"Tomé una gran decisión por una mentira". Esta empresa prometió teletrabajo para siempre y luego exigió volver a la oficina

Hay empresas que mienten para atraer talento y hay empresas que prometieron teletrabajo para siempre, como esta: sus profesionales cambiaron su vida y acabaron obligados en la oficina

Israel Andrade Yi 9sivvt S Unsplash
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Muchas empresas han decidido que sus trabajadores tienen que volver a la oficina tras años de teletrabajo y eso no siempre está gustando a los empleados. En lugares como Amazon llegó a haber grandes protestas en su momento , aunque la empresa decidió hacer oídos sordos.

Hay gente de Amazon que ha dicho que, como su CEO había afirmado que el teletrabajo se iba a mantener en el tiempo, se mudaron de ciudad, vendieron su casa y compraron otra nueva lejos de las oficinas y luego simplemente les obligaron a deshacer todo este proyecto de vida.

En el caso de Farmers Group, una empresa aseguradora estadounidense, se pidió el pasado año a los empleados que, a partir de septiembre, la mayoría de la plantilla volviera a la oficina al menos tres días a la semana. Y esto fue la fuente de una gran revolución entre la plantilla.

Los trabajadores del gigante de los seguros Farmers Group llegaron a amenazar con dimitir en masa o sindicarse, después de que el nuevo consejero delegado de la empresa diera marcha atrás en su política de trabajo a distancia.

Decisiones basadas en mentiras

The Wall Streeet Journal logró acceder a una plataforma interna de comunicación donde hace unos días había más de 2.000 comentarios de trabajadores quejándose por la decisión.

Muchos de los trabajadores que comentaron en la plataforma dijeron que estaban considerando dejar sus puestos de trabajo o formar un sindicato. Algunos comentan que fueron contratados con la promesa de que el trabajo a distancia se mantendría en el tiempo.

"Vendí mi casa y me mudé a otra ciudad, cerca de mis nietos", decía el comentario de otro trabajador, según WSJ. "Qué triste que yo haya tomado esta gran decisión financiera (la compra de una casa) basada en una mentira".

El consejero delegado de Farmers Group, Raúl Vargas, que asumió el cargo en enero de 2023, anunció en mayo del mismo año que la mayoría de los empleados tendrían que trabajar desde la oficina tres días a la semana. La portavoz de Farmers Group, a pesar de las protestas, mantuvo que la decisión del trabajo híbrido se mantiene y que estos empleados tienen tres meses de preaviso para "adaptarse y hacer arreglos".

En agosto de 2023 se conocía que la medida llegaba a afectar a 22.000 personas obligando a su vuelta a las oficinas tres días a la semana, por lo menos. En todo esto año no ha habido grandes novedades al respecto.

Hace apenas unos días veíamos que muchas empresas decidieron ordenar la vuelta a las oficinas para lograr que parte de la plantilla se fuera pero no siempre lograron el propósito. Al mismo tiempo, estudios recientes han apuntado a que con estas medidas solo se pierden a los malos trabajadores, pero no a los muy buenos, incluso en las grandes tech.

En Genbeta | El teletrabajo puede perjudicar a los empleados más jóvenes. Les quita visibilidad y capacidad de aprendizaje

Imagen | Israel Andrade en Unsplash

Inicio