¿Os acordáis de Drop.io? Lo presentamos en Genbeta hace un tiempo, y, aunque no hemos vuelto a hablar de él, el servicio ha evolucionado bastante. Tanto, que Facebook ha comprado su tecnología y su CEO, Sam Lessin, pasará a trabajar en la red social. La mala noticia es sobre el futuro de Drop.io.
Como suele ocurrir con este tipo de compras, Drop.io se va a cerrar. Los usuarios gratuitos ya no pueden subir nuevos archivos (los de pago sí), y las descargas permanecerán disponibles hasta el 15 de diciembre. Ese día, todos los datos serán borrados (no se transfiere nada a Facebook) y se cerrará el servicio. En cuanto a las APIs para otros sitios como Yahoo! Mail o Presslift, desde Drop.io dicen que se mantendrán más tiempo, aunque no especifican cuánto.
La verdad es que es una pena. Drop.io era un servicio muy útil por ser rápido y sencillo, y que siempre te podía salvar de un apuro. Lo bueno es que Facebook podría sacar un servicio similar, aunque sinceramente no creo que lo haga, no encaja demasiado en la red social.
Vía | gHacks
Más información | Drop.io blog
Sitio oficial | Drop.io
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Danko
que putada para los que se gastaron las pelas pagando por este servicio. Ley de vida, empresas grandes se comen a chicas
Pyro
No entiendo mucho esta estrategia de Facebook, de qué sirve comprar una empresa para luego cerrarla? Ni siquiera era competencia... Si querían al CEO haberlo contratado y punto :/
blaqkr
me recuerda a cuando compraron divvyshot y me obligaron a exportar mis fotos... lo buenoq que era miembro gratuito(no sé si había de pago)
apolon
Que alguien me diga el porqué de ese sin sentido, ni era competencia, ni a facebook le cuadra ese servicio, ni ná de ná; sólo ha sido ganas de mostrar fuerza virtual.
Y si era por "comprar tecnología" creo que con pagarle a cualquier programador tenían, porque no era nada de otro mundo.
gipsyga
Pienso exactamente igual que pyro... ¿qué sentido tiene ésto? No creo que a ninguna empresa le guste tirar el dinero, así que... ¿qué posible razón puede justificar este comportamiento?. Y me imagino que Facebook tendrá que asumir los compromisos adquiridos...