En el evento de presentación que Microsoft ha celebrado hoy en San Francisco la compañía ha demostrado que su nuevo Internet Explorer 9 Beta no es otra “simple” actualización del navegador web de Microsoft, sino que ha presentado la forma con la que cree que los usuarios deberían navegar por internet a partir de ahora reconsiderando de arriba a abajo todo lo que tenían hecho con Internet Explorer 8.
La compañía de Redmond pasa de promover una interfaz lo más minimalista posible y garantizando, mediante varias características internas del motor de renderizado, un rendimiento máximo exprimiendo toda la potencia del ordenador en el que estemos trabajando. Para ello tenemos todo un conjunto de novedades que vamos a revisar detenidamente, que van desde el diseño de algunos elementos de la interfaz hasta la arquitectura unida al sistema operativo.
Internet Explorer 9: céntrate en la página web, no en el navegador

Lo que más llama la atención (y lo que más se agradece) es el cambio de interfaz. El nuevo aspecto de Internet Explorer 9 es mucho más minimalista que el de sus predecesores (con la barra de direcciones compartiendo sitio con las pestañas), y cambia de esquema de colores dependiendo de la página web que visitemos. De este modo, cuando visitemos una página web con la mayoría de sus elementos de color rojo los botones de atrás y adelante pasarán a tener ese color mientras estemos en esa web. El objetivo es que dejemos de preocuparnos del navegador y tengamos la simple idea de que hemos entrado no en un programa para navegar en internet, sino en internet en sí.

Para esto, Microsoft ha integrado Internet Explorer 9 de forma bastante profunda en Windows 7. Podemos guardar en la barra de tareas de ese sistema accesos directos a las páginas web, como si fueran aplicaciones. Además, dichos accesos pueden tener varias funcionalidades adicionales como accesos directos a algunas secciones del sitio web; de modo que por ejemplo si guardamos un acceso directo a Hotmail en la barra de inicio de Windows podremos acceder mediante el menú secundario a varias secciones del servicio directamente y sin tener que mostrar la web en pantalla. Y para rizar el rizo, el icono de Hotmail queda resaltado cuando hay mensajes nuevos para alertar al usuario.
Las pestañas tampoco se escapan de un buen lavado de cara. Quedan en un espacio algo reducido a la derecha de la barra de direcciones, y podemos arrastrar una pestaña fuera de la ventana de Internet Explorer para convertirla en una nueva ventana separada gracias al Aero Snap de Windows 7. Tenemos también una nueva web para las nuevas pestañas, que nos muestra iconos de las más visitadas con una barra que nos indica su uso.
Aceleración por hardware en Internet Explorer 9: basta de lentitud en el navegador

Teniendo en cuenta las demostraciones que nos ha mostrado Microsoft en la presentación, Internet Explorer 9 parte con una excelente arquitectura que lo prepara para las páginas web que requieren más potencia. Brian Hall, director de la división Windows Live, nos ha demostrado que el navegador puede con más de 1.000 objetos en movimiento con una demo que usaba un acuario con peces en movimiento siendo cada pez un elemento hecho con HTML5. Todos los peces se movían sin ningún tipo de ralentización ni corte. No podemos decir lo mismo con los otros navegadores, aunque habrá que ver cómo se comportan con esas pruebas fuera de un ordenador de Microsoft.
En cuanto a los complementos del navegador, Microsoft ha asegurado que gran parte de los errores que puede presentar Internet Explorer son debidos a un add-on, extensión o plug-in, y es por ese motivo que Internet Explorer 9 es capaz de avisarnos con una ventana indicándonos si hay algún complemento que perjudica seriamente el rendimiento del navegador. Desde ahí mismo y con un sólo click podemos desactivar ese complemento.
Seguridad en Internet Explorer 9
La nueva versión de Internet Explorer parte con un concepto diferente para proteger a los usuarios de posible malware. Mientras en el resto de navegadores lanza avisos por defecto en cuanto nos descargamos algún ejecutable, Internet Explorer 9 analiza la descarga y nos lanza una alerta dependiendo de la popularidad de la aplicación, siempre y cuando ésta aplicación no sea un clon del programa con código malicioso.
Internet Explorer 9: no hay mejoras sin riesgos

No hay duda: Microsoft ha puesto toda la carne en el asador y mucho tiempo y esfuerzo con esta nueva versión de Internet Explorer. Sin embargo, las mejoras y nuevas funcionalidades que proponen aportan también cierto riesgo. Por ejemplo, si las páginas web quieren ser compatibles con las nuevas funcionalidades de Internet Explorer éstas tendrán que estar preparadas expresamente con los menús adicionales del acceso directo, algo que a lo mejor a los desarrolladores web no les hace mucha gracia (ya están particularmente irritados por tener que invertir una gran cantidad de esfuerzo adicional para que las páginas web sean compatibles con las versiones antiguas de Internet Explorer).
La compañía parte con 70 páginas y servicios web clave preparadas para aprovechar todas las funcionalidades de su nuevo navegador, lo cual repercute en más de 800 millones de usuarios que podrían experimentar estas nuevas ventajas desde ya mismo si están usando Windows 7 y se instalan la versión beta de Internet Explorer. Una buena base para empezar, aunque falta que el resto de páginas web importantes siga el mismo camino.
En conclusión, podemos decir que Microsoft se ha dado cuenta al fin de que necesitaba dar un buen paso con Internet Explorer 9 si éste quería formar parte en la guerra de los navegadores que hasta ahora se ha centrado en Chrome, Safari y Firefox. Tiene toda la pinta de que Internet Explorer volverá a hacerse notar con esta actualización, aunque algunos cambios sólo funcionan en Windows 7. Por no decir que Internet Explorer es un navegador “uni-plataforma”, aunque con una enorme cuota de mercado gracias a sus predecesores.
Como siempre, serán los usuarios los que decidan si Microsoft ha acertado con esta actualización o no. Os recordamos que Internet Explorer 9 Beta ya se puede descargar de forma gratuita para Windows.
Sitio oficial y descarga | Beauty of the web
Ver 63 comentarios
63 comentarios
cheqo
A mi me gusta estéticamente. Aunque quizá poner las pestañas y la barra de direcciones no sea la mejor idea, por lo menos para gente como yo que termina abriendo tres millones a la vez.
Tengo curiosidad en saber si al maximizar el navegador las pestañas se quedan justo en el borde de la pantalla (como en chrome) o tienen un pequeño espacio (como firefox). Espero que se hayan figado en chrome, ya que es un avance en usabilidad bastante importante. (Tirón de orejas para los de Mozilla).
POC
Google Reader se ve mal. ING no funciona. El sistema de logeo de varias webs no va.
Supongo que todo esto es porque es beta, pero en la beta de Firefox funcionan mas cosas...
neikon
pues me parecen buenas ideas y cambios los que le an echo a ie9 pero no lo suficientes para que los usuarios que usan chrome o firefox se vallan a cambiar
P.D: acabo de actualizar a la bt7pre de firefox 4 y es alucinante las nuevas posibilidades sobre todo dan los primeros pasos para eliminar la barra de estado e integran mucho mejor firefox sync (para mi gusto le falta sincronizar add-ons y temas para ser perfecto)
Bryan Molina
Indudablemente este será el año dorado de microsoft
dabergar
Chicos hay que tener fé en Microsoft. Después de Windows7 todo es posible....o no.
frmartinez
A riesgo de ser tocapelotas, propongo una corrección gramatical: segundo párrafo primera línea: "pasa de" por "pasa a" o "apuesta por". El "pasa de" le da a la frase el sentido totalmente opuesto al que la redacción del post posee.
mike17
La verdad muy buen trabajo, solamente algunos errores aislados que espero que para la versión final queden bien pulidos.
Nadamas si es una lástima que hagan cosas muy buenas hasta que ven que la competencia se pone dura.
Jago
Respecto a la interfaz, nada muy nuevo. Son "casi" los últimos (ahí está Mozilla que no termina de sacar el Firefox 4 definitivo) en incorporarse al estilo minimalista inaugurado por Chrome.
Lo de que los colores de los botones cambian según la web creo que no es ni de cerca suficientemente intuitivo (tiene que ocurrírsete arrastrar el favicon a la barra de tareas...) como para la forma en que lo mencionas. ¿Cuántas páginas-convertidas-en-aplicación vamos a tener en la barra de tareas? ¿5? ¿10 como mucho? Eso hace que nunca vayamos a ver tal integración de colores con todo el resto de las páginas de Internet. Es cierto que no usamos más que un número de ellos, pero de la forma que se ha implementado no se le puede llamar "integración natural" ni "automática".
Supongo que lo habéis visto ya, pero no hay ninguna barra de progreso que indique la carga de las páginas. Supongo que esto se corregirá para la versión final.
Respecto a las descargas, no creo que sea muy útil porque no hay base de datos que aguante la cantidad de ficheros que se pueden bajar, así que eso sólo será útil para el típico usuario que se bajaría el Messenger buscando en Google "bajar Messenger" y le saldrían un millón de resultados basureros antes que el auténtico.
A pesar de mi crítica, creo que la versión final podría ser un órdago muy muy interesante. Esa compatibilidad con estándares, motor javascript de la releche, capacidad de "regular" la velocidad de inicio del navegador, aceleración por GPU... son unas características más que interesantes.
didi2120
Después de usarlo un rato me parece que se ve mejor con la ventana maximizada y mucha resolución, con la ventana restaurada la barra de direcciones le quita espacio a las pestañas; otro detalle es que no aprovechen el borde superior de la ventana, como lo hace chrome, es un poco espacio desperdiciado, nada alarmante, pero se agradecería para hacer la interface más minimalista aún ...
Hector Macias Ayala
Quería probarlo en wine, ya que acabo de actualizar al 1.3.2 beta, pero resulta que la página de MS bloquea las descargas si no estas en windows, en fin, me doy por bien servido con que hayan adoptado por fin los estándares internacionales.
jarrevolution
Aceleración por hardware en Internet Explorer 9: basta de lentitud en el navegador
A ver, a ver... xDDD
gonaroles
Tengo un serio problema. Lo he instalado perfectamente (Windows 7 Ultimate 32 bits) y cuando lo quiero iniciar, automáticamente me salta un mensaje que dejó de funcionar y cuando pongo "cerrar programa" no se cierra.
Tendré que esperar a ver si soy yo o qué.
Slds!
zacaso
Un dato que no mencionas es que IE9 incluye un gestor de descargas, creo que es una de las cosas en las que se quedaba atras respecto a la competencia. Es bastante intuitivo y parecido a los otros, lo encuentro muy util ya que podemos pausar las descargas... Ya recuerdo yo cuando se detenian las descargas en el 98% y no había como reanudarlas.
Saludos.
Left My Dead
Bien; al fin activando la vista de compactibilidad ya me pude loguear en GenBeta y al fin a probar este nuevo navegador que me ha gustado desde el primer momento:¿Alguien ya ha probado bajar torrents desde IE9? sino es asi a seguir usando opera pues en velocidad estan igualados,ademas hay ciertas fallas con Flash pero nada grave hasta el momento.
selvanegra
Me ha parecido excelente, por lo que comentan... a mi me ha cautivado chrome por su velocidad y sencillez para hacer las cosas, pero vamos a darle una oportunidad al iexplorer... que con la aceleración vía hardware debe de volar...
La interfaz también me llama mucho la atención, lo que si no me ha gustado son las pestañas en tan poco espacio, porque como mencionan arriba, ya existe la costumbre de abrir unas 10 o 15 pestañas cuando buscas algo..
arkangelnxx
por ahora instalado se tarda un montón en instalar y pide reiniciar la pc con instalación apagándose y luego al volver a encender no mejoraron esa parte
gnome101
Bien por Micro$oft, con esta aplicacion, le dio una bofetada en el rosto a Apple y noqueo a safari. Ahora si entraron con nueva armadura en la batalla por la web. Hace poco comente en este mismo blog, acerca de la reingenieria de los chicos de Redmond, pues bien aqui esta su primer engranaje, que comenzo con su Windows Phone, A por cierto la interfaz de la aplicacion se llama New Metro, por si alguien se intereza, en aplicarla en firefox, aqui el enlace a uno de mis recopilatorios:
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/collections/alphaomega101/glittering/
Eligen ordenar por nombre, se van a la pagina cuatro y buscan el item numero dos, que lo disfruten. Añadan este recopilatorio a sus favoritos...perdon por el anuncio comercial.
Amigos de GB, buen dia.
Camilo Martiniano
Hey hola ... alguien descubrio si hay forma para que no cambie el color de las flechas cuando creas un enlace a la barra de inicio ??
danielon81
Lo teneis en español ?????
gracias
Guybrushh
es mas liviano que el 8? Recomiendas que desintale el 8 primero y luego baje este 9?
Usuario desactivado
A mi me presentó problemas con algunos scripts hechos en Moo, en una galeria vi que no funcionaba aún cuando es compatible hasta con IE6 y cualquier otro navegador
Eso me dejo un mal sabor de boca, IE9 puede ser muy bonito pero hasta ahora no veo que sea mas compatible que sus antecesores
Vale, entiendo que es una beta, pero no quiero que pasen esos errores en la version definitiva
Javi Gonzalvez
Con perdón, pero es una mierda.. Lo he instalado y ni si quiera se ha cargado y todo el tiempo me salía el típico "Internet Explorer 9 dejó de funcionar" incluso cuando se cierra, hasta que no lo he desinstalado no ha dejado de salir, y no lo he podido probar.
Javi Gonzalvez
Con perdón, pero es una mierda.. Lo he instalado y ni si quiera se ha cargado y todo el tiempo me salía el típico "Internet Explorer 9 dejó de funcionar" incluso cuando se cierra, hasta que no lo he desinstalado no ha dejado de salir, y no lo he podido probar.
jualop
Pues promete mucho, algo que microsoft siempre hace. Pero el simple hecho de no soportar Windows XP es algo muy malo. Pieso que es una mala jugada de microsoft para forzarnos a utilizar su nuevo sistema operativo. Pero tenemos mejores opciones como firefox, chrome, opera, safari.
Ya vimos que microsoft dejo de inovar desde hace tiempo ahora solo se dedica a copiar ideas, la mas obvia fue vista jajaja.
otommy052
¿Diseño minimalista? ¿Fíjate en la web no en el navegador?
Tengo que decir que Google Chrome ya perseguía estas ideas, con muy buenos resultados por cierto. Así que pueden ahorrarse eso de "un nuevo enfoque para navegar por internet".
Es cierto, todavía es la beta, pero... toda una línea de espacio tirado sólo para los botones de minimizar, restaurar y cerrar?? Y todo para luego juntar las pestañas con una enana barra de direcciones??
Así de primeras no me ha caído bien. Además nada más abrirlo para probarlo por primera vez, entro en genbeta.com, en este mismo artículo, y la primera imagen se queda en negro... la primera en la frente.
A ver si mejora. Un saludo.
farico
El trabajo de Microsoft en esta versión de IE es sorprendente, yo deje de usar IE en la versión 7 y me he llevado una agradable sorpresa hoy en la tarde cuando pude instalar esta nueva versión, a pesar de ser una beta no he tenido problema alguno, lo que he notado es que el administrador de descargas no muestra la velocidad de transferencia o al menos en mi caso, a alguien mas le pasa?
60997
wow, por fin microsoft crea pensando en la comodidad del usuario !! exelente!!!
xael_malo
Me gusto el nuevo icono, mas amigable.......
ya en serio, lo he probado unas cuantas horas y es mas fluido que el anterior, pero aun no me convence del todo; no se si sea solo yo pero me hubiese gustado que no manejara en la barra de tareas cada pestaña como una ventana diferente, sino como Chrome u Opera.
Opino como muchos, no se me hace cómodo la barra de direcciones ocupando el mismo espacio que las pestañas, para mi un error fatal, ya que soy de las personas que tienen abiertas infinidad de pestañas.
Por lo demás a seguir probando y espero no tener tantos líos como en versiones anteriores, al menos me doy cuenta que en Microsoft se están poniendo las pilas para ser mejores, lo cual traerá una mejor competencia y al menos espero que en Apple mejoren Safari (que antes era mi navegador preferido)
FEnix
En verdad, internet dio un salto grande con esta version con respecto a la interfaz y rendimiento, lo he probado unos minutos hasta ahora y lo que pude notar es que el gestor de descarga es aun deficiente ademas que no señala la velocidad de descarga..
genik
Personalmente y dejando de lado aspectos como la estética me interesa más el rendimiento del motor de renderizado así como el nuevo motor de JavaScript utilizado por IE9.
Bien por Microsoft por intentar innovar y poner sobre la mesa nuevos paradigmas para experiencia del usuario en la navegación por internet.
Un saludo.