Google ha ido de compras. Sí, otra vez, y la compañía que ha adquirido es Slide, famosa por sus juegos con enfoque social. El movimiento acentúa todavía más las sospechas de la red acerca de Google y sus intenciones de hacer plena competencia con Facebook y los juegos como Farmville.
De hecho, el mismo Eric Schmidt ya confirmó a finales del mes pasado que Google se iba a lanzar de lleno en la piscina de los juegos sociales y ya adquirió la compañía Zinga para comenzar a trabajar en ello. En cuanto a Slide, quizás lo conozcáis a raíz de juegos como Superpoke (que consiste en una especie de tamagotchi a cuidar desde tu iPhone, por ejemplo).
La compra se ha realizado por valor de 182 millones de dólares, unos 138 millones de euros. Slide estaba valorada en mucho más dinero anteriormente (unos 500 millones de dólares), de modo que a lo mejor están agradecidos por la absorción. Veremos si todas estas inversiones juegan un buen papel y conforman un buen conjunto de juegos en esa red social llamada Google Me que tanto tiene que impresionarnos.
Vía | TechCrunch
Ver 12 comentarios
12 comentarios
59097
Es bueno que haya competencia entre google y facebook, al fin y al cabo esto nos beneficiará a todos. Intentarán esforzarse al máximo y pronto habrá nuevos servicios, uno intentando superar al otro.
Pedro
Estooooo... Zynga es con Y.
acido_azul
Google NO adquirió Zynga. Invirtió dinero en ella.
porzino
Si te pones a dar datos, al menos pon fechas o fuentes.
Di que la valoración de 500 millones fue en 2008.
Joer, si es que al final o te vas a la fuente o con tu copiar/pegar no te acabas de enterar del todo
Tenshow
En mi opinión hubiese sido más apreciable que Google se hubiese inclinado por los juegos más serios (trabajados), no por los la de juegos sociales en flash que ya tanto son explotados en Facebook; No por simple gusto mío, si no porque se destacarían y no harían más de lo mismo.
Ahora solo queda esperar a ver si de esto sacan algo innovador y útil.
-------- PD: Como han expresado antes; entre "...adquirió la compañía Zinga..." hay dos erratas bastante desinformativas.
Jónatan Núñez
Yo nunca crearía una red social desde "cero", compraría una, como ha hecho Movistar con Tuenti. Bueno, si fuera dueño de la compañía Google quizá sí, unos millones de euros más unos menos... qué es eso? Pero vamos, que me daría mucho miedo empezarla, es que incluso poniendo publicidad exagerada lo veo muy difícil.
La gente puede hacerse una cuenta de Google ME, pero no creo que se use igual que facebook o tuenti, no llegará a ser la "red social predeterminada". Aunque claro, esto puede ser una idea cerrada, y sin emprenderismo no se consigue nada. Quizá dentro de 5 años tenga juegos hipermega guays en html5, funcionalidades curiosidad, integración con muchos de sus servicios y un 4% de los usuarios que tengan red social tendrán como predeterminada GMe.
Así pues, ánimo a Google, que no me gusta el lado oscuro de facebook. (Aunque eso de que Google tenga monopolio en ciertos ámbitos, por muy buena persona que sea...)
albertux
Monopolio++;
Vida MRR
Sé que no es Zynga pero si me gustaría ver en Facebook un GoogleVille, donde tengas que sembrar aplicaciones en la nube para tratar de venderlas jajajaja estaría muy chidorido
Daniel Berrios
A mi me suena todo esto a una gran red social.. ¡Y todo de buen rollo! Ya sabemos todos que Google puede decepcionar, pero muy pocas veces lo ha hecho :) ¡¡CONFIO EN GOOGLE!! :D
River Lap
¿Comprar se cuenta como innovación innovadora?