Desde su estreno a finales del pasado julio, el último sistema operativo de Microsoft ha sido sometido a varias actualizaciones, tres revisiones acumulativas que tratan de paliar errores de seguridad y otros problemas relacionados con la “funcionalidad” de Windows 10.
Sin embargo, y aunque la multinacional sí ha proporcionado información concreta sobre estos primeros (los de seguridad), no ha actuado de la misma manera con los fallos que atañen a los segundos (a las utilidades).
La nueva política de Microsoft
Una actitud que a priori sorprende, pues la compañía se caracteriza, precisamente y entre otros, por su flujo constate de detalles sobre sus mejoras y parches (de hecho, es uno de los rasgos que la caracteriza); y una nueva política que no ha agradado a los usuarios, para quienes la descripción de estas cuestiones, de los cambios funcionales, resulta básica, sobre todo si han experimentado el fallo corregido.

Por desgracia, parece que en los futuros parches continuaremos viendo su ya polémica frase “esta actualización incluye mejoras para perfeccionar la funcionalidad de Windows 10” ("This update includes improvements to enhance the functionality of Windows 10”), pues los de Redmon, según comunicaron al portal The Register, pretenden mantener su enfoque: el de explicar únicamente “lo significativo”. Una cuestión que, sin duda, incluye grandes dosis de subjetividad.
Así, y después de que la citada web pidiese a Microsoft más detalles sobre la revisión más reciente de su OS (la del 14 de agosto), la entidad respondió con un mensaje claro: “en función de la importancia de la actualización y de si conlleva una nueva utilidad para los clientes de Windows, podremos optar por proporcionar detalles adicionales sobre las características desplegadas”.
Su postura, desde luego, no transmite ninguna confianza, sino todo lo contrario. Su desinformación, en definitiva no induce a formularnos la siguiente pregunta: ¿qué tienen que ocultar?
Via | ArsTechnica
Ver 39 comentarios
39 comentarios
jairoav25
No me termina de convencer Windows 10, a pesar de tenerlo original, veo demasiadas opciones de privacidad que tuve que modificar, también tuve problemas con la búsqueda de aplicaciones (indización), unos iconos horribles y nada de personalización de temas, a no ser que metas mano a registros y esas cosas. Es un sistema que te imponen así no te guste, Microsoft no es de mucho oír a sus usuarios lastimosamente, Son cambios bruscos y como eres un usuario Windows de toda la vida pues te lo tienes que tragar, a no ser que quieras probar algo nuevo. Sinceramente uso Windows por Steam pero mis 3 juegos favoritos (los únicos que juego) ya están en Linux, por lo tanto creo que prescindiré de Windows por el momento. No trabajo con Office (y si por X o Y lo necesitaré ahí esta Office 365) y mi lenguaje de día a día laboral es Python, experiencia que en Windows, no es muy satisfactoria.
Windows es lo que és, y ya. No hay personalización de ningún tipo, solo modificar si quieres o no privacidad, si quieres o no actualizar, etc. A los usuarios nos gusta tener control total de nuestras máquinas. No se si sea porque ya estoy acostumbrado a Linux en el que yo personalizo temas, programas, opciones y un largo etc. Windows está bien para empresas, que necesitan tener control sobe lo que hacen los usuarios, pero para tu comodidad no es un SO confiable.
Afortunadamente hay opciones,algunos tenemos a Linux, otros por Apple, y los que sienten miedo de cambiar, pues tiene al mismo Microsoft imponiendote desde siempre...
jush 🍑
Espero que el ritmo de actualizaciones baje, porque por ahora no ha parado, y no me hace ni puñetera gracia que no se puedan desactivar los reinicios automáticos.
de_paso_por_aqui
Yo no estoy de acuerdo con este tipo de políticas, pero no nos hagamos los tontos, con nuestros smartphones regalamos más datos personales que con cualquier otro dispositivo, así que Google, Apple, Microsoft, Facebook,etc. saben más de nosotros que nuestros familiares,así que un poquito de por favor no le echemos toda la mi3r#da a Microsoft por qué pasa con todos los OS que usamos.
Usuario desactivado
Estas son las cosas que menos me gustan de Windows 10.
ronnyfm
¿Y esto? Ahora todos se leían con mucho detalle las bitácoras con la explicación. Por supuesto, no me agrada que tomen el enfoque de Apple, pues eso de enmascarar actualizaciones como mejoras cuando hay asuntos de seguridad de fondo no está bien. Pero debemos admitir que lo mismo sucede con Google y los demás, todo "upgrade" es necesario porque es lo último y mejor y saber cuántos errores graves están resolviendo a escondidas.
zero.mctavish
He notado que mi Laptop y PC tardan unos segundos más en iniciarse con W10 que anteriormente con W8. Sumado a que últimamente me está saltando el mensaje de "memoria insuficiente, cierre X programas" Es decir, ni con W7 ni W8 me había saltado ese mensaje antes. Tengo 4GB de Ram se que no es mucho para los tiempos que corren, pero si con W8 nunca había tenido esos problemas no veo porque en W10 si...
De todas formas, aún con esos "problemillas" el S.O me parece muy pero que muy bueno
imanol.salinas
W10 es el monstruo que hay debajo de la cama...
También dicen que el mundo se acabará con la actualización a W10.1. Sin embargo,
ciertas sectas satánicas dicen que será con la versión 10.666
Asustaoosssss!
zerdrakon
A este asunto de la privacidad hay que mirarlo de forma ligera ¿Que demonios tengo yo en mi PC que sea tan grave como para temer que lo vean? Si no confio pues aplico el consejo ya viejo que nos dice que basta con tener una compu sin conexion a la red para eso tan "secreto" que tenemos, todos tenemos un viejo PC por alli al que podemos instalarle cualquier sistema y lo mantenemos sin ningun cable conectado alli haz tu proyecto secreto, ve tus fotos "cachondas" y escribe tus poemas Emo por lo demas es obvio que casi cualquier dispositivo que usamos es espiado y analizado para vender publicidad, estadisticas y quien sabe que mas...disculpen voy a escribir mis planes macabros en el Amiga 500 con Workbench 1.3 uno no sabe que metio Amiga en el Workbench 4!!!
luissolari
yo tengo windows 7 diganme anda rapido windows 10
gowar3
Lo más gracioso es que Apple hace lo mismo por ejemplo y hasta peor muchas veces pero de eso no se hace un grN problema porque es la moda. Y no que decir de Google y android que son de los que más deberían desconfiar. Si Linux no está libre de estos problemas en cuanto a privacidad, que se puede esperar de las grandes compañías? Muy raro que los dos principales competidores de servicios para Apple ( Microsoft y spotify) se vean implicados en campañas (sponsored by Apple?) sobre la privacidad o no?
davidfloresgarcia
Manda narices, que la gente no cese de criticar a Windows desde hace más de 10 años, siempre oigo lo mismo, pero es el. SO que más gente usa. La gente se queja de privacidad, supongo que son los qie no tienen ni móvil ni face. Y los que lo hacen de sistema cerrado, Apple no es mucho mejor...
felipenerecto
Pues tienen una muy buena cuando esta realizando la instalanción "parece que está tardando más de los esperado"
chuky.mcr89
Me da exactamente lo mismo que recopilen mis datos, total lo han hecho desde hace mas de 10 años y no me ha afectado en nada... tengo servicios sin pagar un peso, un telefono lleno de posibilidades y un ordenador con windows 10 "gratis"...
he intentado un año con linux, pero no hay programas con los cuales reemplazar esos softwares que estan en windows (Virtualizar me consume mucha bateria del portatil)
djkano
Esto lo hacen para proteger a los que NO actualizan (que no tienen por qué usar Windows 10, sino un Windows anterior). Si son para arreglar vulnerabilidades graves que permitan a un atacante hacer lo que quieran con un ordenador sin parchear al explicar las vulnerabilidades que corrige estaría dando demasiados datos a los que se dedican a esto para atacar a todos los que nunca actualizan su ordenador (que son millones de ordenadores, así que les resulta muy rentable)
imxa
Si quieren resguardar su seguridad privada usen un SO libre, mientras tengas que pagar por un SO y lo hagas, te expones a este tipo de politicas, las cuales ellos tienen todo el derecho de imponerte. Y respecto a la seguridad...con la vida de loosers que tenemos todos aca, lo unico que va a registrar windows son todas las webs por.no en las que entramos.