El pasado noviembre os contamos cómo el Tribunal Supremo invalidó el Canon Digital aprobado a principios de diciembre de 2012 por el Partido Popular, después de que el Tribunal de Justicia de la UE lo declarase ilegal. Para la justicia europea, la medida no se ajustaba a la regulación comunitaria vigente y violaba sus normativas.
Pero estas sentencias no parecen haber menguado las intenciones del gobierno español, cuyo Ministerio de Cultura habría acordado con las entidades de gestión de derechos de autor las líneas generales de un nuevo modelo según cuentan El País y El Mundo citando varias fuentes cercanas a las negociaciones. Este nuevo Canon Digital se incluiría en el precio de móviles y soportes de grabación.
Esta nueva norma iría por lo tanto en la dirección de la primera de las dos versiones habidas del canon, esa que tanto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea como la Audiencia Nacional tumbaron en 2011 y que repercutía en el precio de los consumibles y componentes. De esta manera, cuando compremos un CD, un móvil o una memoria USB tendremos que pagar una cuota independientemente de que vayamos a hacer copias o no del material con derechos de autor.
Esta vez hay excepciones
Sin embargo, en esta ocasión habrá excepciones para empresas y Administraciones públicas, y se permitirá que las personas físicas y jurídicas puedan pedir un reembolso si demuestran el fin profesional de las copias que realicen. Vamos, que tendrás que demostrar que no has realizado descargas para que te devuelvan el dinero, una molestia que seguramente pocos se tomarían.
Aunque las negociaciones ya han arrancado, antes de entrar en vigor al nuevo canon aún le espera un largo y recorrido proceso. En primer lugar se tendrá que establecer qué entendemos hoy por copia privada, y a partir de ahí, sectores como el de la música y la televisión en streaming tendrán que hablar sobre sus particularidades.
Vía | El País y El Mundo
Imagen | mlange_b
En Genbeta | El Tribunal Supremo deja K.O al canon digital "por nulo e inaplicable"
Ver 14 comentarios
14 comentarios
barceyken
El problema es que no cuando sentencian al CANON de ilegal no les hacen devolver todo lo recaudado aunque sea para las arcas del estado, en lugar de para los enchufados de la SGAE.
El problema es el de siempre, cuando robas millones las "penas" compensan y así todo el mundo hace lo que le sale de los huevos, por eso hay tanta Trama de ladrones y estafadores, siempre les compensa aunque les pillen, la ley debería castigar más duramente a toda este gente y mínimo devolver lo robado íntegramente además de sanciones de cárcel.
Lo mismo para los proyectos que se planifican sin sentido, aeropuertos, autovías, etc..
zakatolapan
A ver... hoy en día poca gente descarga nada habiendo streaming para todo.
ariasdelhoyo
¿Uso profesional? O sea, que los CD donde guardo los vídeos de mi hija en las obras de teatro del cole y las fotos de las vacaciones van a tener que pagar a la SGAE y a su p/ta madre.
Y respecto al uso profesional. ¿A quién tendré que enseñar toda la documentación, donde tengo trabajo propio y que no me da la gana que ande por otras manos?
Si es que estos del PP son gilipo//as. Se creen que con estas cosas no les van a insultar en los premios Goya. Les van a insultar igual, y la verdad es que viendo lo que se ve, se lo merecen. Por gilipo//as.
careuno1
Entonces si pago el canon puedo piratear libremente?
flezybot
Con esta medida los usuarios compensan a la industria por lo que vamos a piratear, donde todos pagamos por los que pirateen, por tanto asumiendo que todos vamos a piratear. ¿Qué incentivo hay entonces para no piratear? ¿Qué argumento tienen para que los que no han pirateado nunca ahora no empiecen a hacerlo, cuando su propia medida considera que todos, piratas o no, tenemos que pagar las consecuencias del pirateo? ¿Y cómo sabemos que el descenso de ventas de un autor se debe a la piratería y no a que lo que produce simplemente no le gusta a la gente?
Es más, ¿por qué la tarifa tiene que ser sobre los teléfonos móviles? ¿Es que la única funcionalidad de un teléfono móvil es reproducir contenido multimedia? ¿Ellos cómo saben que estamos reproduciendo su contenido multimedia y no Youtube por ejemplo? ¿Y quién sólo utilice su teléfono para llamadas y whatsapp?
Al final ellos mismos nos están diciendo con hechos que si no pirateamos somos tontos. Y no lo digo yo, lo dicen ellos.