HDCP, High-bandwith Digital Contect Protection. Detrás de este término tan extraño se esconde un método antipiratería desarrollado por Intel, y que acaba de sufrir un duro varapalo. Hace unos días, Engadget publicó una noticia sobre una posible clave maestra de este protocolo, e Intel acaba de confirmar que efectivamente, esa clave es legítima.
¿No habéis entendido nada? Tranquilos, vamos a explicar qué narices es esa clave maestra, y qué pasa si es pública. Primero de todo, vamos a ver qué es eso de HDCP.
HDCP, protocolo anticopia
HDCP es un protocolo desarrollado por Intel, cuyo fin es evitar la copia de contenidos a través de interfaces DVI o HDMI, entre otras. ¿Cómo lo consigue? Pues encriptando la información. Los dispositivos que soportan HDCP tienen una clave con la que encriptar y desencriptar los contenidos. Esta clave la proporcionan sólo los fabricantes autorizados a través de una clave maestra.
Normalmente, para reproducir vídeo o audio necesitamos dos cosas: un lector (nuestro lector de DVD, por ejemplo) y un visor (nuestra televisión). Cuando el vídeo o audio a reproducir lo requiera, el lector y el visor se identificarán con esa clave HDCP y encriptarán los datos enviados.
Con esto sólo podrán recibir contenidos los dispositivos autorizados que, por serlo, no permitirán copiarlos. Podríamos decir que la clave HDCP es la identificación para entrar en un club en el que nadie copia contenidos, y que es el único lugar para ver nuestra película. Si no cumplimos el requisito de no copiar, no entramos en el club y nos quedamos sin ver la peli.
La mayoría de reproductores DVD, Blu-Ray y en general cualquier cacharro con una salida HDMI tienen implementado este protocolo, por lo que no nos dejan, por ejemplo, conectar el DVD y el ordenador y empezar a copiar.
¿Qué significa lo de clave maestra?
Las claves no son aleatorias, obviamente. Para obtenerla se ejecuta un algoritmo sobre una base de caracteres conocida, que genera claves para el lector y el visor. Como suponéis, estos dos elementos son secretos para evitar que nadie pueda implementar el HDCP en dispositivos no autorizados.
Pero ahora, tanto el algoritmo como la base de caracteres se conocen y son públicos. Es decir, que si queréis, podéis obtener ahora mismo una clave HDCP para vosotros, y (teóricamente) construir un dispositivo no autorizado para copiar los contenidos de HDMI, DVI y otras interfaces.
Lo malo es que esto no es tan fácil. La clave no está implementada por software sino por hardware, es decir, en un chip. Y hacer un chip de este tipo no es muy sencillo que digamos, aunque hacerse sí se puede hacer.
¿Y las consecuencias de que sea pública?
Inutilización del HDCP. Así, tan duro como suena, HDCP deja de ser un protocolo confiable para evitar la piratería. No hay solución, excepto crear un protocolo nuevo. ¿Por qué? Porque revocar las claves creadas con esa clave maestra significaría un gasto brutal para los fabricantes, ya que o sustituyen los dispositivos por otros con claves válidas, o dejan a un montón de usuarios en la estacada sin poder reproducir contenido protegido.
Aunque dudo que a corto plazo se deje de usar el HDCP, ya que no estará al alcance de cualquier hijo de vecino conseguir un dispositivo pirata de este tipo, y seguiremos sin poder copiar contenidos con nuestros gadgets normales (DVD, televisión) desde la salida HDMI.
En resumen, un golpe para la antipiratería, pero que no creo que tenga muchas consecuencias para los usuarios de a pie. Si tenéis alguna pregunta sobre el artículo, no dudéis y ponedla en los comentarios, que os la intentaremos resolver.
Vía | Engadget
Más información | Clave maestra en Pastebin
Ver 27 comentarios
27 comentarios
jlmartin
Nuevamente, miles de dolares a la basura.
AirieFenix
Excelente artículo. Exquisitamente bien explicado todo, ahora, ¿cómo se filtró dicha clave? ¿alguien tiene idea?
chesstercl
no entendí mucho, en todo caso, que fin practico tiene? ejemplos?
57895
canal satelite sigue siendo inviolable con su nagra 3. Yo digo que son ellos mismos quienes rompen su encriptacion hasta que consigan sus objetivos y luego cierren el grifo
xavier calva
Muy buena la explicación Guillermo Julián; breve, pero a la vez de fácil comprensión.
Es increíble ver cómo los esfuerzos de grandes compañías van al tacho de basura tan fácilmente. En fin, después de todo la naturaleza humana funciona de esa forma: nunca dejamos de intentar resolver los retos que se opongan a nuestros intereses, los cuales desafortunadamente no siempre se enmarcan en lo lícito o ético.
filem0n
Era cuestión de tiempo. Simplemente evita que se copien los datos entre una fuente y el receptor colocando algún dispositivo en medio, pero para que hacer eso si puedes descifrar directamente la fuente.
Usuario desactivado
filtrado o desencriptado?
bussy27
¿y como lo hacían hasta ahora para sacar las películas en BD-Rip? porque yo he visto en muchas paginas que hay peliculas de este tipo incluso unas que dicen full bluray.
lucasordovas
Os creeis que los chinos van a tardar mucho en sacar algo? con lo barato que es todo alli y lo facil que es piratear no dudo que en poco tiempo esté algo rulando por ahi...
Renato
Pues dentro de poco ya podre grabar contenidos en digital y hd :) Muchas gracias por el articulo!
Aun espero que rompan la seguridad de los sistemas CI+, eso si que serán millones de dólares a la mierda.
cancamo
Por suerte o por desgracia la piratería siempre va un paso por delante.
Pocas veces sacan un sistema anti-piratería que no acaba siendo roto.
qwertybcn
disculpas, pero en el fondo no he llegado a comprender "nada de nada" (es una forma de hablar). ¿para que alguien querría conectar el DVD/Blu-Ray al ordenador para copiar una película?
58973
Digo yo que no tardaremos mucho en ver como alguna pequeña y desconocida marca china comercializa un dvd con ese chip integrado. El primero que pega, pega dos veces..
62969
Justamente hoy quería ver una película original y no me fije en la región del CD así que en vez de usar el reproductor de DVD la puse en mi lap, la conecte al HDMI de la TV, y vaya que no me dejaba reproducirla porque la estaba viendo en el monitor de la lap y la TV y me aparecía un mensaje de anti-copia en donde no me dejaba reproducir el vídeo. No se si a esto te refieras.
El problema lo solucione deshabilitando el monitor de la lap dejando solo la TV y de este modo el mensaje anti-copia desapareció.
turutas
osea según e entendido a nosotros como que no nos va a afectar mucho no? Vamos que aquí a los unicos que les viene bien son a las fabricas chinas que se dedican a copiar gadgets, que sacaran sus blurays y todo, aunque ya los habia, asique seguro que esos ya tenian la clave.
carlos_oj
Realmente era cuestion de tiempo. Solo piensen cuantas personas prefieren comprar varias copias que un solo original.
Por ejmplo, si solo veremos una vez alguna película, es más factible comprar una copia que pagar 10 veces más por la original.
La industria de la pirateria podria ser más rentable que la original.