Scientific Linux es una distro Linux basada en Red Hat que usan la gente del CERN en el proceso de datos del gran proyecto en boca de todos el LHC (el gran colisionador de hadrones). El equipo de científicos cuenta con una red de 150 centros distribuidos por todo el mundo que suman un total de 40.000 CPUs entre los que están PCs y Macs que corren la versión de Linux anteriormente citada o bien de forma nativa o bien en su mayoría virtualizada con VMWare.
Es curioso ver qué configuraciones usa la comunidad científica y como optan por una personalización de linux (el sistema más moldeable al gusto de los usuarios en mi opinión) como sistema operativo por defecto para el proyecto del LHC. Aunque no por eso están exentos de ataques de hackers, se ve que últimamente, también a esa distribución en concreto le ha tocado recibir una bofetada de la comunidad hacker, así que como veis el concepto de seguridad en el mundo de los sistemas operativos a alto nivel es más bien algo difuso y difícil de contrastar con rotundidad.
Vía | despuésdegoogle | MacWorld ES Descarga | Scientific Linux
Ver 25 comentarios
25 comentarios
versvs
Chicos, ¿cogemos cualquier cosa que publiquen en un blog de fanboys de apple y hacemos refrito? Aquí solía (espero que no se haya ido para siempre) haber más criterio.
Tienen 40.000 cpu's. Eso significa que tienen DE TODO corriendo en sus sistemas. Tú mismo dices que tienen pcs y macs (ah, no, tienen pcs normales y macs en negritas), pero el título habla de macs.
Y ¿hardware Apple? Apple pone la marca, pero el hardware es «de los de siempre», ¿los procesadores son Apple? ¿las placas quizá? ¿la memoria no es kingston nunca más? :)
Será que estoy tiquismiquis, pero me parece que son ganas de hablar por hablar… de apple. ¡Qué gorda la tienen los de Apple, han vendido ordenadores a la gente del cern! jeje.
vaya torzon que llevo
No me quiero ni imaginar la cantidad INMENSA de procesos que tienen que ser controlados para manejar el sincrotrón principal (el LHC, vamos la circunferencia principal), de hecho el Tevatron de Illinois que era hasta hoy el sincrotrón más potente de la Tierra (3 veces más pequeño que el LHC) acelera partículas hasta 320 KM/H menos que la velocidad de la luz y tiene que sincronizar el campo magnético de los electroimanes superconductores con el campo eléctrico de la partícula (para que esta no se salga del sistema debido a la gigantesca aceleración tangencial) haciendo
Lo que no se es como habrán resuelto el problema de la temperatura ya que para que los electroimanes superconductores sean eficientes tienen que estar muy fríos y sin embargo se calientan una barbaridad, creo que en el Tevatron se enfriaban con helio líquido pero aún así hay un límite práctico a partir del cual no es posible enfriar
Esperemos que la millonada que ha costado este aparato sirva de algo y se consiga sintetizar la materia negra porque sino sería un chasco bastante grande. Será interesante ver cuantos premios nobel de física es capaz de producir este aparato xD (el SLAC, el mayor acelerador de partículas lineal del mundo produjo 3 premios nobel de física!!)
Unai
Falto mencionar cual es la capacidad que tiene que manejar.. que no es ni mas ni menos que 15 petabytes… Ah! Y que antes usaban windows, pero se tuvieron que pasar a linux por que win no podia con ello..
En cuanto al titulo de la entrada.. tengo que decir que estoy de acuerdo con versvs…
hijodelopio
Viejo, no es por dejarte en evidencia, pero para la próxima, averigua bien antes de asegurar algo como esto:
Porque según la fuente original de esa noticia, la cosa no es así:
LEAMOS BIEN ANTES DE HABLAR MAL DE LA SEGURIDAD DE LINUX, ¿OK?
guraaru
teniendo en cuenta la cantidad de informacion que manejan 15 petabytes , que no todos los computadores usan linux , que tambien lo virtualisan , esaz era una red facil de atacar , son 40. mill cpu es logico pensar que habia uno que otro agujero de seguridad.
Unai
@Kirtash
Sería impresionante… xDDD
SoporteADSL
Coincido con versvs y también con hijo del hopio ya que para sacar una nota de la galera, es fácil mezclar un poco..
Igualmente está en cada uno leer como quiera las notas que eso es lo que son.. Notas
Saludos!
maued
@Kirtash
Jajaja, según una fuente que había encontrado hace tiempo dice que en Windows 7 cambiaran el pantallazo azul por uno más bonito y de color verde.
maued
versvs@
Algunos ya están corregidos porqué yo no veo cosas como "Apple Hardware"
maued
Perdón, me equivocado.
Hoy estoy en la luna.
otro mas
Habria que ver cuantos de esos ordenadores de Apple han sido comprados y cuantos han sido donados porque Apple suele donar una gran cantidad de equipos a las universidades americanas.
Unai
@ Andrei
¿Eres un pelin ignorante no? Pido que no llenen esto con una discusion estupida para explicarle las cosas a este pavo, todos sabemos como va a contestar…
Salu2!
cimoc
!Don´t feed the troll!
Elixis
En el CERN usan Linux porque saben lo que va a hacer, de hecho es una versión propia: Scientific Linux, desarrollada en conjunto con Fermilab.
Una de sus razones es que así saben que sus datos se quedan en casa, y no andan "volando" a los archivos de M$.
La última vez que instalé BSOD Vista, ¡JURO QUE FUE EN LA COMPUTADORA DE UN AMIGO! leí la licencia para ver qué tan paranoico soy…
(http://download.microsoft.com/documents/useterms/W...Ultimate_English
36d0fe99-75e4-4875-8153-889cf5105718.pdf)
¡Oh! sorpresa llegas a un lugar (de hecho varios) donde te dice que se va a recopilar información de tu ordenador, te especifica que esa información no será utilizada para identificarte ni para contactarte, que para más detalles visites no sé cuántas páginas. Lógicamente las visité y te dice de la información que es por si la piratería, que cómo comprar el original, pero en ningún lugar se dice algo como "no vamos a tocar información personal" o "vamos a copiar todo lo que encontremos en todos los dispositivos de almacenamiento conectados a tu ordenador"…
Yo por eso soy feliz como los del CERN, con un sistema operativo que no conozco a fondo, pero sé que el código anda por ahí y que ha llegado a muchas manos que sí lo conocen a detalle, y no ha habido queja ni sospecha de que envía información personal DE NINGÚN TIPO (tampoco para contactarme o identificarme).
Elixis
En el CERN usan Linux porque saben lo que va a hacer, de hecho es una versión propia: Scientific Linux, desarrollada en conjunto con Fermilab.
Una de sus razones es que así saben que sus datos se quedan en casa, y no andan "volando" a los archivos de M$.
La última vez que instalé BSOD Vista (también he caído tan bajo), ¡JURO QUE FUE EN LA COMPUTADORA DE UN AMIGO! leí la licencia para ver qué tan paranoico soy…
(http://download.microsoft.com/documents/useterms/W...Ultimate_English
36d0fe99-75e4-4875-8153-889cf5105718.pdf)
¡Oh! sorpresa llegas a un lugar (de hecho varios) donde te dice que se va a recopilar información de tu ordenador, te especifica que esa información no será utilizada para identificarte ni para contactarte, que para más detalles visites no sé cuántas páginas. Lógicamente las visité y te dice de la información que es por si la piratería, que cómo comprar el original, pero en ningún lugar se dice algo como "no vamos a tocar información personal" o "vamos a copiar todo lo que encontremos en todos los dispositivos de almacenamiento conectados a tu ordenador"…
Yo por eso soy feliz como los del CERN, con un sistema operativo que no conozco a fondo, pero sé que el código anda por ahí y que ha llegado a muchas manos que sí lo conocen a detalle, y no ha habido queja ni sospecha de que envía información personal DE NINGÚN TIPO (tampoco para contactarme o identificarme).
daxx
….. Gonzalo FP tu lo que eres es uno de esos obsesionados con que linux es la vida moderna y el futuro, que si tiene mejor seguridad, que si carga por modulos que si tiene mejor terminal, etc, etc…. vamos a ver cabezon, cuanto puede vender linux comparado con windows, la interfaz de usuario de windows es mucho mas simple y amigable con el usuario, la cuenta de administrador, es invisible en windows y tu con toda tu vista en linux dudo que le hayas echado un vistazo siquiera, la cuenta administrador de windows es mucho menos accesible que la de linux, los modulos de linux no podran competir con windows cuando windows 7 vea la luz, dudo que hayas encontrado sistemas operativos mejores que win98, un usuario no busca tirarse horas intentando instalar un programa busca hacerlo rapida y limpiamente,microsoft no tiene interes en espiarte por mucho que tu lo pienses, cierto es que sus metodos no son limpios pero no suelen espiar, que microsoft cometiera el error garrafal de sacar vista al verse agobiado ya que no habian terminado el SO cuando este salio a la venta, no es un motivo para martirizar a todo lo que tiene micrososft, los programas de GPL que funcionan en microsoft son una patata? me atreveria a decir que el open office me va mejor que a ti, uso winXP pirata con serial de oro y no me da tantos fallos como a otros, y me juego a que lo tengo mas ordenado que tu, linux no tiene orden ninguno una vez entras en la carpeta raiz, en cambio todos los archivos de windows estan ahi y los puedes ver uno a uno, no vengas vacilando a la gente y poniendo el grito en el cielo porque eres linuxero pues eso solo demuestra tu ignorancia, un verdadero linuxero respeta a los demas SOs sean libres o no defiende su postura y no se mete con nadie al contrario que tu, seguro que si les das oportunidad mas de uno entraria en tu sistema como quien pasa por su casa, vienes a un sitio y sin ser del tema te lanzas a atacar windows, todos los que haceis e
JC Denton
En Windows Vista el usuario es tratado en todo como un usuario estándar. Cuando un programa o acción requiere privilegios administrativos, salta el UAC pidiéndote una credencial con usuario y contraseña, o bien una confirmación de dicha acción. El linuxero que dijo que en todos los Windows eres adminsitrador está equivocado.
Por cierto, Vista es el único SO de MS que se ha preocupado en serio por la seguridad, no es común ser atacado por virus, el SO es bastante estable desde el SP1 (nunca se me ha trabado sinceramente)… solo he visto un super pantallazo azul antes de tener el SP1, y se debía por drivers malos que tenía… si tienen pantallazos, revisen sus controladores, no todo es culpa del SO :)
Linux tiene muchos inconvencientes, y por eso no lo uso más; es mi decisión. Me gusta mucho Windows Vista (XP no tanto), que también tiene sus problemitas, pero la lista de cosas que tiene linux que hizo un usuario me parece tonta. En Windows también puedo tener varios escritorios, y eso no me motiva, programas gratuitos tamibién y no necesariamente libres y compatibilidad con mis programas preferidos (que sinceramente no son libres).
De hecho, mi linux preferido vendría siendo Suse Enterprise, que verás no es gratis y puede ser tan eficiente y práctico como Windows en muchas cosas. No así Ubuntu y otras distribuciones que han temrinado por decepcionarme.
Ahora solo tengo Vista en mi ordenador pues tuve que quitar Suse para reclamar espacio en el disco.
No se peleen, parecen niños, en verdad…
Saludos
JC Denton
"Es que como Windows sea el futuro lo llevamos muy mal, yo no quiero un futuro lleno de BSOD"
No se como le hace la gente para ver pantallas azules en Windows, desde el Windows 2000 es difícil verlas… y deberías saber que en su mayoría no son culpa del SO, esa pantalla azul no te sale nomás porque sí, prueba revisando tus controladores a no ser que lo hayas dicho nomás por joder. En Vista SP1 todavía no veo una pantalla azul.