Comparte este artículo en Twitter. Recomienda esta web a tus amigos de Facebook. Envía esta noticia a Digg. Busca con Google en esta web. Y más. Cada día Internet está más conectado entre sí, y es muy difícil entrar a un sitio que no tenga ni una pizca de código de otros sitios web y redes sociales.
Aunque esto no debería ser un problema, a veces podemos vernos totalmente sobrecargados por la cantidad de elementos de redes sociales ajenas en un sitio web. La solución más práctica es una extensión para Chrome y RockMeIt llamada Disconnect, que borra cualquier rastro de Twitter, Facebook, Google, Digg y Yahoo! en páginas web de terceros.
Así no sólo evitamos ver botones y cajitas de estos sitios, sino que también impedimos que puedan guardar datos de nuestra navegación. Otra ventaja (o inconveniente, según se vea) es que las búsquedas en Google y Yahoo! dejarán de estar personalizadas para nosotros.
Disconnect es sencillísimo de usar. Sólo con instalarlo ya bloquea esos sitios automáticamente y nos muestra el número de peticiones bloqueadas. Además, si queremos desbloquear un servicio concreto, lo tenemos tan fácil como hacer clic en el icono de Disconnect y pulsar el servicio a desbloquear.
Disconnect es del mismo creador de Facebook Disconnect, y es software libre. De momento está disponible para Chrome, pero pronto llegará a Internet Explorer, Firefox y Safari. Muy útil si no te gusta ver a todos estos sitios por todo Internet.
Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Disconnect
Descarga | Extensión para Chrome
En Genbeta | Tracking Protection: Internet Explorer ofrecerá protección frente a seguimientos
Ver 6 comentarios
6 comentarios
otro mas
Y a nadie le resulta extraño que se cree un programa para bloquear Google y que solo se pueda utilizar en Chrome???
Me resulta un poquito paradojico.
juancarlosc
Pero si es muy sencillo con Internet Explorer 9 usando navegacion en modo seguro InPrivate.
zukdeen
Ojala llegue pronto para Opera 11.
algui91
Yo lo probé hace unas semanas, pero no me convenció, por ejemplo el chat de gmail se vuelve loco hasta que da error 503, y no te puedes logear en muchos sitios, como fedburner, inroduces la clave y te dice que es incorrecta, aun tiene que mejorar, pero me gustó mucho la idea.
Jose
Pero si es justo al revés: !todo el mundo quiere publicar sus intimidades!
Están locos estos romanos.
:-(