Eric Schmidt, quien fue CEO y ahora presidente del consejo de administración de Google, ha hablado en el evento canadiense Empire Club defendiendo la protección de la privacidad de los datos que los usuarios confían a su ecosistema de servicios. Para él, Google es "el mejor sitio donde podemos poner nuestros datos".
"Decimos cuidadosamente lo que hacemos [con los datos], y también tenemos cuidado al proporcionarte las herramientas para eliminarlos voluntariamente". Schmidt también ha asegurado que Google se protege contra "ataques" que vienen desde la NSA estadounidense o el gobierno chino.
Google lleva una temporada recibiendo bastantes ataques de competidores como Apple, quien valora a los usuarios de los servicios de Google como el propio producto de la compañía de la que se sacan los datos con los que luego se obtienen beneficios. Y no es la única polémica a la que se enfrentan: la Unión Europea también está investigando algunos de sus servicios.
Naturalmente, depende de nuestras preferencias a la hora de usar los productos y servicios de Google. Mountain View saca beneficio de sus actividades añadiendo publicidad por toda la red, y que esa publicidad (de Google o de otras empresas que recogen esos datos de Google) esté más o menos orientada a nosotros depende de nuestros hábitos de navegación.
Imagen | LeWeb
En Genbeta | Eric Schmidt defiende a Uber: "Europa tiene que recibir el cambio con brazos abiertos"
Ver 13 comentarios
13 comentarios
k4x30x
yo confió en google por eso abandone todos los productos y servicios de micro$oft y mejor no me podria haber ido ahora mi vida es mas facil
jomar007
Creo que muy poca gente cambiará de ecosistema digital por cuestiones de privacidad. Yo uso muchos productos de Apple, algunos de Google y poquísimos de Microsoft. Ser usuario de Apple tiene ventajas e inconvenientes, como todos. Me alegro de que el tema de la privacidad, al menos aparentemente, esté mejor porque Apple no necesita vender mis datos a terceros, ya se hace rica a costa de lo que pago cuando compro sus productos. Pero... cambiaría de ecosistema por el tema de la privacidad? Creo que no. Igual que los usuarios de otras plataformas no van a cambiar. Google ofrece cosas muy interesantes a cambio de datos. Eso es muy tentador para la mayoría, o sea que Eric Schmidt puede irse a dormir tranquilo, no van a perder usuarios.
Usuario desactivado
"...saca beneficio de sus actividades añadiendo publicidad por toda la red, y que esa publicidad (de Google o de otras empresas que recogen esos datos de Google) esté más o menos orientada a nosotros depende de nuestros hábitos de navegación."
Esto es una vision simplista y parcial del problema de la privacidad. Si te lees las condiciones de google te daras cuenta de que los datos que recopilan sobre ti son de su propiedad y se reservan el derecho a hacer con ellos lo que les convenga (mas o menos).
Que lo usen solo para mejorar el impacto de la publicidad es una cosa que pasa supuestamente, pero no tiene porque ser solo asi. Podrian cederla parcialmente mediante contratos a quien les convenga.
Potencialmente tus datos podrian servir algun dia para una campaña de apple o amazon, pero tambien del partido republicano, del PP, de la iglesia, el ejercito o quien sea que con quien acepten firmar un acuerdo. Que ahora mismo lo notes en los anuncios en las webs no significa que no tengas un problema de privacidad.
Lo mismo (o mucho peor) con facebook, whatsup y compañia. Tiempo al tiempo.
scrappy
Como no lo pensé antes
sauron34
Para Google desde luego.
albertojeca1
Google jamás cederá tus datos a terceros, ellos mismos los usarán y sacarán el mejor provecho de ellos mostrándote publicidad personalizada. Pero hey, el servicio es gratis.
erzemi
¡Y una puta mierda! Desde el primer momento en que me obligas a tener una cuenta de Google+, sólo por tener Gmail, ya no puedes hacer esa afirmación.
Y no me refiero a cuentas nuevas, no. Me refiero a mi cuenta que tengo desde 2005 y a la que Google asoció un perfil público de Google + sin mi consentimiento.