), sino de una recogida de firmas que se presentará ante fabricantes, gobiernos y la propio MS, pero DIRIGIDA A LOS FABRICANTES con el objetivo de que el Secure Boot no se convierta en una forma de no poder instalar sistemas operativos libres de manera legítima.
Y la idea está clara: si en el futuro hay fabricantes que proporcionan esa manera legítima de instalación de SO libres sobre el Secure Boot y los hay que no, la FSF (y los firmantes) se comprometen a recomendar a los primeros sobre los segundos. Como es lógico y normal.
Ahora bien, si preferimos citar a Winrumours sobre la página original de la FSF, es lógico que el flame (y los sapos, culebras y bilis) anti FSF se desate. Porque boicotear a W8 y pedir a los fabricantes que permitan arranques con distintos SO's son cosas muy distintas, que solo por sensacionalismo (o vete tú a saber por qué) se pueden confundir.
luftmann
A quien de los que sólo usamos Windows nos importa?
99.9% de los usuarios PC!
disecain
Colegas,¿estamos tontos o que? los ordenadores se van a convertir en las nuevas consolas; con gente haciendo software para poder liberarlos, con clausulas abusivas como de las consolas en las que dice que si modificas el software de la consola te quedas sin soporte. ¡que no se va a poder instalar otra cosa que no sea Windows 8 en los ordenadores! ¿ Es que nadie se acuerda del monopolio que tenía microsoft en la informática antes de la expansión de internet?
lainol
y digo yo... que pasa, que solo microsoft con su windows 8 puede conseguir ese certificado? una distro linux no puede acceder a ella?
josemicoronil
Me ha dejado bastante impactado que mucha gente en los comentarios diga que le da lo mismo que le "bloqueen" en ordenador, que les da igual que no pueda instalarle otro sistema operativo, etc. En mi opinión, decir eso es como decir "dame la manita y guíame donde mejor te convenga, Sr. Ballmer". Recuerden que los dueños de los dispositivos somos nosotros (que para eso lo pagamos). Tenemos todo el derecho de hacer con ellos lo que nos plazca y no que por una restricción no podamos ejercer nuestro derecho. Espero que finalmente se pueda desactivar el Secure Boot, ya que si no creo que serían unos cuantos pasos hacia atrás en la informática. Salu2 a todos y buen fin de semana ;)
Nahuel Siviero
que gente de mier... como me gustaría arruinarlos haciendoles competencia y luego devolverle el dinero a mis usuarios... se merecen eso y más, no puede ser que sean tan jodidos, y todo para ganar más, que ya no se bañan en dinero lo suficiente?
franzeta
Macho, o yo soy muy listo o todos los demás son muy tontos, pero vamos, instalar cualquier distro de Linux en un PC con Windows 8 es tan sencillo como esperar a que cargue Windows y luego iniciar el disco de instalación del otro sistema operativo. Es una función que tienen muchas distribuciones.
Además, en caso de que esto no funcione, solo tienes que instalar Wubi y desde allí instalas lo que te salga de los cojones. Pero vamos, tanto revuelo por esto me parece exagerado, y desde luego no me parece para nada malo que Microsoft intente dar un poco más de seguridad en cuando a su software (cuando a Windows le atacan virus por Usb todos nos quejamos, pero intentan ponerle remedio y nos quejamos aún más...).
ale210
Estamos hablando de portátiles, tables o equipos de escritorio. Lo único que sería un problema de SecureBoot, serían los portátiles...y seguiría siendo el fabricante...no se que pinta este artículo aquí.
Lo de meterse con MS, ya no está de moda, de hecho se está portando mejor que otras compañías de la dichosa manzanita mordida.
irongraywolf
La verdad es que los fanboys tanto de Windows como de Apple decís cada tontería que es que da risa, y lo que es peor, los pocos comentarios razonables que veo tiene negativos a porrillo, y evidentemente a mi me va a caer unos cuantos, pero bueno, tampoco voy a amargarme por un estúpido blog.
¿Qué los linuxeros apoyamos Apple?, ¿dónde?, que yo sepa los linuxeros siempre hemos estado en contra de las políticas cerradas de Apple, así que ya sabéis, fanboys, informaros antes de decir tantas tonterías porque no dais otra cosa que no sea vergüenza, ¿qué tenemos que los mundos de Apple y GNU/Linux?, salvo nuestra ascendencia en Unix, nada, así que dejad de soltar sandeces porque desde luego lo vuestro es lamentable.
Yo como usuario de GNU/Linux siempre he defendido el software libre y lo sigo haciendo, desarrollo webs con herramientas libres (si, se puede hacer, aunque parece imposible para algunos fanáticos de Dreamweaver) y que Microsoft corte de raíz mi libertad de esta manera es cuanto menos algo que vulnera el principio de los PC compatibles, que deberían permitirme instalar el sistema operativo que yo quiera, y no el que diga Microsoft.
Que vaya al final tener más libertad con una máquina cerrada como un Mac que con un PC es ya el colmo que rompe toda lógica, pero es lo que tiene no pararle los pies a una empresa cuyas maniobras monopolísticas han frenado el progreso de lo PC en los últimos 20 años. Solo hay que ver el montón de PC que se han vendido con procesador Intel Core 2 Duo y que traían un "maravilloso" Windows Vista de 32 bits cuando el universo Unix y tipo Unix ya estaba andando con sistemas de 64 bits.
Por un mundo con auténticos PC compatibles, no a Secure Boot.
Y sobre los que dicen que los Mac son "hardware cerrado", los PC son tan hardware cerrado como los Mac, porque que yo sepa, los PC no están hechos con hardware libre.
92563
"de nuevo reiteramos que depende del fabricante (y no de Microsoft)"
No es cierto. No depende del fabricante. Microsoft está haciendo lo mismo que en los 90's, llegan los "hombres de negro" con sus portafolios con amenazas a los fabricantes y les dirán que no habrá licencias si no le instalan el secure boot por default. ¿Pues acaso somos unos inocentes niños que nos creemos eso de que Microsoft no será el responsable? ¿Porqué nos tragamos estos cuentos ahora? ¿Ya se nos olvido la guerra de los navegadores? ¿Ya se nos olvidó todo lo que hizo Microsoft para implantar Windows con los fabricantes en perjuicio de otros sistemas operativos?
Dentro de 10 años de nuevo declarará IBM, Acer, Dell, HP, etc. en algún documental de TV que en efecto, los ejecutivos de Microsoft los presionaron para que aceptaran el secure boot.
sergii
Pero la gente no sabe que existe el ordenador por piezas? por qué decide quejarse de Windows? tanto les cuesta ir a una tienda especializada en vez de una multinacional que te vende, encima, un windows usado en plan nuevo. Windows que haga lo que quiera, ha sido la tendencia empresarial la que le ha dado el dinero siempre. Y que la gente que no sabre comprar es donde debe dictar la FSF.
enigmaxg2
Pues que se dejen de hacer millones de distros al día, JODER!!! esa fragmentación es la que impide generar tantos "pases" para que secure boot admita a Linux....
O que se pongan de acuerdo y hagan un bootloader universal para todos...no cuesta nada!!
alexsantamaria
Y digo yo, ¿Apple deja instalar algún otro sistema operativo en sus MAC? Parece ser que la tendencia es esto de las Stores, dejemos a Microsoft que lo intente, a ver cómo sale el invento, igual todos luego estamos aplaudiendo.
96890
señores bueno no me pongo al contra ni a favor es para no ofender a nadie pero yo pienso que no solo gnu/linux es representa libre porque tambien esta los software con el núcleo bsd entre otros y lo de microsoft, no solo eyos si me equivoco en algun lado corrijan me, los cel de aple le manda la ubicasion de donde tu estas situado, hay que pagar por aplicaciones o sino jaquearlo para ponerlas ,sus ordenadores bienen con mac osx y tanto como el software no puedes ponerlo en otro ordenador suena privatibo no asta que tu le ases algo por ti mismo, y no solo aple sino los blackberry tan bien manda informasion de tu ubicas ion, pero las personas no les importa como no le interesan tener un gobiernesillo en su casa o sus bolsillos o mejor no le gusta la libertad es su decision su criterio el saber es decisión de cada persona
me disculpo por mi mala ortografía, y no solo piensen haa esta persona le esta comentando eso porque no le gusta esas compañía porque no es así muchas compañias lo asen creen que tu les perteneces que tus pensamientos tambien que eres esclavo si y lo admito me gusta las distros de gnu/linux porque por el deje de pensar localmente a ora pienso global lo apoyo por lo que representa nó me corrijo apoyo todo lo que represente la libertad y libre expresión
pepejlr
Pensad un poco: Si Microsoft mete ese "secure boot", pues nada, nos montamos un PC por piezas y hale, a gozar de usar cualquier SO.
Eso solo pasará en los PCs con el Windows 8 preinstalado.
augus1990
Es una falta de respeto a la libertad de los usuario y al pensamiento que dio origen al IBM PC y todos sus clones. Si el software no hubiera sido independiente del hardware desde los comienzos del PC hoy no tendriamos la libertad que tenemos sobre nuestras computadoras. No dejemos que Microsoft nos quite nuestra libertad.
Obviamente el Secure Boot esta hecho para descartar mas todavia la competencia de Windows, y anular completamente la posibildiad de surgimiento de nuevos sistemas operativos. A mi parecer es una practica monopolica y espero que la union europea tome alguna medida como lo hizo con el internet explorer que incluia windows.
Yo siempre odie la arquitectura de los Mac por ser cerrada, y ahora quieren traer esa basura a nuestras PCs. Es triste lo que Microsoft esta intentando hacer pero es mas feo ver a españoles defendiendo esto. ¿y ustedes son informaticos? ¿que hacen aca defendiendo los intentos de monopolio de estas empresas? No me sorprende ver a personas comunes defendiendo los males que no conocen ni les interesa conocer, pero si a esta web entra gente que se dedica a la informatica es lamentable que apoyen esto.
elegel666
¿Porque siguen criticando el Secure Boot?
Anteriormente se dijo claramente que se va a poder desactivar para que no hayan conflictos con otros sistemas operativos
glooskep
Cuando han importado las firmas digitales si nos las podemos brincar? Y si no puedes http://system76.com Callen todos dejen de escupir estupideces!
jdeb
Ya quisiera yo que el Secure Boot validara los windows piratas entonces 9 de cada 10 de los que estan a favor de microsoft los vere llorando, cuando quieran cambiar sus flamantes windows 8 por windows 9, o cambiar su version starter o home por la ultimate .. veremos ya veremos.
ademas que es probable que solo algunos fabricantes colocaran esta opcion fija por convenio con mocosoft pero la mayoria te dara la opcion de deshabilitarla desde la bios.
guillermo28
Aunque en la prueba beta, que he podido probar, se ve el cambio en la plataforma del motor de windows, sin embargo no es mas que una copia de LINUX. Y sobre eso quieren dejar cerrado el uso del sistema operativo que uno prefiera, al comprar un computador de marca. Esperemos que esto no se permita ya que seguiria el monopolio de Microsoft en la industria del software en EEUU lo cual es prohibido.
cromperu
Sabemos que el monopolio de MS te quita la libertad, pero que este se presente en el hardware ya es es colmo.