Parece que a Google le salen enemigos hasta debajo de las piedras. Apple no está muy contenta con la idea de que les haga competencia en el mundo de la telefonía, Telefónica ya piensa en cobrarles por usar “su red” y ahora, por si no tuviera suficiente, Alemania le ataca por partida doble.
Por un lado la ministra federal de protección al consumidor de Alemania, Ilse Aigner, ataca a Google Street View por la invasión de la intimidad de los ciudadanos y asegura que ha dirigido una carta al ministerio de Interior para estudiar medidas legales y posibles cambios en la legislación.
Por otro lado, la asociación alemana de ciudades y municipios, según ha declarado el presidente de este colectivo, Gerd Landsberg, ya plantea cobrar al buscador por este servicio y destinarlo a las localidades fotografiadas.
Según esta ministra alemana, Google tendría que estar obligado a obtener el permiso y no que sean los ciudadanos los que tengan que protestar por la publicación de sus datos privados. A su entender, la intención de Google es la de obtener datos personales de sus usuarios para venderlos posteriormente con fines publicitarios por lo que sería necesario obtener el consentimiento individual de los propietarios de esos edificios.
En definitiva, un nuevo debate sobre privacidad, oportunismo, publicidad y todos los etcéteras que querais, pero lo que parece claro es que Google cada vez más grande y cada vez con más enemigos.
Vía | Cadena Ser
Ver 30 comentarios
30 comentarios
iniciativo
Vamos a dejarnos de tonterías. Aquí hay una empresa haciendo fotos en la calle, algo legal al menos en España, y unos oportunistas queriendo sacar dinero.
"Según esta ministra alemana, Google tendría que estar obligado a obtener el permiso y no que sean los ciudadanos los que tengan que protestar por la publicación de sus datos privados"
La fachada de tu casa, que está en la calle, es un dato privado?
pikilon
Hmm, yo lo veo de otra forma. Veo que todos ven que Google sube en bolsa y se lanzan como vampiros a sacar tajada: Telefónica, las editoriales (con los libritos) y ahora el gobierno Alemán.
Sinceramente creo que todos los servicios que da google son un avance, no los da gratis, los amortiza con publicidad ¿y que? james222 has dicho que "les sale gratis y que paguen" ¿sabes lo que vale pagar a un tio para que pase con el cochecito y el proceso de lo que tiene? Me sorprende que street view sea rentable por publicidad.
Desde ese punto de vista el gobierno alemán debería prohibir hacer "totales" o reportajes a pie de calle para televisión ¿no? la gente pasa por ahí, se ven matrículas (sin difuminar), y los propietarios de los edificios no han dado su consentimiento. Vamos, de risa.
Se sobreentiende que la calle es un espacio público y para informar se necesitan esas imágenes, pues lo mismo, a mi me informan del aspecto de la calle para llegar a casa de un amigo.
Telefónica debería dar un paso mas en este absurdo, debería cobrar por usar la linea telefónica por enviar faxes, o por recibir emails.
Sinceramente, si telefónica le cobrase a Google sería el colmo de la estupidez, en este pais sería muy posible que suceda. ¿Y sabes como nos afectará a nosotros? Pues la factura acabará viniendo un plus, a modo de canon, donde ponga "usos de buscadores de internet". Al tiempo.
Google debería responder a telefónica diciendo. "La gente contrata adsl para usar google, estamos patrocinando la contratación de lineas telefónicas y Telefónica no esta pagando nada por esta publicidad"
Editoriales: Los problemas que tiene google son en su mayoría con libros que estan ya libres de los derechos de autor. Es decir, el autor lleva muerto 80 añitos (ahí es poco). Otros libros con derechos de autor digitalizados simplemente NO SE EDITAN. Es decir, no hay huevos de conseguir una copia y por tanto el autor no se lleva (igualmente) un duro. El sistema de Google quiere pagar a los autores pero ahí están las editoriales, velando porque nadie les quite su tajada. Los intermediarios son así, que cuando ven que son inútiles tratan de joder a las dos partes.
Y el mayor problema serán las decisiones estatales porque los que toman las decisiones son normalmente unos patanes de tres al cuarto. Cosas como aquí no funciona Street View, aquí no funciona Hulu, aquí se paga más por usar google.
Y luego a ver quien quita estas decisiones, como las del canon. Vaya basura.
PS james222. En nuestra "postura tan española" has dicho "así nos va". ¿A que te refieres? Yo no he tenido ningún problema nunca de privacidad. Se los datos que tiene google de mi y no me importa. ¿Quieres que nadie sepa nada de ti? pues navega de forma anónima (proxy, modo protegido en los navegadores, etc...)
Brimstone
Si se tuviera que pedir autorización a cada persona que aparece en street view, a cada usuario que se registrara en una web, a cada... Cuando usas un servicio (y está contemplado en la ley) aceptas las condiciones legales de ese servicio (si no te las lees allá tú) y todo lo que conlleva asociado, y como bien se dice por ahí, la calle, hasta donde tengo entendido en europa (puede haber alguna excepción, como no) es un lugar público donde implicitamente se sobreentiende que cualquiera puede ver, registrar y hacer uso de cualquier dato recogido sin necesidad de permiso explícito. Menos proteccionismos y paternalismos estatales que lo único que hacen es dar de mamar a cuatro que ven peligrar sus negocios por no saber adaptarse... Y luego alaban al neoliberalismo, vivir para ver.
P.D. Primer post y ya armando bulla :D
Alexuny
En Alemania también hay incompetentes políticos por lo que leo.
Vamos a ver, ¿no es Google Street View un servicio gratuito? ¿No podemos todos tirar fotos en la calle? narices, que igual en un foto de Google Earth o Google Street View sale mi coche aparcado en la calle, y por supuesto el edificio en el que vivo... ¡pero igual que los demás! ¿Los hacemos invisibles o qué? Porque una gracia de este servicio es buscar direcciones, rutas y ver los mapas con un aspecto lo más similar y actual posible para orientarse mejor.
Creo que con el rollo de la intimidad muchos están queriendo tener una notoriedad que apesta. A mí no me ha llegado ninguna cámara de Google enfocando a la ventana, o haciéndome un primer plano descarado en la calle, o queriendo pillarme en bolas. Somos lo que no habemos a veces...
Manolo Toledo
@benito, esa es otra. Cuanto más dinero tienes, más amigos, pero también más enemigos te salen.
Makejo D
Ahora James222 no lo veo quejandose de la entrada... jajaja... Muchacho este mas Antigooglesco jajaja...
Esta facil de resolver... a google que quite el servicio de ese pais y listo. Como son las cosas... Yo loco de que street view llegue a mi pais y otros solo bloqueandoles la entrada... pero asi es la vida. A ver como hay mas quejas, si por el acceso a street view o por no tenerlo. XD
Makejo D
Es un servicio lo que ellos ofrecen... Nada es gratis en esta vida, algo obtienen a cambio. Solo estoy contento de que no sale de mi bolsillo y puedo vivir con algo de publicidad casi transparente.
No es que sean buenos, pero gracias por existir... pues gracias a servicios como estos la tecnologia sigue evolucionando y la competencia creciendo y los usuarios pueden disfrutar de muchisimos servicios gratuitos que en otros tiempos tenia que pagar...
Makejo D
Con ese pensamiento arcaico no podremos avanzar. Vamos a sacar los softwares en general... te imaginas cuantas personas son sustituidas con una sola PC... Contadores, ingenieros, Arquitectos, etc... etc... Los antivirus le estan quitando que comer a los de Informatica... y asi por el estilo... si nos vamos a esa, deberiamos vivir en las cabernas.
Lamentablemente el que no puede evolucionar se queda atras.
pikilon
Lesan yo si que lo flipo con tus comentarios. Realmente me pregunto si los haces por echar leña al fuego.
Claro que puedo usar un gps y también puedo pagarlo al precio que me diga tomtom o navigon. Pero es que google maps es gratis, con vista en satélite y a pié de calle.
Claro que con esa observación de los "15 años" me desarmas, simplemente me parece el argumento mas absurdo que te he visto nunca. Por esa regla de tres ¿te doy mi dirección postal para que me envíes la respuesta a este comentario?
Así, el día que reviente todo, podrás seguir argumentando cosas así. Claro que si sigues yendo atrás en el tiempo seguro que acabarás montando tu propio "Pony express".
Iserwood
Yo le veo dos soluciones. Una, cerrar el servicio y todos felices. O dos, si quieren que Google pague por ofrecer el servicio, que pague, pero que Google a su vez cobre a los clientes que utilicen el servicio en Alemania.
jask
La crisis llama a la puerta y con ella el dinero... se tira de donde se puede.. en fin.. ya se arrepentirán cuando se lo quiten
zcullyx
Yo creía que en España eramos el unico pais de gilipollas que querian cobrar a google por darnos un buen servicio (encima). Mi recomendación a Google: bloquear street view en Alemania y que les den por culo, por listos. Ahora no vas a poder hacer fotos ni pa crear un mapa ni un album ni una guia dicho sea de paso no? da igual que tu te lo hayas currao.
La Muerte
@MANOLO TOLEDO
tambien hay que añadir la bronca google-china
nosekefik
Yo aplicaria el metodo de que si quieren cobrar, pue google les quita el street view y se acabo, que yo creo que el streetview no es un negocio, si no un servicio!!
xkum
Los gobiernos podrían dedicarse a cosas mas importantes en vez de a "protegernos" tanto de tonterías. Es una herramienta superútil para cuando tienes que ir a algún sitio y te permite ver exactamente donde esta lo que buscas. Yo no creo que haga ningún mal, todo lo contrario. Esperemos que no se les ocurra por aquí copiar la idea de los alemanes porque ya lo que faltaba...
PD: Mi primer comentario. Un saludo a todos!
Jesus
Yo creo que el problema se debe a que varias de las principales compañías de navegadores GPS (TomTom, Navigon, etc.) son de origen Alemán (Fuente: Wikipedia) y con la salida de la aplicación de navegación gratuita de Google así como de su propio teléfono móvil que a su vez hace las veces de navegador, estas empresas perderían gran parte de sus ingresos; y por consiguiente menos impuestos que recibirá el gobierno Alemán, o bien simplemente estas compañías alemanas están "presionando" (entregando dinero) a los políticos en turno para bloquear el avance de Google en el sector del GPS.
matherix
100% de acuerdo con pikolon y agrego que esto es una burla a los ciudadanos alemanes por parte de esta misnistra que en vez fijarce en la seguridad de las calles y/o drogas etc se fija en la seguridad de la foto del frente de tu casa?? jajaja una burla.
al que no le guste que la foto de su casa aparezca en internet que haga una tapia y se acaba el problema de la privacidad.
kekiosan
Hasta donde yo sé Street View realiza fotos de calles, ¿desde cuándo no se puede fotografiar una calle?. Otra cosa sería que entraran en mi casa y fotografiaran mi salón o mi cocina, pero se han difuminado los rostros, las matrículas, etc. ¿Por qué invade eso nuestra privacidad?. Personalmente Street View es un servicio que me encanta, cuando tengo que ir a alguna dirección que no conozco lo consulto, me sirve para ver el itinerario y luego haciendo zoom puedo hasta ver las calles, ¿alguna manera mejor de orientarme?. Además de todo es gratuito para el usuario, ¿que Google gana dinero con la publicidad u otras cosas?, genial, es una empresa y está para ganar dinero, pero a mí no me repercuten los costes.
Si los alemanes no quieren este servicio porque consideran, según su manera de pensar, que invaden su privacidad, perfecto, están en su derecho. Pero que no pidan dinero a cambio, ya que en ese cambio lo que estarían haciendo es vender su vida privada, lo que tienen que hacer es solicitar que se elimine este servicio. Sería lo más coherente y ético. De otra manera yo lo que pensaré es que lo hacen para sacar tajada.
Un saludo a todos desde mi primer post.
catalania
Estos alemanes siempre tan exagerados. Yo sólo digo que nunca me gustó este servicio de Google porque salen fotos de las casas, sale gente. Google maps, ok, google heart, curioso, pero este servicio sobra.
The_unforgiven_too
Precísamente por la intimidad de las personas Street View difumina las caras, así que no se a qué viene el cuento. Y las calles son públicas. Al igual que yo puedo salir con una cámara y hacer fotos en la calle sin permiso especial, también debería poder hacerlo Google.
Otra cosa es que se quiera aprovechar para hacer caja usando la privacidad como excusa.
lesan
8# Aquí ya sabemos que la privacidad nos la metemos por cualquier sitio, no hay mas que ver la mierda de la TV y su programación, la cual parece contagiar al pueblo.
En otros países civilizados se tiene muy presente cualquier cosa que pueda vulnerar la privacidad, algo de lo que tendríamos que copiar un poco, y en esos casos se busca una solución para sus ciudadanos.
Google no es una ONG, ellos hacen lo que hacen para ganar dinero y así subir en bolsa. Así que menos historias de que lo hacen por nuestro bien, que son una empresa más.
nemilk
Seamos sinceros ¿Alguien compra ya mapas en las gasolineras? Seguro que muchas empresas han cerrado por culpa de Googlemaps.
Los alemanes no son como nosotros, que nos da igual regalar el dinero. Alemania dice: "Empresa Yanqui, para ofrecer servicios en Alemania hay que pagar dinero e impuestos, como todos los alemanes. El dinera ENTRA a Alemania, no SALE de Alemania" Con dos webs.
nemilk
El problema de España es que el dinero sale más dinero del que entra. Cada anuncio de Google es un anuncio que no sale en un medio de comunicación español, que a su vez mantiene a empleados, que a su vez mantiene a empresas auxiliares.
lesan
Viendo los comentarios alucino con esa idea de que streets es para llegar a casa de un amigo o de algún sitio. Que pasa, ¿que un GPS no os puede decir donde es un sitio u otro?¿Ya nos hemos vuelto tan autistas que nos da miedo preguntar a alguien? O claro, que igual vamos de noche a casa de nuestro "amigo" y no hay nadie a quien preguntar.
Me pregunto como hacíamos hace 15 años sin mapas, sin GPS, sin teléfono móvil, y aún así lográbamos llegar a casa de nuestro "amigo" y quedar con él!
Surrealista los comentarios de algunos. El día que reviente todo no podréis salir de casa por miedo a perderos.
pikilon
James222 tu debes ser uno de los que odian a los ricos y poderosos sin otra razón de porque son ricos y poderosos. ¿Es posible?
A mi lo de los antiguos exploradores que dices me parece una chorrada como la copa de un pino.
¿A ti te parecen "baratijas" los servicios de google? pues no los uses a cambio de tu "privacidad". ¿No quieres Gmail, no quieres maps, no quieres un openID? listo, navega anónimamente y no dejes información en las webs, ni comentarios. Así yo no sabré que te gusta MS security essentials o un chip de Intel.
¿Crees que google te quita información en maps? pues tio pleitea contra las cadenas de TV, fotografos, turístas, satélites, películas que puedan usar tu imagen, porque HOY POR HOY ES LEGAL HACERLO y me parece bien.
Para completar lo que dice Matherix sobre lo de poner una tapia delante de la casa siempre puedes salir con un burka para que nadie te vea la cara.
O como dices tu, que google pague por ello, un muro/burka con una ranura para monedas.
lesan
28# No entiendo porque te has dado por aludido por lo que he expuesto, porque no iba contigo ni nada. Era un comentario un poco en general y no hacia alguien en concreto. Lo comentado es varios comentarios de "así puedo llegar a casa de un amigo" o "me da igual mi privacidad". Me parece surrealista y me da que tenemos una ausencia de aprendizaje de lo que es realmente la privacidad, pensando que únicamente es nuestro número de teléfono y nuestro nombre.
Lo de los 15 años es un ejemplo de que en tan poco tiempo parece que sin tecnología no podamos vivir. Pero yo diría que es más bien cosa de las empresas, que nos obligan a querer tenerlo todo y no poder estar sin ello, teniendo ataques de histeria(véase en estos simples comentarios) hacia una posible reducción de su ración diaria.
Y por favor, no cuesta nada leer entre lineas, que así evito estar explicando cada cosa que escribo.
james222
El negocio de Google es conseguir información gratis, y obtener con ella ingentes beneficios. Como modelo de negocio, no deja de ser chachi piruli.
El problema es que obtiene la información gratis de sus usuarios a costa de violar su privacidad. Consigue información gratis de bienes culturales, como los libros, saltándose los derechos de los autores, y así con todo.
Alguien le tendrá que parar los pies. ¿Quiere controlarlo todo? Pues que pague por ello, como todo el mundo.
james222
Pues me parece que hay dos formas de enfocar el asunto.
La primera, es bajarse los pantalones y poner el culo en pompa ante la invasión de una multinacional americana multimillonaria y darle carta libre para utilizar gratis y sin permiso cualquier dato que pueda obtener. Eso sería una postura muy española, y así nos va.
La segunda es ponerle los mismos límites que a cualquier otra empresa. ¿Quieres utilizar datos de tus usuarios? Que te den permiso antes. ¿Quieres escanear libros? Que te den permiso los autores. ¿Quieres hacer negocio con las propiedades privadas de los demás? Muy bien, que te autoricen los dueños. Esa sería la postura de los paises series, como Francia, que ya multó con 300.000 euros a Google por digitalizar libros sin permiso, o como Alemania.
Si ya estamos en el furgón de cola de Europa, y encima lo poco que tenemos lo regalamos para hacer felices a las multinacionales americanas...
james222
¿Alguien ha oído hablar del síndrome de Estocolmo? Algo así empieza a ocurrir por aquí en relación a Google.
Esto me recuerda a los antiguos exploradores llevándose por el morro todo lo que encontraban por las tribus subdesarrolladas a cambio de cuatro baratijas brillantes. El problema, amigos, es que ni Francia ni Alemania son subdesarrolladas, ni económica ni culturalmente, por lo tanto, el que quiera utilizar lo suyo, tendrá que pagar.
Las baratijas brillantes quedan para los españolitos, me temo.
suiz
Telefonica quiere cobrar a los buscadores alemania a Google y su streat View al final google se van a poner a dar por culo y los que recibiremos seremos los usuarios normales como nosotros.
Que se pierdan todos los personajillos que se sacan estas ideas del culo.