Cuando Megaupload cerró sus servicios y todo el mundo giró la vista a la competencia, ésta respondió tomando precauciones eliminando ficheros pirateados o incluso bloqueando el acceso a los Estados Unidos. El resultado ha sido que el tráfico P2P se ha incrementado con el protocolo Bittorrent como protagonista, pero aún con este fenómeno los competidores de Megaupload han hecho su agosto particular.
Los datos del tráfico de Uploaded.to, Hostfile.com, Depositfiles.com y Rapidshare.com demuestran que desde el cierre de Megaupload el tráfico de estos rivales ha crecido espectacularmente, llegando incluso a doblarse en algunos casos. Otros servicios como 4shared han conseguido doblar el tráfico de Megaupload con 2,5 mil millones de páginas vistas diarias.
Seguro que no es lo que las autoridades estadounidenses esperaban. Sencillamente (y como es lógico), la gente se ha movido a los tropecientos servicios alternativos a Megaupload que existen. Ha habido un golpe de efecto que ha servido como un aviso, pero la integridad general el tráfico de archivos pirateados no se ha visto afectada.
Vía | Xataka ON > TorrentFreak
Imagen | Eric Fischer
En Genbeta | La EFF prepara un plan para recuperar archivos de Megaupload
Ver 27 comentarios
27 comentarios
manolo23
Les falto nombrar Mediafire
maesus
"no es lo que las autoridades esperaban" no, claro..es que ellos son tontos y tú muy listo.
Han desaparecido los enlaces de muchisimos servicios, así que por ahora el efecto del cierre de Megaupload se nota.
warhansen
Hay tropecientos mil servicios ademas de megaupload, si, pero MU era el mejor. Nada de comprar cuentas premium ni molestos captcha para el jdownloader... cargar lista, download y al otro dia, todo servido....
se te extraña...
Danko
Afecta por el hecho de que se han perdido muchos archivos que estaban ya subidos online a megaupload fileserve y filesonic y ahora no se pueden descargar (que eran de los más usados) con lo cual se pierde trabajo hecho.
Obviamente "después de la tempestad llega la calma" y tras el acojone inicial todo vuelve como antes (excepto los servicios anteriores que por cierto en el caso de fileserve por lo visto han recibido presiones.
stranno
¿2,5 mil? Joder, vaya manera de complicarse
103110
Los tropecientos servicios alternativos a Megaupload en una lista: http://pastehtml.com/view/blq4h4z8g.html
by @netfilmx
carlosaguilera
Yo creo que no es solamente el hecho de que hayan cerrado Megaupload, con su cierre Filesonic y Fileserve han desactivado su funcionalidad de intercambio y en mi opinión es como si no hubiese cerrado solamente Megaupload (y su grupo, que especialmente el uso de Megavideo al menos en España era importante) sino varios de los servicios de hospedaje e intercambio de ficheros más empleados a nivel mundial.
Makejo D
Para las personas que descarga contenido, seguro que no le ha afectado, pues buscaremos otras alternativas, pero aunque esas webs tengan todo el trafico que tengan, no es cierto que volveré a comprarme una cuenta premium en ninguna de ellas, ya perdí 2 anos premium en megaupload y no me pienso arriesgar de nuevo.
Ademas ninguna de esas tiene el servicio de megavideo y megabox, que le daba mucha presencia en Internet a megaupload.
electron222
Muchas persona que no compartían o no subía contenido, ahora lo hace. No solo eso se toma mucha previsiones, como partir el archivo y alojar cada parte en distintos server, cifrar el contenido entre otras medidas mas, haaa claro los p2p de regreso y con mas fuerza.
k4x30x
yo he usado mucho depositfiles y rapidshare
Alvaro93
porque rayos nadie casi habla de Mediafire el mejor server que ha ecitido desde el 2009 , Rapishare e incluso el mismo megaupload siempre han sido una basura delante de este.
chelo703
creo yo que si el creador de megaupload no hubiera sido tan extravagante, y no haberse comportado como un narcotraficante, megaupload todavía estaría en linea. porque si la detención hubiera sido tan solo por alojar programas piratas, tendrían que hacer igual con todas esta web que hacen lo mismo