Facebook, Facebook, Facebook. Esto no está bien. La red social no solo permite a los anunciantes elegir los usuarios a los que dirigirá la publicidad según intereses e historial, sino que también les ofrece la posibilidad de excluir grupos específicos de personas según su raza.
"Afinidades étnicas" es el nombre que le han dado a esta terriblemente discriminatoria función. Se trata de anuncios que excluyen personas de recibir cierta publicidad basados en la raza, sexo y otros factores sensibles que están prohibidos por la ley en los Estados Unidos.
En ProPublica probaron el sistema comprando un anuncio enfocado en usuarios que estuviesen buscando casa. Facebook les permitió reducir la audiencia de su anuncio y excluir a cualquiera con "afinidad" por afroamericanos, asiáticos-americanos o hispanos.
Irónicamente las políticas de Facebook prohíben a los anunciantes utilizar las opciones de anuncios personalizados para incurrir en acciones discriminatorias, de acoso y menosprecio, o de utilizar practicas predadoras de publicidad.
Facebook afirma que esa "Afinidad étnica" no es lo mismo que la raza, algo que Facebook no pregunta a sus usuarios. La red social determina esa afinidad basándose en las páginas y posts con los que los usuarios interactuan usualmente. Sin embargo, la opción se encuentra incluida en la categoría de demográficas en su herramienta de anuncios personalizados.
Mientras algunos medios hacen esfuerzos para evitar anuncios discriminatorios que incluyan solo personas de una determinada raza, Facebook literalmente ofrece todo lo contrario. Es el equivalente a incluir cierta publicidad solo en las revistas que compre la gente blanca.
En Genbeta La Unión Europea no quiere que WhatsApp comparta tus datos con Facebook, de momento
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pante
Si serán cortos de mentes que califican "hispanos" como etnia jajaj. Eso te dice todo
Andá... si hablo castellano dejo de ser blanco, negro, amarillo o lo que sea paso a ser "hispano"!
Un poco de culturaaaaaa paarfavarrrr aaaaaaaaah voy a explotar
Pedro
El uso puede ser racista, pero el principio sobre el que se basa si que tiene cierto sentido.
Es decir, por ejemplo no tiene sentido mostrar anuncios de compresas/tampones a hombres, pues igualmente veo poco sentido vender crema solar a afroamericanos.
Igual si que hay gente de esos dos grupos (por ejemplo) que si que compran esos productos, pero en proporción pues está claro que no merece la pena lo que cuesta el anuncio para las ventas que te vana producir.
Ahora, que seguramente se use de forma racista... pues probablemente. El ser humano es asi de idiota.
miguelabellan nosoye
No me parece algo negativo que los anunciantes puedan realizar ese tipo de filtro. Al fin y al cabo cada etnia o raza tiene unas costumbres, una cultura, etc... Y por tanto cada anuncio se debe enfocar de forma diferente.
Aquí un ejemplo de anuncios japoneses que seguramente no encajarían fuera del país (y para algunos ni dentro de él). https://www.youtube.com/watch?v=whCTcDgZ5mU
Es como filtrar un anuncio de tampones (me parece mentira que esta palabra no esté en el diccionario de Firefox) solo para el público femenino, pues dudo que al masculino le interese (Nadie diría a su novia: "Mira, podrías probar esos tampones que he visto en un anuncio").
el-henry
Genial. Soy latino asi que tal vez me rompan menos las joyas familiares con la publicidad
Jose Luis R
El marketing dirigido a determinados nichos, si lo pensamos de esta forma, sería absolutamente discriminatorio. Pero la cosa es así. Mientras más opciones te den para definir bien cerradito tu público, mejor: más probabilidades de que tu publicidad sea efectiva.
nino
"La red social determina esa afinidad basándose en las páginas y posts con los que los usuarios interactuan usualmente"
Es decir, que si me gusta el rap, las películas de Denzel Washington y veo vídeos de twerking hecho por mujeres negras en facebook, éste podría deducir que soy de raza negra...
Oh yeah mothafucka
protesta
Hispano es todo aquel que hable español, no sé que que habrán querido decir ahí pero hispano no es la palabra.
osirism
Quizá soy un "racista en potencia", pero no veo cómo el filtro de afinidad étnica es discriminatorio.
Es un interés más dentro de los tantos que presenta Facebook, más cerca de los intereses en determinada página (buzzfeed, manualidades, etc...) que de la persona en sí, como si son la edad o el sexo de los que no se queja nadie.
Es decir, si un usuario sigue determinadas páginas alineadas culturalmente con la raza afroamericana, como pueden ser determinados estilos musicales o reivindicaciones, no entiendo donde está el racismo.
También te deja seleccionar solo a "mujeres amas de casa de 30 a 40 años" y no les acusamos de sexistas.