Hasta ahora hemos hablado de amenazas a Internet, pero tenemos ejemplos demasiado próximos de cómo la red ya está siendo objeto de control y abuso: en Italia. Allí si eres usuario de Internet, blogger o tienes una empresa en la red, puedes dar con tus huesos en la cárcel con una facilidad pasmosa.
Ayer mismo, el juez Oscar Magi, el de la foto de abajo, condenaba a seis meses de cárcel a dos ejecutivos y un ex-empleado de Google por infringir la ley de privacidad italiana. Y todo porque un grupo de desgraciados maltrató a un deficiente en 2006 y subió el vídeo a YouTube. En cuanto los responsables de YouTube tuvieron constancia, eliminaron el vídeo y ayudaron a las autoridades a localizar a los culpables.
Los ejecutivos supieron de la existencia del vídeo después de que los técnicos lo eliminaran de la web. Pero el juez ha considerado que YouTube es responsable de no haber impedido que el vídeo se hiciera público. Y en Italia, los ejecutivos de una empresa son responsables de los delitos cometidos por estas.
No sólo es grave que el juez no entienda que es imposible revisar las 20 horas de vídeo que se suben cada minuto a este servicio. Es que además culpa al proveedor del servicio de los delitos de los usuarios que abusan de dicho servicio. Es tan absurdo como culpar al fabricante de un martillo de un asesinato en el que se usó como arma.

Esto no hace sino añadir una incertidumbre mayor a los usuarios y emprendedores de la web italiana, que están en manos de legisladores con intereses en los medios de comunicación, y jueces que interpretan la ley de la forma más obtusa posible.
Desde hace varios años, es muy fácil cerrar cualquier blog, gracias a diversas interpretaciones de las leyes. En mayo de 2008, un juez de Sicilia declaró al escritor Carlo Ruta culpable de un delito de “publicación clandestina de un periódico” debido a que tenía un blog, que al tener titulares era igual que un periódico online. Gracias a la Ley de Prensa de 2001, eso pueden ser desde 250 euros de multa hasta dos años de cárcel.
De hecho, cualquier cosa que tenga un titular en Internet podría sufrir la misma suerte. Para estar tranquilos, los bloggers italianos tendrían que estar registrados como periodistas, pero claro, esto le sirve al gobierno y a los grandes medios para tener un control sobre quién puede expresarse (legalmente) en Internet y quién no.
Si tenemos en cuenta que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, tiene obvios intereses en los medios de comunicación italianos, y por tanto es juez y parte en la legislación y en la creación y distribución de contenidos y medios, todo se explica. De hecho, su cadena ya demandó a YouTube en 2008.
¿Recordáis cuando el primer ministro fue atacado en Milán por un ciudadano? Pues el grupo en Facebook de apoyo al atacante consiguió más de 100.000 fans en dos días. Y por eso, los ministros de justicia e interior plantearon imponer medidas para castigar a los internautas que “promuevan” de esta forma la violencia. Poco tardaron en retractarse y explicar que nada se haría sin pasar por el parlamento y garantizando la libertad de expresión.

En este contexto es trivial entender por qué se ha intentado aprobar el Decreto Romani, una ley según la cual emitir vídeo por Internet era lo mismo que emitir por televisión. De haberse aprobado, para emitir televisión por Internet, o simplemente subir un vídeo a YouTube, se necesitaría una autorización ministerial. Afortunadamente, la presión social ha logrado que se modifique el texto de tal forma que las nuevas definiciones de “emisión de imágenes en movimiento” no afecten al vídeo por Internet.
Pero es tan sólo una victoria pírrica. Las restricciones a la libre publicación de contenido siguen presentes, y los internautas italianos ven como en cualquier momento puede caer sobre ellos la ira de un analfabeto digital con toga, o la de un político propietario de un periódico o televisión. A los internautas sólo les queda protestar, al grito de “Alza la Voce”.
Gracias a María Victoria Rodríguez y a Anna Mayer por la ayuda con la traducción del italiano, que domino a un nivel similar al swahili.
Mas información (Caso YouTube) | ReadWriteWeb, TechCrunch
Comentario oficial de Google | Google Official Blog
Más información (Causas contra bloggers) | The Register
Más información (Decreto Romani) | ReadWriteWeb, The Standard, Punto Informatico (it)
Censura a bloggers en Italia | Mangas Verdes (I), Mangas Verdes (II), Diritto alla Rete (it)
En Genbeta | Especial Internet amenazada: Presentación – ACTA, DMCA y Lista 301
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Alkar
Curiosamente, tenía previsto este artículo para dentro de unos días, pero al saltar el caso de YouTube he tenido que completarlo y adelantarlo.
Carlos Fonseca
Muy apropiada la última foto :D
phyramide
Bastante interesante la nota. Y reprobable la manera en que se abusa del poder para callar opiniones adversas.
Sebastian Tellez
Como puede ser posible esto ?? esto es lo mas parecido a una impunidad..
hollow_fox
en este caso las leyes no evolucionan a la misma velocidad que la sociedad lo hace.
esto no es sino dinosaurios o primates diciendonos que hacer, no tienen conocimiento alguno de tecnologia o internet como para poder tomar una decision justa, simple y sencillamente no ven TODA la vastedad del asunto.
si yo fuera italiano, votaria por gente joven y/ó actualizada. que velara por los derechos de los ciudadanos tanto fuera como dentro de la red.
que tristeza me da leer esto, pero es mejor saberlo que ignorarlo.
Te felicito Alkar.
vjinete
12# rosali lo qe dices está muy bien PERO.... el problema es qe el Estado está formado por gente qe legisla mirando intereses qe muchas veces atentan contra el grueso de los ciudadanos. Meter una paliza a un ciudadano esta menos penado qe poner musica el dia de tu boda, robar una barra de pan esta mas penado qe "sustraer" cientos de millones del herario publico, etc, etc.....
Y no me mientes a la pobre democracia, qe el poder de decision del pueblo es un chiste de muy mal gusto a mano de mangantes e hi...a qe campan a sus anchas por este mundo gracias a las leyes qe ellos se encargan de "ayudar" a redactar.
Por cierto, si tan preocupados estan los garantes de la sociedad, poco se nota, pq esa posible perversion a la qe aludes muchas veces esta auspiciada por ellos mismos con su permisividad a los "nuevos valores" qe nos inculcan a diario desde el bendito consumismo.
rebelot
Disculpe, no hablo Castellano muy bien (no es Swaiili, pero casi :) y el Ingles es un idioma mas conocido que el Italiano. Trato de traducir el texto.
Este artículo está lleno de errores. 1) Su propria comunidad pidiò Google que retirar el vídeo con muchas protestas, debido a la clara violación de la ley italiana (y el sentido común). El vídeo sigue siendo visible durante semanas antes de la notificación formal de la policía. ¿Dónde está el "2.0" por Google Italia? 2) los administradores de Google fueron absueltos por la difamación, y solo fueron condemnados por una especifica falta en la ley italiana sobre la privacy y la siguridad en los datos que cualquier proveedor de servicios (lo fabricantes de automoviles tambien) que operan en Italia tengon que seguir. Sólo para dar un ejemplo, Google es compatible sobre "Impressum" ley en Alemania (http://www.google.de/impressum.html), que es específica de aquel país. 3) Esta sentencia NO es sobre la libertad de expresión, la Web 2.0 o cualquier otra cuestión que encontró en los weblogs discutido de todo el mundo. Se trata sólo de responsabilidad de una empresa que opera en Italia, que debe someterse a los procedimientos legales con el fin de obtener toda la información sobre cuestiones de privacidad en el contenido y tomar las medidas que entiendan que hay una violación de la privacidad, no de otra manera, como en las leyes de derechos de autor.
Disculpe, hay tambien un error en en texto Ingles: "were not acquitted" -> "were acquitted"
109347
Y nos echabamos las manos a la cabeza cuando los chinos y los coreanos censuraban internet!!!!
Kakarotto
¡Qué despropósito!. Así pasa...que cada vez se nos recortan mas nuestras libertades y vamos para atrás. Y lo curioso es que siempre se recortan a favor de quien gobierna en ese momento. Esto no es una estructuración de los derechos, sino una manipulación de la peor clase.
No se puede dejar un caso como éste a un juez que desconoce como funciona internet, es como si un dermatólogo opera un cerebro.
jayjayjay_92
"Pero el juez ha considerado que YouTube es responsable de no haber impedido que el vídeo se hiciera público. Y en Italia, los ejecutivos de una empresa son responsables de los delitos cometidos por estas."
Sería razonable si en caso de atropello tomasen acciones legales contra el fabricante del automóvil.
Y que conste que el artículo me encanta y no es una crítica hacia ti (que has estado impecable) sino una comparación para expresar lo absurdo que me parece.
Ricardo Delgado
Es increible las similitudes que empiezan a verse en paises como Italia, que son supuestamente "democraticos", con los gobiernos comunistas (China en una sola palabra), donde la libertad de expresion no es mas que un chiste.
#6 ...cierto...solo le falta el bigote de mal gusto y el uniforme.
Ricardo Delgado
@ Alkar
Esta serie de notas estan resultando simplemente espectaculares
Da gusto leerlas y a la vez te enteras de cosas que muchisima gente ignora (aca en Latinoamérica muy pocos se informan al respecto)
Definitivamente GRACIAS
nemilk
Suelo criticar a Google, pero esto es vergonzoso por parte de la justicia italiana. ¿Nos hemos vuelto locos o qué? El culpable son los que subieron el video a la red. Puede que Youtube tuviese algo de culpa, pero... ¿seis meses de cárcel? Por favor.
La conclusión es que los niños tienen libertad TOTAL, y los culpables siempre son otros. Mal vamos.
MAMsaki
Ya ni se sabe si itialia esta copiando a los japoneses o ellos a los italianos. -.-
jackbrain
Estando de acuerdo con mucho de lo que se ha dicho, también opino lo siguiente: no es de recibo que se permita publicar ese tipo de videos en los que se maltrata a un inocente. Aunque se hayan retirado el daño ya está hecho. Que yo sepa youtube controla extrictamente ciertos contenidos de los videos que se suben (por ejemplo los de índole sexual) así que considero que esas mismas medidas de seguridad deberían ser aplicadas a aquellos contenidos que vulneren la dignidad de las personas.
elpezon
Debo haberos entendido mal porque no doy crédito a lo que estoy leyendo.
¿O sea, que os parece mal que en Italia se defienda el derecho al honor y la intimidad y se persiga a quienes publican contenidos que nos destrozan la vida y humillan para siempre?
Repito. Debo haberlo entendido mal porque cuando lo he leído sólo he podido pensar que "por fin" alguien hace algo para evitar que internet sea el lugar sin responsabilidades donde puedes destruir a quien quieras con cualquier tipo de vídeo humillante o comprometido.
Ojalá sea cierto y a partir de ahora en el mundo entero la gente que suba esas cosas que hacen daño a los demás sepa que se arriesga a ir a la cárcel y que no va a quedar impune. Tanto quienes lo perpetran como quienes lo consienten, al igual que cualquier otro delito.
La única pega que le veo es que la gente está tan habituada a que pueden hacer lo que quieran sin castigo ni leyes que les habrá pillado de improviso. Primero que se legisle bien, que se sepa bien que hacer esas cosas (por ejemplo insultar simplemente) en internet es delito y que se de tiempo a que la gente lo sepa antes de empezar a mandar a la cárcel.
Está tan generalizado que hasta en este sitio (Genbeta) hay constantes insultos y ofensas y todo es la ciudad sin ley donde manda el que tiene la web y decide qué se permite y qué no. Pues eso deberçia acabarse en todas partes y no confundir libertad con libertad de cometer delitos.
nolgan
si vamos a esas y acusar por eso, tb ahay que acusar, al fabricante del coche en el que va el maltratador, y el creador del movil que utiliza el maltratador para comunicarse, y al creador de la video camara, que ayudo a grabar el video, etc etc
MENUDA estupidez de sentencia
rebelot
This article is full of errors. 1) Google was asked to remove the video by the community itself, because of clear violation of Italian Law (and common sense itself). The video remained visible for weeks before a Police formal notification. Where's the 2.0 by Google in it? 2) Google managers were not acquitted by defamation, but just a specific Italian law procedure request about ANY information and service provider that operates in Italy has to do. That's the privacy and secure information act. Just to make an example, Google is compliant about "impressum" law in Germany (http://www.google.de/impressum.html), that is Country specific. 3) The sentence is NOT and DEFINITELY NOT about freedom of speech, web 2.0 or any other matter you found discussed on weblogs round the world. It's just about responsability of a company that operates in Italy to be submitted to legal procedures in order to obtain all the information about privacy issues on a content AND take actions as they understand there's a privacy violation, not differently as in copyright laws.
Hector Macias Ayala
Huelo el sindrome de "defendamos a google siempre" por aqui, el juez si sabe que no se pueden monitorear todos los videos, pero a el lo obliga la ley a actuar, no una empresa gringa, ademas no se puede defender el contenido del video, no obstante, deberia de haber tomado en cuenta la ayuda prestada por los directivos a la localizacion de los delincuentes, que no tienen, como muchos parecen pensar, el derecho de hacer lo que hicieron.
Catalogar esto como un ataque a internet es tan paranoico o mas que lo que el juez mismo hizo, su trabajo consiste en la aplicacion de la ley, mas que la interpretacion.
Gluck
Esto es lo que pasa por tener a payasos como lideres e ir por la vida de entendidos en materia, como me pase a mi algo de eso, monto la de Dios!! , las manifestaciones de Grecia quedan como un chiste.
josdecinter
"Cada Pueblo Tiene El Gobierno Que Se Merece"
"Porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El se acostumbra a mandarlo Y El pueblo se acostumbra a obedecerle" "Simón Bolívar" 'El Libertador"
nolgan
rebelot postea en ESPAÑOL
rosali
Mucho se habla de la libertad de expresión, y en especial creo que todos los pueblos merecen este derecho, pero no hay que olvidar algo que es muy importante y es que todos los pueblo o países lo les queramos llamar, tienen sus parámetros o leyes contenidas en una constitución, es decir, nosotros no podemos confundir bajo ningún concepto LIBERTAD con LIBERTINAJE, estas son cosas muy distintas y en los últimos tiempos tenemos que reconocer que esto es lo que impera en muchos países de ambos continentes y es deplorable a la vez ver como las nuevas generaciones se degradan por el mal uso de las nuevas tecnologías. Esto a la vez no es culpa de esa juventud exploradora, que por tratar de experimentar cosas nuevas se ven envueltas en las redes más mortales de la desorientación y abuso indiscriminado de quienes intentan vender sin importar destruir los sentimientos y la conciencia del futuro. Cada día nos vemos amenazados y nuestros hijos se ven amenazados por quienes sin tener conciencia o a la vez la maldad que impera trata de desviar los verdaderos valores de buenos ciudadanos. Por eso deber del Estado, controlar y supervisar los diferentes códigos que lleguen a la merced de los usuarios y usuarias de las nuevas tecnologías, porque si bien nos benefician en el gran sentido de la palabra, si no se controla u supervisa nos destruye y nos hunde, porque hay que reconocerlo el alcance y receptividad del uso de las nuevas tecnología es tan poderoso que con solo al hacer clip con un dedo ya estamos conectados con el mundo entero.