Durante las últimas semanas corría por la red cierto rumor sugiriendo que Bill Gates, uno de los fundadores de Microsoft, estaría considerando volver a la compañía para darle un empujón ayudando a Steve Ballmer. Bill ha desmentido rotundamente este rumor en el Sydney Morning Herald, argumentando que quiere estar enfocado completamente en su fundación.
Bill está comprometido al cien por cien en la su iniciativa, y según él eso es lo que hará “durante el resto de su vida”. De todas formas, de vez en cuando contacta con Microsoft para dar consejo acerca del rumbo que está tomando actualmente la compañía. Steve Jobs tuvo presencia en las declaraciones del antiguo CEO de Microsoft, refiriéndose a las duras críticas que recibió del cofundador de Apple:
Jobs me llamó inimaginativo y extrañamente imperfecto como ser humano porque los ordenadores con software de Microsoft superaron muchísimo a las suyas en ventas [...] Pero no importa, porque era una persona brillante.
Nuestro trabajo en Microsoft fue superexitoso por muchas buenas razones, pero Steve hizo enormes contribuciones y en sus últimos años fue mucho más amable tras ser muy duro anteriormente.
Concluyendo, parece que Bill dejó Microsoft en el 2006 para hacerlo definitivamente. De todas formas sus declaraciones acerca de la compañía siguen siendo importantes en el mundo del software, y no hay que olvidar que Gates fue uno de los protagonistas en la historia de la informática personal.
Vía | Electronista
Imagen | Steve Jurvetson
Ver 41 comentarios
41 comentarios
ejner69
Tanto personaje tirandole piedras a Gates. Cuando Gates estuvo al mando, nació Office y Windows, y si bien nacieron algunos cánceres, no podemos negar el impacto que han tenido esa suite y ese sistema a nivel mundial.
Además, entre el difunto Jobs y Gates, prefiero a este último, porque dedica sus recursos a erradicar la malaria y sin embargo nadie lo tiene por héroe, nadie le recalca que pese a tener varias caídas feas también a su mando se lograron grandes cosas. Nadie, porque el es el fundador de "Micro$oft", el demonio encarnado. Demonio al que igual le usan algunos productos
sathwan
Me encanta cómo presenta la noticia Miguel López: a pesar de ser un artículo acerca de Bill Gates escrito en CINCO párrafos, se habla de Steve Jobs en TRES de ellos. Perdón??
rafotec
Se ha vuelto costumbre criticar a windows. Es hasta "buena costumbre" y de "conocedores" vapulear a Windows y decir sacando el pecho: "soy linuxero" o "soy maquero" para darselas de distintos cuando en realidad la mayoria tiene una partición con linux que apenas tocan y TODO lo hacen con Windows que tambien hacen correr por Boot Camp en macs.
Bendicen el pan y maldicen al trigo.
Ahora que los pantallazos azules y la perdida de datos por virus son cosa del pasado nos damos cuenta que sin Windows no podriamos disfrutar de la usabilidad de la informática y que en buena cuenta es Bill Gates el responsable de que la PC no sea propiedad de unos cuantos iluminados o pudientes empeñados en adquirir juguetes caros cuyo hardware sobrevalorado tiene como misión hacer creer a mucha gente que lo que compran es mejor solo porque se ve bonito.
Gates se empeño en derribar aquella absurda idea elitista y absurda y en ese empeño Windows fue inestable, atacado por hackers, criticado y despreciado y aun asi tiene un 80% que demuestra que él tenia la razón y que Windows habia llegado para quedarse.
Gracias Bill.
apolon
Nada me saca de la cabeza que así era la frase antes de salir de los labios.
zixit
Bill Gates como siempre todo un caballero, sabe medir sus palabras y mantenerse al corriente sobre lo que Jobs decía de el, y eso que yo soy un amante de Apple (Fanboy) y estoy escribiendo desde mi mac pero hay que reconocer lo que es obvio.
Es una lastima que no regrese a Microsoft creo que tiene una buena visión de empresario y para los negocios algo de lo que carece "Steve Ballmer".
Usuario desactivado
Ante las declaraciones de Bill respecto Jobs, solo diré que es todo un señor y ya podrían muchos endiosados haber aprendido de el.
dacotinho
en windows podias, puedes y seguro que podrás hacer lo mismo (o más) que con cualquier otro SO (editar documentos, ver videos, escuchar musica, diseñar, retocar, programar...), pero jugar con los mejores juegos del mercado solo puedes hacerlo en WINDOWS (con un equipo potente).
PD: las consolas no cuentan como PCs
kasper
Su Era ya pasó.
Boyaca
Vamos, que va de consultor freelance...como si le hiciera falta! :)
Fernando F.
Por mi que se quede en casa, lo mejor de Microsoft está llegando estos últimos, justo cuando Bill Gates se fue...¬¬ así que, que sigan como hasta ahora porque lo están haciendo realmente bien, ya era hora.
irongraywolf
[TROLL] Que pena, porque son su vuelta los productos de Microsoft volverían a los niveles de Windows Vista e Internet Explorer 7, dos software que mi portátil con un Intel Core 2 Duo y dos Gigas de RAM no funcionaban con fluidez. [/TROLL]