Los analistas de la compañía IDC han lanzado sus impresiones acerca del futuro de Microsoft y su sistema operativo Windows. Sabiendo que el concepto de la ‘nube’ es cada vez más presente en nuestros ordenadores, han sugerido que Windows 7 podría ser el último sistema operativo de Microsoft que siga el mismo concepto de sus predecesores.
El analista Al Gillen, por ejemplo, comenta que estamos en un momento importante en la evolución de los sistemas operativos y sugiere que estamos ante la ‘última gran actualización’ de Windows 7, ya que las siguientes estarían enfocadas en centralizar los servicios en internet y no en el mismo PC, como está haciendo Chrome OS.
De todos modos, se prevé que la transición a Windows 7 duraría todavía 7 años, de modo que si nos vamos a trasladar a la nube ducha transición no va a ser precisamente corta, además de que depende de los movimientos del resto de fabricantes y de la velocidad a la que los usuarios adoptemos este concepto.
Vía | 9to5mac
En Genbeta | Windows 7 supera a Mac OS X
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Camelot
Este artículo es el típico ejemplo del telefóno malogrado donde la noticia se va deformando en el camino.
En el artículo de TG Dayly lamentablemente no ponen enlace a las declaraciones originales de IDC pero terminan diciendo que "durante los últimos 12 años se han hecho predicciones sobre las PC tontas, entornos virtualizados, computación en la nube y nunca suceden. Es como el comunismo, que parece una buena idea como principio pero nunca podría darse en la práctica porque la gente quiere que las cosas sean suyas (y no del Estado)."
Luego vienen los amigos de 9to5Mac que son los que verdaderamente comienzan a especular: primero poniendo como "evidencia" de que nos estamos trasladando hacia la nube el movimiento de Google al anunciar ChromeOS, como si olvidáramos la frialdad (y no poca decepción) con este proyecto fue recibido; y para no dejar a Apple fuera de la jugada hacen una curiosa especulación sobre algunas noticias relacionadas con esta empresa insinuando que "algo" estarían preparando.
Finalmente llegamos a Genbeta... donde Miguel López sigue la tendencia epeculativa de 9to5Mac en lugar del escepticismo de TG Dayli.
Desde mi punto de vista, 7 años es mucho tiempo, suficiente no sólo para adoptar el concepto de la nube, sino hasta para decepcionarnos de ella y buscar el "futuro" en otra parte.
Saludos.
Adrian Grayson
Cómo disfrutan los fanboys con estas noticias, animalitos...
Adrian Grayson
Jamás usaré algo como Chrome OS, y Microsoft sería estúpida si tirara por ese camino, ya que Internet a quien le da dinero es a Google mayormente, no a Microsoft, ni a Apple.
Además la nube es aún un bebé, mientras la velocidad de conexión no mejore y los servidores en la nube tengan limitación de tamaño por archivo, no le veo realmente la utilidad a trabajar en la nube, cuando en el escritorio puedes hacer lo mismo y más rápido.
buuu
He estado buscando ese informe para poder consultarlo pero como no lo he encontrado, lo hago por lo que he encontrado.
Por lo que se ve tiene un gran fallo este informe y es que Microsoft gana mucho dinero cada vez que saca un nuevo sistema operativo y van a aguantar 7 años que curioso que sea el mismo número que el widows actual pordrían haber estimado que van a ser 6 ó 8 años sin sacar nada ¿entonces que van a hacer irse todos de vacaciones hasta dentro de 5 años? Cuando 3 años en este mundo es una eternidad ya que te puede cambiar todo. Lo de la nube es muy bonito y la idea de que usando el movil o un aparato similar sin casi memoria tienes acceso a todo lo que te permite un disco duro de algunas teras, no hay que olvidar que muchisima gente no se fía de poner fotos o datos personales en un sitio que no sabe quien tiene acceso o no ser fian si a eso le sumas que a veces hay problemas con la conexión actual para hacer una llamada como te vas a permitir el lujo de confiar solo en una conexión que no gusta a las compañias telefónicas ya que tendrían menos beneficios (un ejemplo son las ayudas para tener ordenador Nokia por parte de Telefónica)ya que de está manera no hace falta hacer llamadas telefónicas a nadie solo te conectas desde el movil y haces la llamada desde cualquier otra compañia a la que te da la linea.
mr.pumuki
ya os digo yo que esto es falso , y lo se de buenas fuentes jejejee ,tengo un amigo en redmon que lleva trabajando en microsoft muchosssss años y sabeis en que trabaja ahora mismo?? pues si , en otro windows y segun calculos creen que saldra para el 2012 asi que esto suena a churro
james222
Esto de no poder editar... :-( Ese "absorvida" necesita absolución, jeje.
caradepene
El último parrafo deja de manifiesto lo insulso y anodino que llega a ser el análisis.
Yo también se hacer cosas así. En en año 2200 podría acabarse el mundo, todo depende de la correcta gestión de los recursos naturales, la población y sobre todo de los políticos.
james222
Hace ya muchos años que sabemos que Microsoft está a punto de desaparecer, absorvida por "errfuturo" al que no sabrá adaptarse. Nada nuevo bajo el sol.
Es curioso que cuando vamos a un futuro cercano en el que un ordenador del tamaño de mi mano podrá incluir 50 gigas de ram y 20 TB de almacenamiento, algunos "analistos" se espeñen en decir que "errfuturo" es la nube y entregarle nuestros datos a Google, a Microsoft o a la madre que los parió.
Ese es el futuro que esas compañías querrían, no es el que, espero, queramos nosotros.
scheveningen
Y al séptimo windows descansó.
Empezó en el día 3.1 En el cambio de Millenium tuvo un efecto 2KK El sábado corrigió sus problemas de vista Y El domingo esperó tranquilamente a que Apple sacara su Tablet a 400€ desde la nube...
Amén.
nnarayann
Vaya, eso dijeron del Vista, que iba a ser el último de la saga y mira...
ravens
Venga va, no se lo cre ni dios. y la de dinero que mueve el mundo gamer del pc? cada dia mas, porque van sacando xorradas mil, como auriculares gamer, nuevas alfombrillas...etc... y de eso se saca mas dinero que de el hardware. por no decir que cada dia se consigue rebatir mas la piratearia y la gente paga (por servidor (tipo wow o aion) cada mes o juegos comprandolos) para jugar online decentemente o en servers oficiales. me estais diciendo que se exprimira toda esa potencia en la nube? eso es mas para empresarios que necesiten consultar datos rapidamente y esas kosas, pero los gamers no pueden acogerse a esas soluciones y repito que es un mercado dentro del pc que mueve mcuho dinero...
Gobi
No pienso usar algo parecido a Chrome OS, no confío en la computación en la nube.
Si creo, y es lógico, que los sistemas operativos deben incluir mas integración con redes sociales.
Como el supuesto rediseño de Ubuntu 10.04, en Visual Beta.
kalel23
¿Y que dirán los fabricantes de HW ahora que no se necesitarán ordenatores potentes para un SO de escritorio? ¿Apoyarán igualmente al desarrollo de SO en la nube?. A día de hoy las conexiones a Internet en España han mejorado mucho pero seguimos teniendo una velocidad de subida vergonzosa, ¿cómo vas a enviar grandes cantidades de datos generadas desde nuestro ordenador?.
¿Qué ocurre con grandes aplicaciones de escritorio?. Es difícil pensar en que miles de usuarios puedan ejecutarlas concurrentemente alojadas en varios servidores?.
¿Qué empresas se van a poder permitir desarrollar sus SO y aplicaciones y almacenarlos en grandes servidores para que la gente acceda a ellas de manera online?.
drhannibal00
La tendencia de trabajar en la nube si está creciendo pero no estoy seguro de que la gente confie rapidamente en esta innovación, y bueno respecto a las actualizaciones de Windows 7 yo creo que es bien visto pues se refleja el excelente trabajo que han hecho y que siguen haciendo para construir un sistema tan bueno y que obedece a las necesidades de los usuarios yo estoy al pendiente de aplicaciones y novedades y pintan de los mejor les dejo una página que me ha sido de mucha ayuda: http://go.microsoft.com/?linkid=9696870
zcullyx
Si siguiente aparato será no utilizar PCs no te jode... Primero la nube y despues dejar de vender PCs sino "cajas tontas" con un modem para que todo lo que hagas se procese en sabe dios donde y bien vigiladito y de manera hyper-restrictiva.
Jose Mª Martínez
se supone que es 7 años tendremos en España una conexión decente que permita tener el SO en la nube? porque con 256 kb de subida que vienen dando los operadores de media ya me dirás...
Miguel López
@alertawindows, he tenido que eliminar tu comentario por contener explícitamente SPAM. Por favor, revisa las normas de publicación de comentarios para que esto no vuelva a pasar.
gsardou
#18:
Camelot. Suelo tener diferencias de opinión contigo, pero tu comentario me pareció sobresaliente (te lo digo de verdad).
Me quito el sombrero :)
Por otro lado coincido con tu opinión respecto a la nube. 7 años son mucho tiempo, y en ese lapso pueden aparecer nuevas tecnologías que terminen matando el concepto.
Por último, debo decir que esta moda (en la muchas corporaciones estan invirtiendo tiempo y dinero)es algo sin futuro. En los últimos 12 años esta idea reapareció con distintos nombres, y al final fracasó. Incluso a finales de los 90, cuando muchos (incluido yo) no teníamos demasiada idea sobre beneficios y desventajas de este modelo (y nos creíamos cualquier cosa por ser el "futuro del cyber-espacio")y sin embargo no funcionó. Hoy la situación es muy parecida, pero con usuarios con más conocimientos. No se me ocurre una razón para que triunfe...
alvaro
Soberana estupidez
nemilk
¿Y qué piensa de este futuro ATI, Nvidia, Intel, etc? Dudo que estos fabricantes, que son los que mantienen el hardware, les guste el concepto de "nube".
El futuro es HIBRIDO. La nube tendrá su papel importante, sin duda, pero no todo será la nube.
Malqpor
#18 +1
La noticia me resulta bastante surrealista, sin merecer mayor calificativo.
Saludos
pante
los SO en la nube no van a tener exito en una PC ni notebook, asi que sueñen! ni en pedo pienso reemplazar la velocidad de mi disco duro, la privacidad de mis datos totalmente asegurada y todo lo que te puede dar el tener tus archivos en un aparatito llamado disco duro/rígido donde lo tenes en tus manos, encima que dependes de una buena conección a internet, y menos utilizaría un SO de google, ese pensamiento de que "a quien le importa la privacidad es un sinverguenza" y que no se que cosa mas... NI LOCO
nekmo
A ver señores, lo que cuentan aquí no tiene nis pies ni cabeza... dudo mucho que Microsoft no haga otro sistema operativo como conocemos hasta el momento, motivos:
1. Microsoft Windows 8 ya está en desarrollo. 2. El concepto de sistema tipo "chrome OS" falla en que no siempre se está conectado a Internet. 3. Hablamos de la misma Microsoft que no confió en Internet en su momento, de la Microsoft que ha retrasado cerca de 10 años el diseño web, y de la misma empresa con falta de innovación y de sistema burocrático...
¿Se necesitan más motivos?
unknet
Yo creo que esto de la nube se va a quedar en vapor de agua, al menos en lo que respecta al mundo empresarial. No entra en cabeza de nadie dejar ningún tipo de dato sensible por ahi volando y menos dejar en manos y en causas externas los procesos de una compañía
doumekxkai
Yo des de mi punto de de vista veo que el concepto nube es muy innovador ja que terminaria con bastantes problemas pero añadiria otros. puedo entender que google haya sacado el chrome OS no se lo discuto es google i esta basado directamente en internet pero que windows intente hacer lo mismo lo veo algo demasiado estupido hasta para windows. quando llegue el momento en que windows lo haga (si es que lo hace) todos estaremos con un bonito Linux en nuestra computadora
logoff
no tergiverséis las declaraciones en los titulares, por favor...
mrcampbell
Hace 2 días decíais que el actual Windows duraría 3 años, porque windows ha tardado eso más o menos en crear el W7 y que es el ciclo que quieren seguir los de W7 para cada renovación.
Ahora decís que W7 puede ser el último.
Miren ustedes, así no se equivoca nadie, yo también voy a hacer predicciones sueltas y seguro que acierto. Porqué no crean un artículo en el que se exponga todo y luego sacan conclusiones? O es que genbeta es ahora sólo una página que recopila cada "noticia" que sale en vaya usted a saber dónde, sin tener un criterio y una opinión propia.
mr.pumuki
11 ! Lúzeryn | 1 estrellas
Cómo disfrutan los fanboys con estas noticias, animalitos...
+1 jajajajajaja