La noticia ha surgido como un rumor desde Techcrunch y rápidamente toda la blogosfera se ha hecho eco, más tarde, los medios tradicionales recogían las palabras de los responsables de Google donde se afirmaba que la versión para desarrolladores verá la luz antes de final de año y en seis meses una beta de Chrome OS estará funcionando en los netbooks de los usuarios.
Desde Techcrunch se asegura que al próxima semana se liberará una versión del esperado sistema operativo de Google, seguramente la que más tarde se ha confirmado, como versión para desarrolladores. El lanzamiento de Chrome OS se producirá a mediados de 2010, como versión beta, algo normal en los productos que lanza Google.
El sistema operativo se enmarca en toda la propuesta de producción de software y servicios que la compañía de Mountain View tiene preparada para el 2010: afianzamiento de su navegador Chrome lanzándolo en las diversas plataformas existentes, evolución del sistema Android y los desarrollos móviles y, finalmente: Google Wave, llamado a sustituir al mail y el chat pero que tendrá que abrirse hueco en los próximos años.
Vía | Xataka
Ver 21 comentarios
21 comentarios
abbet
bueno, habra que probar esa version a ver que tal. Eso si, como será para developers no os espereis que funcione del todo. Ya me veo la semana que viene millones de comentarios en todos los blogs hablando de lo mal que funciona, en fin.
Adrian Grayson
#7 Teniendo en cuenta que la totalidad de distribuciones de Linux apenas supera el 1%, pedirle un 7% a Chrome OS en su primer año es mucho pedir.
Leliel
Google Wave para chatear es como querer comerse un taco o unas enchiladas comenzando por los condimentos sin remover toda la carnita...
...UN DESASTRE TOTAL!! XD
...ah si, estoy de acuerdo con #2 @abbet ...ya veo venir el monton de quejas de todo mundo con respecto al monton de bugs que podria contenter.
Por otro lado se me hace un poco complicado que entre tan facil al mercado tomando en cuenta que sera un OS basado en Linux, a menos que la bandera de economicidad y el poder comercial que goza google sirva como trampolin a su exito, como sea dudo mucho que sobrepase el 7% del mercado en el primer año.
Por si no lo pudiero deducir, saludos desde México!!! XD
Camelot
Primer punto. ¿Cuánto representa el mercado de las netbooks? Abundan las proyecciones, pero el único dato concreto que encontré es que las netbooks representaron el 14% de las ventas de computadoras durante 2008-2009. Pero este índice no nos dice cuánto representa del universo del parque informático mundial. Supongo que muchísimo menos porque también hay que considerar las computadoras anteriores a la aparición de las netbooks y que siguen en actividad. No me atrevo a mencionar una cifra, pero sospecho que debe ser de un solo dígito.
Segundo punto. De todas las netbooks, las que tienen Linux solo representan el 30% de este sector. O sea que el mercado objetivo se reduce todavía más porque sospecho que los más receptivos a Chrome OS son los usuarios de Linux, tanto por la compatibilidad de arquitectura como por su antipatía a Microsoft. A estos usuarios no les afectarán los posibles errores que aparezcan en la primeras versiones de Chrome OS pero tampoco creo que los usuarios de las otras distribuciones de Linux vayan a se mudarse en bloque a Chrome OS ni siquiera en el largo plazo porque tampoco todos apuestan a la cloud computing.
Tercer punto. Sé que muchos suponen que el prestigio de Google puede alentar a los usuarios de Windows a probar Chrome OS, pero visto que este prestigio apenas a logrado impulsar a su navegador hasta el 3,58% creo que son expectativas que no necesariamente van a ser satisfechas. Además, apenas un usuario de Winodws note que Chrome OS es suficientemente diferente o "difícil" creo que va intentar revertir a Windows, fenómeno que ya hemos visto con otras distribuciones de Linux.
La intención no es ser pesimista, que me gusta que existan alternativas, pero algo de moderación es necesario para no estrellarse contra la realidad más adelante.
gsardou
Siempre es bueno ver a un nuevo participante en esto de los S.O. Mas opciones = mas beneficios para nosotros los usuarios.
En cuanto a lo que dice @Camelot: Si. El segmento más receptivo debería ser el de los usuarios de GNU/Linux, pero lo tienen dificil (si como usuario de GNU/Linux, me aferro a una distro, y no me gustan las demás, dificilmente me pase a Chrome OS, que no me aporta demasiadas ventajas, y si muchos posibles riesgos de perder libertad).
En cuanto a la cuota "real" de mercado de GNU/Linux, algunas voces ya empiezan a poner en duda ese 1% del que tanto se habla.
Y es que no cuadra por ningún lado...
No solo no hay tantos usuarios de Mac como debería (si tenemos en cuenta los porcentajes), si no que además los datos suelen recogerse de las maneras más dudosas (si compro una PC con windows y le instalo Linux, para la estadistica, sigo usando Windows). Eso sin hablar de la detección del S.O. que hacen algunos sitios mediante cookies frecuentemente bloqueadas por los usuarios del pingüinito...
Un enlace a modo de ejemplo: http://blog.linuxtoday.com/blog/2009/05/1-linux-ma...
Comenta la posibilidad de que GNU/Linux esté incluso por encima de MacOS en el mercado de computadoras de escritorio...
Lo dicho. Ese 1% hay que tomarlo con pinzas :)
Zarovich
#7: Bueno... 7 % más el 1 % de Linux en general... ya será el 8 % de linux superando al fin a la manzanita, como linux lleva teniendo merecido desde hace mucho. xD.
Desde luego, tengo unas ganas enormes de probar chrome os. Aún recuerdo este verano cuando probé a arrancar Android en la máquina virtual... que sensación más curiosa sentí.
Ahora lo que venía bien es que google invierta un poco en pagar a desarrolladoras de drivers para mejorar aún más el soporte del kernel a hardware que no funciona muy bien o añadir soporte a hardware que directamente no tiene módulos en el kernel.
Tienen que asegurarse de que funcione en cualquier ordenador...
CBj
vamos que los netbooks son el comienzo, esto apenas esta comenzando...
nemilk
Esto hay que verlo como lo que es, otra alternativa más, lo cual es estupendo. Esto no se trata de "eliminar" al adversario, sino que haya diferentes softwares para diferentes necesidades.
Hay personas que usan el ordenador para hacer planos de un rascacielos, y otros para conectarse a Facebook. El futuro es la diversificación. Para un Netbook el GoogleOS es muy interesante.
nemilk
Por cierto, ¿habrá una versión de 64bits? ¿será compatible con los procesadores multinucleo? ¿reconocerá más de 4gigas de ram? ¿podrá hacer uso de las nuevas instrucciones de los Intel i7? etc...
nemilk
#Alberto Luis, tienes razón, y me he quedado sin palabras :-D No me había dado cuenta. El reflejo es muy sospechoso.
Zarovich
#18 y #20... Los usuarios de Apple cada día me impresionais más... lo del reflejo me descolocó mucho.
#19 Tienes toda la razón del mundo. El otro día me paré a pensar que pasaría si Google desapareciese y se perdiese todo lo que ella mueve. Yo me quedé pensando, en el gmail, en todos los contactos de gmail, en el reader, etc.
Es más, animo a que un día probeis a tratar de crear una nueva cuenta de Google y pensar si quiera si sería fácil cambiaros, dejando de lado la vieja. Yo lo tuve que hacer para poner un nombre de usuario google un poco más serio. Pero en realidad la cree y redireccioné todo a la vieja, y la vieja manda todos los correos con la dirección nueva por defecto. Porque en realidad toda la información que tengo en la cuenta vieja me es casi fundamental. Me di cuenta de que estaba totalmente atado a Google.
#17 Yo en mi entorno veo más gente utilizando Linux que OSX. Y cuando digo más es bastante más. Con mi entorno me refiero a la Facultad de Informática de A Coruña. Y en general fuera de ese ámbito. Cantidad de gente que me dice que tiene un mac y que dice que tiene Ubuntu instalada (la gente por desgracia llama ubuntu a todo linux) es más o menos la misma cantidad.
Efectivamente me da a mi que igual osx y linux tienen una cuota de mercado similar. Aúnque la de Linux es realmente dificil contarla, por determinadas costumbres que tienen algunos usuarios y hace dificil su monitoreo.
iyanmv
Entre Moblin, Google Chrome OS y Android linux está ganando mucho terreno con los netbooks... Me alegro de que google vaya a contribuir de forma importante en el software libre. iyanmv.com
Alberto
Atención!
El reflejo del logo de Chrome no parece una manzana de Apple ??? xDDD
unformat
Una buena noticia por parte de google, parecía que lo iba a lanzar a "lo loco" pero va paso a paso.
j0c1323
Ya veran todos los comentarios de q google esta usando un monopolio, me gustaria probar chrome os, pero q mal q este hecho para netbooks.
Infernodot
Ya me había olvidado del os de google... buee, ahora me queda más claro para que hicieron el lenguaje .go; el cual no le veía que tanto ganaban ellos.
Recuerden muchachos... google os con lenguaje go
Antonyet83
¿Funcionará en mi ya ancianito y perenne Asus EeePC 701 4G?
ubu872
Uno de los productos más prometedores que hay actualmente.
j0c1323
#13 esperemos q asi sea
dvdwebz
El día que Google le de por cerrar o algo similar... fin del mundo :D