Google ha adquirido recientemente BufferBox, una empresa creada por tres estudiantes de la universidad de Waterloo para hacer los envíos de las tiendas online más cómodos. ¿Cómo? Estableciendo unos almacenes ‘temporales’ donde poder enviar tus paquetes y desde donde poder recogerlos tranquilamente cuando queramos. Una herramienta ya de por sí cusiosa, pero más curioso el hecho de que Google la haya comprado.
La idea del negocio de Bufferbox es clara: cada vez compramos más por internet pero si trabajamos fuera de casa es muy improbable que el mensajero nos pille. Enviarlo el trabajo es una opción que puede hacer muy poca gente, y también nos arriesgamos a retrasar la entrega. Bufferbox ofrece unos armarios especiales en los que el mensajero puede depositar el envío y nosotros podemos ir a recogerlo cuando tranquilamente, cuando nos venga bien. Hay seguridad: sólo nosotros podemos acceder a ese armario y a nuestro paquete gracias a un código privado que BufferBox nos envía.
¿Por qué necesita algo así Google? Podría ofrecerlo para las compras que se hagan en otras tiendas a modo de servicio, pero también podría hacerlo en su propia tienda (recordemos que Google vende teléfonos y tablets propios) y plantar cara a un servicio similar que ya tiene Amazon.
Gracias a esta compra (cuyo precio se estima alrededor de los 17 millones de dólares, unos 13 millones de euros), el equipo de BufferBox espera poder avanzar más rápido con su proyecto que de momento opera de forma provisionalmente gratuita en ciudad canadiense de Toronto.
Vía | TechCrunch
Más información | Sitio oficial de Bufferbox
Ver 11 comentarios
11 comentarios
otro mas
Por ahora es gratuito y por lo tanto no hay discusion. Pero en cuanto sea de pago, Cuanto va a tardar la compañia de mensajeria en crear un sistema similar para llevarse ellos el beneficio??
El unico problema de este servicio es donde poner el cajon. Porque si tienen que pagar un alquiler por el lugar donde se emplaza, los costes se disparan. Pero si llegan a acuerdos con ayuntamientos o comunidades para que sea gratuito, con solo 5 millones de inversion estarian cubriendo toda españa durante varios años.
gdsiu
La idea me parece interesante pero primero deberían preocuparse de poder vender en su propia tienda que para recoger el paquete siempre puedes ir a la empresa de mensajería.
karac
No me parece un servicio muy lógico porque si no te pilla en casa, puedes ir a la oficina de la agencia que te envíe el paquete, y probablemente, te pille mas cerca de casa que una de estas cajas. Y de aquí a que llegue a España, creo que veremos antes coches voladores.
Corregir :
"Enviarlo el trabajo" "recogerlo cuando tranquilamente"
Un saludo
adaptadorwifi
Si Google lo compra, será por algo...
No han demostrado tener muy mal ojo, ahí está Youtube, por ejemplo...
Saludos!
David Minasian
No se no lo veo tan claro, y si no hay cajones disponibles te lo dejan en otro mas lejano o el tema de la seguridad, ya me imagino a algunos vándalos forzando los mas grandes para ver que hay dentro, no durarían mucho. Tendrían que ponerlos en los portales de los edificios porque si los instalan en lugares raros yo personalmente preferiría pasar por la oficina para recoger mi paquete o concertar otra entrega.
qbik
¿Google ha pagado 13 millones de euros por una modificación del invento de la "consigna de estación" y que SÓLO funciona provisionalmente en Toronto? A ver, que si funcionara en algún que otro país entero vale, pero...
Para mí que el de Bufferbox es pariente de algún alto cargo de Google (Spanish Vision).
Os dejo que voy a ver si modifico una rueda y se la vendo a Google por unos milloncillos.