Eric Schmidt, CEO de Google ha concedido una interesante entrevista de más de cuarenta y cinco minutos donde se le pregunta sobre el futuro de Internet. Schmidt, desde su posición define algunos puntos que marcarán la evolución de la red de redes:
-
El lenguaje predominante de Internet, dentro de cinco años, será el chino.
-
Los adolescentes de hoy en día representan el prototipo de usuario de la red dentro de cinco años: reclaman facilidad de uso.
-
Schmidt también hace referencia a la Ley de Moore, según la cual la potencia de los ordenadores de entonces multiplicará a los actuales.
-
Apuesta por el alto desarrollo de las tecnologías móviles.
-
El incremento de las velocidades en las conexiones las convertirán en el canal de distribución de contenidos para la televisión y la radio.
-
El vídeo y las redes sociales serán las estrellas de Internet dentro de un lustro.
-
Las búsquedas funcionarán en tiempo real.
-
La importancia de las opiniones vertidas en la red a la hora de decidir nuestro consumo harán perder importancia a los medios tradicionales.
Muchas de las afirmaciones de Schmidt se están empezando a cumplir durante los últimos meses y otras son bastante evidentes, lo cual hace pensar que no ha querido mojarse demasiado. De todas maneras deja claros los puntos sobre los que va a actuar su empresa: tecnologías móviles, vídeo, redes sociales y mejoras en los sistemas de búsqueda.
Vía | Baquía
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Alexuny
Lo del chino lo dudo como no pocos que leo por aquí. No por nada, si no porque por mucho que crezca China (si es que su comercio exterior se mantiene, cosa que con el bajón de occidente está por ver, pues su consumo interno es poco menos que testimonial... base de cualquier potencia económica) el inglés y el español siguen siendo las lenguas predominantes y más habladas en el mundo.
Además que diga lo que diga el CEO de Google. Y ellos saben de sobras que tienen uno de los idiomas más complicados de aprender. Hasta a ellos mismos que lo aprenden desde pequeños les cuesta tinta dominarlo (no digamos el arte de los kanji). Por algo Japón, con todo lo potente que es económicamente tampoco es que haya significado imponer el japonés sobre otras lenguas predominantes...
Además que son chinos pero no tontos... estos no son como muchos somos en occidente que se ponen piedras en el camino. Saben que intentar imponer según qué cosas, como su idioma va en contra de ellos mismos.
Rubén T.F.
Eric, si señor, gran visionario < / ironia>. Lo único que dice más raro (punto 1) y no puedo estar más en desacuerdo, vale que crezca enormemente el número de páginas en chino, pero se leeran desde China, en occidente el acceso en idioma chino será de risa... No veo a China dominando internet, pero no ahora, nunca.
carambolas
Claro que el idioma predominante es el chino, si la mitad de usuarios de internet son chinos, el día que se conecten todos los chinos a internet (es decir que todos tengan computadoras) ya superan a el resto del mundo. Cuando dice predominante es como dijo yogsotgoth. De todas formas no voy a estudiar chino, me quedo con el ingles.
nemilk
Perdón, pero al ritmo en que se reproducen los hispanos en 15 años el español será un idioma a tener en cuenta
Lorenzo Palacios Venin
Aunque no estoy de acuerdo tampoco en que el chino sea una mierda, yo también tengo mis dudas. Actualmente a todos los occidentales se nos pide saber inglés y eso es algo que todavía no se ha cumplido. Y eso, siendo el inglés un idiomas "fácil" de aprender comparándolo con la mayoría de idiomas europeos. Por tanto no creo que la implantación del chino como idioma internacional sea más rápida que la del inglés. Además el decir que el chino en 5 años estará más presente en Internet que el resto de lenguas también supone que si bien China está evolucionando a un ritmo muy grande, ¿el resto del planeta se quedará estancado?
paulogarcia2005
EL CHINO MANDARÍN ES EL IDIOMA MÁS USADO DEL MUNDO y apesar de que solo lo hable tres paises, el primer país (China) concentra más de 1.300 millones de habitantes y la población mundial es 6.000 millones.
Y yo creo que el Chino si predominará pero no en 5 años, si a los pobres les tienen allí mas oprimidos que a los cubanos, como van a escribir algo si tienen casi todo bloqueado (webs como Blogger, WordPress, Spaces, y hasta donde podrían hacer denuncias como AP, EFA, ONU, OEA, UE, y decenas de ORGs y otras cientos si no han aumentado). Y otra cosa LOS CHINOS SI SUPEAN A LOS HABLANTES INGLESES, como ya les dije, son tantos chinos, para el año 1996 con el chino superaron a todas las demás lenguas (ver http://www.davidpbrown.co.uk/help/top-100-language... ).
Otro punto es que aprendemos inglés porque EEUU es una superpotencia y Gran Bretaña no está muy atrás, además de ser más fácil para nosotros, si China sigue por el camino actual, como dijo un senador de EEUU: 'China representa lo que la Unión Soviética en su momento' y eso incluye que lleva el camino a una superpotencia. Puede que en occidente sigamos con el inglés, pero eso no evita que talvez en una decada o dos tengamos que saber algo básico de mandarín si somos empresarios.
Y volviendo al tema, el mandarín solo predominará cuando no haya tanta censura en China.
Salu2.
phyramide
Igual que la mayoria, estoy en desacuerdo en que el chino será la lengua predominante en internet. Y menos en cinco años... para mi, eso significaría que todos los chinos tuvieran una página de internet y que solo les interese que personas orientales entiendan lo que se expone. No porque sea el CEO de Google le venga y le pegue al Nostradamus.
madlotus
y tu que eres el típico que va a decir que en 2012 se acaba el mundo no? XD
acuestate!
madlotus
espero que no te haya molestado mi comentario davicillo1!
si quieres podemos hablar de este tema en privado, no tienes que convencer a nadie, soy todo oidos :)
ponte en contacto conmigo, visita mi perfil
saludos!
madlotus
interesante observación.
esperemos que no sea así y podamos salir de este gran bache (por el bien de todos)
saludos!
jansdark
no aporta nada nuevo se sabe que las cosa cambiaran de aqui a 5 anos y lo que vemos con asombro hoy manana lo veremos como algo normal
Arnaldo
Todo se ve muy lógico, lo que no me cuadra es lo del idioma chino, con el perdón de los chinos es una mierda.
yogsothoth
@Arnaldo No soy chino ni hispano, sino todo lo contrario...
Pero porque te refieres al mandarín como "una mierda"? Si leyeras al menos un poco de prensa internacional sabrías que china y toda su fuerza económica están creciendo a un ritmo muy acelerado, y dentro de poco pasará a ser una de las principales potencias mundiales, esto traerá consigo inevitablemente un peso muy importante en el predominio del idioma, y como alguna vez se hizo con el inglés, el francés o el alemán; ahora mismo se está promoviendo el aprendizaje del mandarín para empresarios, profesionales, y toda clase de gente que no quiera quedarse estancada en el pasado.
No solo debería quedarse en "parecerte una mierda" sino mas bien ser necesario aprender al menos lo básico. A mi en lo personal me parece apasionante, aunque obviamente no hay idioma más fácil de aprender que el inglés.
yogsothoth
@Lorenzo Palacios Ventin
Lejos de interpretarlo como una sustitución de contenidos de su idioma original al chino, deberiamos entenderlo como un crecimiento de contenidos que talvez sobrepase al contenido en otros idiomas, esto por las mismas razones, el crecimiento económico aunado a la gran población en el gigante asiático y a la generación de contenidos debido a que su población estará cada vez más inmiscuida en el mundo virtual.
masterxii
Estoy deacuerdo en muchos de los puntos que nombra Schmidt, aunque hay algunos que pongo en duda, como el lenguaje predominante el chino... Bueno, todo quedará por ver.
Aunque a España le queda muchísimo camino por recorrer aún en el tema de Internet...
campirulo
¿Idioma predominante el chino? mis cojo... es mas fácil que un chino aprenda ingles que un ingles aprenda chino Deberían enfocarse mas a que los traductores de idiomas fueran lo mas exactos posibles, porque como dice Schmidt el prototipo de usuario quiere sencillez (Claro como el agua: VAGO) Así que entre elegir aprender un idioma como el chino(fácil, fácil) y darle a traducir pagina pues no hay que ser muy listo y estamos hablando de usuarios normales no de yupis.
yogsothoth
Esque no entiende nada la gente cojo....
El idioma predominante será el chino, es obvio que habla de cantidad de contenidos!! Que no se trata de dominar al mundo!!!!
campirulo
Los contenidos en chino se van a quedar en china y punto pelota que la gente va a aprender de aquí a 5 años ingles antes que chino y para el resto del mundo la vida seguirá igual, que son la mitad de internautas por que son como conejos pues muy bien pero para el resto del mundo la importancia del chino es cero patatero y a la hora de consultar los contenidos mas actuales por la red seguiréis entrando en un foro de habla inglesa que en uno chino dentro de cinco años y dentro de diez.
En cinco años quedamos en genbeta y comparamos.
nachitoa
Coincido en varios de los comentarios en que aseverar que el chino dominara internet solamente por ser sus muchos los habitantes de china es algo apresurado. No tengo nada contra el chino, pero no nos olvidemos que el gobierno de china censura constantemente el uso de internet, lo cual dificulta mucho la expansion de su uso. Además el ingles creo que esta mucho mas difundido que el chino. ¿O acaso son tantos chinos que superan a los habitantes de todos los otros paises que hablan ingles?
radl
El chino no sera el idioma predominante, puede que sea el mas usado (cosa que dudo), pero toda la información que este en chino tambien estará en ingles... al revés lo dudo.
Primero: A día de hoy el idioma universal es el Ingles, los chinos con estudios saben ingles y lo usan para negocios/comunicarse. Es cierto que por "cortesisa" ciertas empresas se preocupan por enviar a gnete con conocimientos de chino a hacer negocios.. pero al final se acaba haciendo todo en ingles.
Segundo: Entre aprender ingles y aprender chino, es infinitamente mas sencillo aprender ingles, por lo que la gnete de otros paises seguira aprendiendo ingles, no chino.
rocalino
el chino la verdad dudo que sea idioma predominante porque es imposible o se tardaria varias decadas para desplazar al ingles que no ven que EEUU y Reino unido son impulsadores de la cultura, musica y demas cosas mientras que china no veo avances en materia de cultura ni nada de eso bueno esa es mi opinion
davicillo1
No os preocupéis demasiado por lo del idioma de internet. Desgraciadamente dentro de cinco años probablemente casi todos habréis fallecido.
Daniel Calderon
Mmmm lo del mandarin no puede ser mas cierto, con tal cantidad de habitantes y su creciente poder economico el chino mandarin se esta posesionando como uno de los idiomas mas importantes de nuestra epoca, no por su dificultad o cualquier otra cosa, sino por su importancia en terminos del crecimiento globales, antes te ponian a estudiar frances ingles y aleman, ahora estudias ingles frances y mandarin, todas las universidades qligadas a los negocios lo tienen y es fundamental si aspiras a entrar en el verdadero mundo de los negiocios.
davicillo1
Estimado Madlotus.
No creo que el mundo se acabe en 2012. De hecho no creo que se acabe el mundo ni la vida en la tierra en los próximos cientos de millones de años.
Lo que sí creo que va a ocurrir es que una gran parte de la humanidad (aproximadamente el 90%) va a pasar a mejor vida en los próximos años, probablemente menos de cinco.
De todas formas tienes razón en que mejor me acuesto, que estoy bastante cansado por hoy. Además no me encuentro con ganas ni energía para tratar de convencer a nadie (además de que va a servir de poco, la verdad).
Saludos y disfrutad de la vida!
davicillo1
Hola, Madlotus.
No problem, no me ha molestado tu comentario. Tampoco es necesario hablar de esto en privado. Mis razones para creer que es inminente un cambio radical en el mundo viene de los siguientes argumentos: * El "espejismo" producido por la especulación capitalista está llegando a su fin. Terminará pronto, con altibajos cada vez mayores producidos por los intentos desesperados de ocultar su agonía final y por la especulación de los buitres de siempre. * Estamos a punto de conocer la triste realidad tras el espejismo: hemos agotado egoístamente los recursos naturales (petróleo, minerales, etc) que deberían haberse reservado para las siguientes generaciones. Me pregunto cómo se las van a arreglar... !ah, no! !que también nos va a tocar a nosotros sufrir la escasez! * El mundo se divide rápidamente en bloques (norteamérica, sudamérica, rusia-china, india, europa). ¿Crees que se van a quedar de brazos cruzados al acabarse su agua y sus recursos? ¿Para qué crees que llevan tantos años fabricando montones de armas y probándolas en esas pequeñas guerrillas como Irak o Afganistán? * La población está creciendo tan rápido que marea. El mundo, tal como está montado hoy en día es incapaz de alimentar y mantener a toda esa población, y eso con los recursos actuales. ¿Cuando se acaben qué? * Estamos jugando a ser dioses con la genética y además lanzando plagas al mundo (tanto para plantas, animales como para humanos) sólo por dinero y poder. A los que toman esas decisiones se la suda que puedan volverse contra nosotros. * El poder político está corrupto, y ahora más que nunca porque saben que esto tiene los días contados, tratando de acumular riquezas como sea y disfrutar de lo que tienen ahora que pueden.
Más allá de cualquier teoría de conspiración, éstos son argumentos con base matemática. Simplemente no hay para todos y por tanto el ecosistema se va a autorregular rápidamente, con la ayuda de algunos sinvergüenzas por supuesto.
Llevo viendo venir todo esto desde hace 25 años y sabía que la crisis iba a llegar ya hace 10 años. No tiene mérito, basta con mirar a lo que realmente importa: alimentos, recursos naturales, crecimiento de población. El bienestar que hemos tenido ha sido debido al consumo desmesurado de todos los recursos. Le hemos robado a nuestro propio futuro. Hay que ser gilip*
Por todo lo anterior y por los detalles de lo que se está cociendo, mi previsión es que vamos a sufrir una combinación de: guerra, hambre, enfermedad y/o dictadura (más o menos encubierta) que reducirá drásticamente la población mundial en los próximos 5 años.
¡Alegría!