Hoy es el día. Aunque en principio la maquinaria había echado a andar para que todo ocurriera el viernes pasado, al final el Gobierno lo ha pospuesto hasta hoy: hace tan sólo unos instantes, el Consejo de Ministros ha anunciado luz verde para el nuevo anteproyecto de Ley de Propiedad Intelectual, o "Ley Lassalle", como se la conoce popularmente en Internet en honor al actual Secretario de Cultura.
Soraya Saénz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, "ha anunciado":http://cultura.elpais.com/cultura/2013/03/22/actualidad/1363938555_684704.html que con esta reforma se buscan tres objetivos: reforzar los mecanismos de supervisión para mejorar su eficacia, mejorar la protección de la propiedad intelectual y revisar el concepto legal de copia privada. Y, eso sí, tampoco se descarta que se apruebe una nueva ley en lo que a esto respecta en lo que queda de legislatura.
¿Y ahora, qué? Saénz de Santamaría ha insistido en que el anteproyecto aprobado hoy es sólo eso, un anteproyecto, del que a partir de ahora se escucharán alegaciones. La idea es abrir un periodo de consultas en el que el Gobierno escuchará a las partes implicadas con el fin de perfilar la reforma definitiva.
Qué significa esta reforma
Durante los últimos días, "ya os hemos ido contando":https://www.genbeta.com/tag/ley-lasalle en qué consiste la nueva Ley Lassalle a partir de un borrador filtrado por gente de dentro del sector audiovisual. Si queréis entender el significado, "aquí hay varios artículos":https://www.genbeta.com/actualidad/cuatro-articulos-para-entender-lo-que-podria-significar-la-nueva-ley-lasalle que lo tratan, pero en esencia:
Se perseguirán las páginas de enlaces y se concederá una "carta blanca" a los buscadores como Google, para que no se puedan meter en el mismo "saco".
Los operadores y prestadores de servicios tendrán obligación de responder ante la Comisión para identificar o dejar de colaborar con estas páginas.
Se reformará el concepto de la copia privada con nuevas limitaciones.
Se acelerará el proceso de clausura de páginas, dando mayor libertad a la Comisión e introduciendo multas más cuantiosas.
Una ley que no contenta a nadie
Como ya dijimos, esta reforma, tal cual está planteada, no contenta a nadie. No sólo es rechazada por usuarios, activistas pro-Internet y abogados expertos en Propiedad Intelectual, sino que la propia industria no la considera efectiva. Respecto a esto, y como en teoría ahora tendrán que escuchar a otras partes, el anteproyecto puede cambiar sustancialmente respecto a la reforma que terminemos viendo al final.
En Genbeta | Ley Lassalle: así será la sucesora de la polémica Ley Sinde
Ver 25 comentarios
25 comentarios
j0seant
Millones de personas pasando unas necesidades tremendas en este país (y aumentando la cuenta), y que rápido se mueven para proteger a unos cuantos millonarios.. se ríen en nuestra cara por lo pasivos que somos..
Alejandro
Los va a votar quien yo me se en las proximas elecciones..
PP y PSOE se les acabo el chollo, a ver si otros partidos arreglan los desatres de estos..
volante10
la internet que conocemos hoy en dia se esta convirtiendo en una dictadura....... (por poner ejemplo a corea de norte :/ )
galaxyes
Esta es la ley Rajoy, porque es él el que se reunió con la mafia y nos la ha metido. Abajo la ley Rajoy.
donroculo
Disfruten lo votado.
Usuario desactivado
Era difícil superar el listón de su predecesora, el lo ha conseguido, ovación para Wert y Lassalle y como hacer una ley que no solo no arregla nada si no que lo empeora.
chandlerbing
El país yéndose por el caño,pero...es que es más importante inflaremos los bolsillos ole,más razón para que les den
p.i.g.
Pues o yo soy muy tonto o no acabo de entender el Artículo primero, Punto 3:
"no necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, sin asistencia de terceros, de obras ya divulgadas, cuando concurran simultáneamente las siguientes circunstancias:
a) Que se lleve a cabo por una persona física para su uso privado, no profesional ni empresarial.
b) Que la reproducción se realice a partir de obras a las que haya accedido legalmente.
c) Que la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa."
Primero, nótese que han de concurrir "simultáneamente" todas las anteriores circunstancias. Segundo, respecto a lo de "obras a las que haya accedido legalmente", el borrador incluye aquí "obras a las que se haya accedido a través de un acto legítimo de comunicación pública, mediante radiodifusión, únicamente con el propósito de permitir su visionado o audición en un momento temporal más oportuno": me quedo más tranquilo, quiere decir que podré grabar una canción de la radio o una peli de la tele para verla más tarde en mi propia casa cuando tenga un rato. Ahora bien, el punto c) dice que mi copia privada no puede ser "objeto de una utilización colectiva", es decir, que no podré ponerles una película a unos amigos en casa o que no podré reproducir la copia de mis propios cds en una barbacoa... O cambian este párrafo o la ley dice eso, ni más ni menos, y si no que alguien me explique qué significa "colectivo".
teodorico
Bueno, eso es lo que hay sobre la mesa. A partir de ahora que podemos hacer los internautas para pasarnos por el forro, si podemos, esta ley. Porque de eso se trata no ?
carellot
Es lo que pasa por dejar que politicuchos delincuentes, estafadores y tecnófobos
decidan el futuro de la red.
Mas gordas las vamos a ver...
yggdrasill
aqui el gran problema son unos señores llamados lobbies y lo que hay que hacer echarlos de las instituciones, dios que hijos de puta argggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg dios ojala los tuviera para darle cuatro puñetazos. Eso es lo que hay que legislar, los lobbies, todos fuera de españa
roxananicula
El borrador del anteproyecto de la "Ley Lassalle" constituye una amenaza de la mayor gravedad a la Internet que hasta ahora hemos conocido. El PP asume la herencia de Ángeles González-Sinde y va incluso más lejos en el camino hacia el control estatal de la red. Las intenciones de Lassalle respecto a Internet son abominables, propias de Ahmadineyad, de Kim Jong Un o de Castro. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB)ha elaborado un análisis sobre el borrador filtrado la pasada semana que podéis conocer directamente en su web.
volusiano
Señores,señores...no se quejen ahora,que fueron la mayoría de los españoles que votaron al PP,y eso conlleva ese tipo de leyes y esa manera de hacer política,es un gobierno de derechas,que apoyará siempre al poderoso,en todos los aspectos,o es que son tan ingenuos que no se lo creían?
Aparte de esto,es una autentica vergüenza todo esa ley en favor de las multimillonarias industrias discográficas y a las SGAE