Malas noticias para el sector del software libre: recientemente Dell ha retirado de su tienda online los ordenadores con Ubuntu Linux preinstalado, dejando sólo un modelo con ese sistema (el Dell Latitude 2100). Hace ya algún tiempo que la marca estadounidense de informática personal y profesional empezó a ofrecer ordenadores con Ubuntu Linux preinstalado, como alternativa fiable a los que no querían pagar una licencia de Windows obligatoriamente.
Según la propia Dell, Ubuntu se sigue vendiendo con sus ordenadores aunque sólo por vía telefónica y no hay planes de abandonar por completo ese sistema. Sencillamente han querido “simplificar el proceso de compra” viendo que los usuarios que optaban por Ubuntu tenían un nivel avanzado. Se espera que los ordenadores con el sistema libre vuelvan a la tienda, pero ni Dell sabe cuándo va a ser eso.
El hecho de que Ubuntu Linux se haya hecho un sitio como sistema predeterminado en algunas tiendas es un gran paso frente al resto de sistemas operativos privativos como Windows y Mac OS X, que ven la alternativa gratuita y libre de Linux preinstalado como una amenaza. Esperemos que Dell pueda pronto recuperar a Ubuntu y ofrecer fácilmente su venta de nuevo.
Vía | PCPro
Imagen | Grand Laird Jr
Ver 86 comentarios
86 comentarios
54344
Pestes contra Micro$oft en 5,4,3...
lmxcraft
Muchos dicen que es cuestión de dinero y creo que si, Ubuntu le estaba saliendo un poco caro a Dell, pagar un servicio de soporte para unos pocos clientes que por demás ya sabian lo que hacían? Seamos honestos, se le dió la oportunidad, pero como toooodo el mundo ya sabía, no funcionó.
38837
estan saliendo los trolls, vamos a buscarlos con un comando linux
root@bt:~# grep "trollfanboy" genbeta.com
root@bt:~# Buscando..
root@bt:~# 2 usuarios encontrados
root@bt:~# rm -f troll*
root@bt:~# borrando...ok
asp95
muy linda la guerra flame que se armó pero no se dan cuenta que todo es cuestión de gustos?
hay gente que le gusta windows por muchas cosas ej.: desinformación, pereza a no querer aprender cosas nuevas, se sentirá importante al pelear contra los virus xD, etc...
y hay gente que nos gusta ubnutu ya que nuestra pc es standard/vieja y vimos que ubnutu corría mucho mas rápido que win2, no nos gusta los virus, no nos gusta estar jugando con los crack y los keygens, nos gusta tener cualquier programa gratis y a golpe de un par de clicks (sabían que hay algo llamado centro de software y se pueden instalar programas solo haciéndoles click?)y porque pudimos acostumbrarnos a usarlo sin problemas.
la medida que tomo dell es porque anda en una situación económica medio mala y no quiere devoluciones de usuarios que no les gusto que el menú inicio esté en la parte de arriba y dividido en 3.
(se que me van a llover votos negativos)
calibre50
Normal, Ubuntu ha avanzado mucho pero todavía es un infierno hasta para cambiar la cosa más simple. Y Como quieras jugar olvídate.
nickle
Pues la cosa es más bien simple: la mayoría de gente no sabe que es linux. Y en nuestra sociedad moderna aun se liga fuertemente una marca a un producto, si el producto no es de una marca/compañia conocida, la gente no lo compra (independiente de sus características). A mi criterio los ordenadores con linux tienen 2 tipos de comprador, el que busca economía y el que conoce el sistema. Por lo general el primero compra en base al precio (por lo menos acá en Colombia, los pocos ordenadores con linux vienen con configuraciones básicas, por tanto muy económicas), y por lo general, ese equipo terminara con "una copia de seguridad" de windows
Luca Zaggatii
es una pena leer tanta basura cuando deberían ser comentarios fundamentados en experiencias propias y no defendiendo a ultranza una marca u otra. Soy usuario de Mac desde hace mucho tiempo un poco menos que Windows nunca e tenido un problema que no pueda solucionar con estos dos SO. También soy usuario de varias distros de Linux en realidad son buenas aquí donde veo el problema es que la gente no busca como instalar o modificar un periférico estamos acostumbrados a que todo este servido y el principal problema que veo no es Linux sino que la mayoría no lee ni escribe en Ingles para buscar una solución de fondo en los foros de Linux recuerden que el que busca encuentra y siempre existe una segunda opción. En lo personal tengo una partición en mi Acer con ubuntu 10.04 LTS y me va genial es mucho mas veloz que w7 pro que tengo ahi con esto no quiero decir que w7 es malo por el contrario a cada uno le tengo asignado una carga de trabajo. http://bit.ly/csbDLF y vamos si quieren jugar compren un Xbox Kinect y verán que su estomago va mejor que nunca.
lordofthecoffee
Dicen que lo dejan de manera temporal, pero donde dije digo, digo diego. A mi esto me suena a un abandono suave de esta política. Ojalá me equivoque, pues el comprador deberia tener opción a escoger.
precision220
Esto como siempre ha derivado en un flame windows - linux
Pero pensemos friamente. Primero, comprar un Dell a través de la web no lo hace un usuario sin conocimientos, los compradores de Dell en web son en su mayoría usuarios avanzados o profesionales de la informática.
Del porcentaje de estos potenciales compradores que desean linux en vez de windows, sólo los que necesiten soporte técnico oficial para el software comprarán la versión con linux en vez de windows (y eso es un % muy bajo, digamos que sólo si compras para empresas y no para todas).
La mayoría de usuarios que deseen linux comprarían la versión de windows porque el hardware es más potente a igualdad de precio !!! Compras windows y le pones linux, tan fácil.
Los que quieren windows (que sigue siendo la gran mayoría) ni se plantean comprar con linux.
En resumen, no puede ser un buen negocio para Dell, está mal enfocado, sus potenciales compradores con un número muy, muy bajo.
Si de verdad quisieran apostar por linux, que descontaran el importe de la licencia de windows en el precio y mantuvieran las características, pero aquí ya entra la pasta que otras empresas de software le dan a Dell por incluir su 'bloatware' en las instalaciones con windows. Vamos que tal como está el negocio de la venta de PCs es imposible vender con linux en vez de windows.
didi2120
Dell como cualquier empresa piensa en sus royalitys; las cuestiones filosóficas de software libre, si no le dan beneficios, pues lo toma deja de lado, además no dice que los haya dejado de vender, solo que ya no los venderá online ...
Offtopic: Es irónico, cuando sale Linux vs Windows se hace ver que Ubuntu es el representante de Linux y que ha mejorado con el tiempo y muestran sus ventajas y/o desventajas, etc. ... pero, en foros de solo Linux hacen pedazos a Ubuntu, lo critican usuarios de otras distros y le achacan el hecho de que tenga software propietario (a stallman no le gusta Ubuntu) y el hecho de que no aporte mucho al kernell ... la moraleja es que al final los usuarios nunca se ponen de acuerdo, solo usen lo que les guste y punto ...
samudelacruz
Estoy de acuerdo, yo como usuario me he comprado portatiles con windows para formatear o reparticionar a la minima expresion la particion de windows e instalar un Linux, dell ha eliminado esa opción por falta de rentabilidad, cualquiera viendo las caracteristicas de los portatiles con Ubuntu se iba al portatil con Windows (mejor grafica, mas memoria, mas disco) mas o menos por el mismo precio, luego coges la distro que mas te mole y te cepillas el windows y le metes el linux y ya esta, esto ultimo lo he hecho en el macbook pro que me regalaron, seguro que los apple fanboys me quemarian en una hogera por sustituir MAC OS Snow Leopard por Archlinux (antes Gentoo hasta que petó por fallo mio), bueno unos gigas tine MAC OS pero solo por los updates de firmware de apple, cunado este se quede desfasado de actualizaciones me la cepillo entera (la partición digo).
Y otra cosa, para administrar maquinas Solaris o *nix en general no hay nada mejor que un terminal negro con letras blancas, mas que Flips3D o compiz o cosas molonas para enseñar a los amigos de efectos de escritorio
45722
Sres. no hay que pelear, simple y sencillamente creo que nadie se queja de su Sistema Operativo, cada quien va a defender al que mejor le convenga, pero seamos sinceros, a Ubuntu le hace falta mas mercadotecnia para lograr acaparar miradas, tiene todo por delante, mas hace falta eso: ese pequeño que se yo que tiene el otro de enfrente que hace que vendas mas.
Soy Debian-ero y Ubunt-ero de corazon, mas creo que hace falta eso y ademas una buena fase de adaptacion hacia el usuario Final (inexperto). Punto
xingular
Esta noticia ha sido rectificada en los últimos días. Ni tanto ni tan calvo como parecía ser. Quiero decir, que todavía no he visto por aquí una entrada comentándolo.
igor.ortega.98
Yo no tengo muy claro de que estan hablando aqui pero el coste de cambiar de sistema operativo cuando lo has estado utilizando...no se, ¿12 años? es muy alto. Y supongo que a la mayoria de la gente le pasa lo que a mi, desde "pequeños" usabamos windows xq pnsabamos que no habia nada mas y ahora x mi bueno que sean otros OS nos da taaaaaanta vagancia hacerlo.
38837
la razon de que HP abandone a ubuntu no es otra que esta nota del blog oficial del chrome OS y el cual saldra segun ellos dicen a mitad de este año
What companies is Google working with to support Google Chrome OS? The Google Chrome OS team is currently working with a number of technology companies to design and build devices that deliver an extraordinary end user experience. Among others, these companies include Acer, Adobe, ASUS, Freescale, Hewlett-Packard, Lenovo, Qualcomm, Texas Instruments, and Toshiba.
ah! google chrome OS basado en Linux.
Erika
Es una lástima, a ver si cambian de opinión pronto. Deberían apostar todos por el SW libre, pero el dinero es el dinero...
dmery
A ver muchachos cual es el problema ? cada deberia utlilizar lo que quiera... pero.... De todas formas no hacerse problema dentro de unos meses todos estaremos utilizando Chrome Operating System... jajajajajajaja, entonces, Linux, Guindows y Mac seran parte de la historia... Larga vida a Google salu2
giovanotti
La verdad es que como dicen.. ubuntu es un SO que anda bueno para usuarios con mediana experiencia informática no para usuarios que solo abren reproductores de música, procesadores de texto etc. y solo quieren un click para todo no puedes pedir a gente que ni siquiera sabe que es código, compile cosas o use la terminal, para eso esta la informática para hacer mas facil el diario vivir.
worsnop
No me extraña que los hayan dejado de vender, a nadie le gusta comprar un ordenador y que este venga con un sistema operativo que parece de los años 90...