Ayer 14 de febrero, día de los enamorados, fue anunciada por fin la versión 5.0 de Debian GNU/Linux bautizada en clave como “Lenny”, después de 22 meses de intenso trabajo del equipo de desarrollo. Y casualmente justo ayer se emitieron en una famosa cadena de televisión española Toy Story 1 y 2, las películas cuyos personajes dan nombre a las versiones de Debian. Se trata de una nueva edición estable de la distribución de GNU/Linux, disponible para ser instalada en 12 arquitecturas diferentes utiliando cualquier soporte, como DVD, CD, memoria USB o incluso la propia red.
Desde que nació el proyecto en 1993, Debian se ha caracterizado por ser una distribución creada de forma extremadamente cuidadosa y mantenida concienzudamente, con rigurosos procesos de desarrollo y pruebas. Esa es una de las grandes razones por las que hay tantas distribuciones importantes basadas en Debian.
En esta nueva edición, Debian incluye los entornos de escritorio KDE 3.5, Gnome 2.22, XFCE 4.4.4, LXDE y GNUstep. El servidor X se configura automáticamente en la mayoría de los ordenadores, tras la inclusión de Xorg 7.3, y se ofrece soporte total para lectura/escritura en particiones formateadas en NTFS. Además, incluye las últimas versiones estables de la gran cantidad de aplicaciones que vienen con Debian, así como complementos para poder visualizar Flash directamente o mejores (y más completas) traducciones del sistema y del gestor de paquetes.
Debian Lenny ya puede descargarse de diferentes formas desde la sección de descargas de la página oficial, donde se encontarán también las instrucciones y consejos necesarios. Los usuarios de la versión anterior pueden actualizarse automáticamente desde el gestor de paquetes.
Enlace | Notas del lanzamiento
Descarga | Debian GNU/Linux
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Rubén T.F.
#19 Ufff.... mmm... paciencia (relajándome...) Ya.
Bueno, no se que conocimiento tienes de los sistemas operativos, ni que experiencia de uso has conseguido con cada uno de ellos. Yo actualmente tengo instalado Windows Vista, Mac OS 10.5.5, Ubuntu 8.10 y Windows 7 (en máquina virtual). Uso principalmente Ubuntu y Mac, no diré lo que pienso sobre ellos por no armar un 'flame'.
Decir que Linux es como un coche de 500€ es para echarse a llorar. UNIX es un cohete espacial, una maravilla en diseño de SO, de seguridad, de protección... Windows, a partir de NT, tiene un pase, porque aunque sea tiene kernel, pero su política de implementación de determinadas cosas es incomprensible, además totalmente hermética y cerrada al mundo exterior.
La potencia de los sistemas UNIX es que tienes las herramientas necesarias desde el propio sistema operativo para realizar las tareas más complejas desde un grado de abstracción bajísimo (llamadas al sistema, interrupciones, gestión de procesos y prioridades), lo que te permite realizar tareas tan optimizadas como puedas. Además, en el caso de Linux todo es abierto, puedes tocarle a TODO, obtener un código fuente, cambiarlo a tu gusto, a tus necesidadesm, optimizarlo... Normalmente no te hará falta ni siquiera eso, tienes grandes repositorios de software, la mayoría (digo la mayoría, seamos realistas) del software que necesitas existe, es usable con clicks de ratón y no tienes que calentarte la cabeza mucho para sacarle partido.
Después de este desfogamiento, animo a todo el mundo a que utilice software libre, o en todo caso sistemas UNIX. Con el tiempo se darán cuenta de que ganan mucho.
PD: el software libre genera muchas más iniciativas que el privativo, más investigación, más colaboración, más enriquecimiento. Un saludo a la OSL de la Universidad de Granada, un ejemplo.
>-]~SkG~[-->
@Kandomble:
No, ext4 esta soportao en el kernel 2.6.28 y lenny lleva 2.6.26 >_< con un poco de suerte squeeze llevará 2.6.28, yo soy mas de la rama testing que stable y nunca me dio problemas.
>-]~SkG~[-->
He de dar la razón al 100% a "Ruben T.F." ha descrtio perfectamente el estado actual de los SO.
Soy poseedor de un MacBook Pro y no me arrepiento nada de mi compra, me da la estabilidad de un BSD (Unix) . Así mismo uso a diario un Windows XP SP3 y un par de sistemas en Linux (Gentoo y Debian).
En general no tengo problema alguno con NINGUNO de los sistemas, pero si es verdad que de tenerlos el que acaba con peor resultado suele ser Windows, en mi mas sincera opinión el gran problema con Windows (entre otros) es que sus usuarios o no saben manejarlo o no se preocupan de mantenerlo y normalmente los virus no son tan letales como se pinta, mas bien es por que la gente les deja todas las puertas abiertas, un antivirus sin una persona detrás que sepa como protegerse no sirve nada.
He visto a gente aceptar instalacion de spyware en la instalacion de otro programa por no leer las cosas y dar todo a "Si/Siguiente" pudiendo evitarlo, he visto a gente con IE 5 existiendo el IE 7 (y otros exploradores...), y así puedo continuar, pero creo que os hacéis a la idea. Un ordenador como cualquier otra maquina requiere un poco de conocimiento y atención (y no, conocimiento no es saber abrir el explorer para entrar a las paginas porno y chatear por msn o webs)
Saludos
catalania
¿Porqué no justificáis el texto? todos los blogs pueden hacerlo, el vuestro no? le da mejor presentación.
Saludos
jayjayjay_92
LoLo creo que hablas de phat linux aunque me suena que habia ás distros, creo habia una llamada winux o lidows o algo así XD
Kandomble
Es emocionante, ya lo estoy bajando desafortunadamente hasta la versión no era posible instalarle ciertos drivers, espero que esta si se pueda ...
soportará ext4?
LoLo
#6 Gracias, me parece que era eso. Pero al bajarse un .exe, no podré usarlo en el instituto porque wine también está capado :'(
Lo del Unetbootin no me vale porque las placas de allí no permiten arranque por USB.
Mi idea era hacerlo desde el navegador o con algún ejecutable (por ejemplo, tengo metido en Frets on Fire y el Open Arena y son simples ejecutables como en windows)
Así que si no hay forma me rindo. Tendré que hacerle llegar una nota a la "informatica" para que actualize el SO.
Kandomble
@>-]~SkG~[-->
Gracias por el dato....
>-]~SkG~[-->
@jijopita:
ntfs-3g funciona siempre, otra cosa es que no se sepa usar. Si tu no expulsas un dispositivo ntfs correctamente (en windows desde "Quitar hardware con seguridad", en linux expulsándolo y en mac idem) no funciona, te da un error al tratar de montarlo que se soluciona o forzando el montaje o haciendo le ntfsfix. Esto esta programado así por SEGURIDAD, detecta que en el log del sistema de archivos no fue expulsado bien, esto en windows se manifiesta con un chkdsk.
Te lo dice alguien que lleva usando bastante tiempo, creo que casi desde el principio que saliera, el ntfs-3g en Linux (Gentoo, Arch y Debian), y hace ya también un tiempecito lo uso en Mac OS X Leopard (MacFUSE + ntfs-3g).
@LoLo:
Yo solo conozco los CDs que te arrancan la instalación pero baja todo de Internet, no conozco ninguna distro tal cual dices y lo veo difícil sin la interactuación de al menos otro ordenador para hacer NetBoot
Saludos
Malakun
LoLo: Prueba usando Unetbootin http://lubi.sourceforge.net/unetbootin.html inicias el programa, eliges las opciones que quieres y te lo pone en el pendrive el netinstall. Muy sencillo, la verdad.
Por cierto, casualmente anoche echaron las películas de Toy Story en A3... casualidad? xD
tool
Buscaban esto?
GoodBye Microsoft?
josh
hola.. alguien sabe cuales son los requisitos minimos y optimos? gracias!!
Maximiliano Gonzalez
Muy linda la nota, y la noticia, pero por favor, ¡DENLE UN REDISEÑO AL SITIO!, es inadmisible que un proyecto de semejante envergadura tenga una web tan desastrosa... ¡Y CON LA TIMES NEW ROMAN!.
erlguta
@Luca:
"Cuantos lo van a instalar 50/200 hay 5 millones de personas probando Windows 7 actualmente y millones mas en el mundo que esperan impacientes por la versión final de Windows 7..."
Ya ves. ¿y cuantos millones de personas utilizan seats, fiats y citroens....y cuantos Ferraris?.
Porque lo utilicen muchos no quiere decir que sea mejor
Me da igual que sea el único en el mundo que lo utilice, porque se que soy poseedor de una joya, algo expecional y único en el mundo de la informática.
Cristo990
Lolo,creo que lo que dices se llama PXE, mi profesor de redes usó hace unos años este sistema para clonar institutos enteros cuando la junta compró los equipos.
http://kalerolinex.homelinux.com/?page_id=52
Ahí te dejo información.
renemen
A Linux le sigue ocurriendo lo que le pasaba antes y lo que les pasa a otros sistemas operativos como OpenSolaris o OpenBSD: la falta de soporte por falta de los fabricantes (como drivers, principalmente), algo con lo que Windows los tiene "bien cogidos". Para montar un driver de algún dispositivo más o menos extraño en Linux tienes que armar la marimorena, y tener mucha paciencia, algo que no todos los usuarios tienen ni pueden permitirse. Es ahí donde les gana la partida Windows y por eso muchos, tras probar Linux, regresan a Windows desencantados. Microsoft lo sabe y lo apoya (de ahí la firma de certificados de driver últimamente, por ejemplo), asegurándose que los fabricantes van a estar siempre " a su servicio".
En MAC no ocurre tanto, porque a día de hoy muchos fabricantes ya programan drivers y aplicaciones específicamente para ese sistema operativo, pero como Linux es libre y es abierto a todos... es ahí donde les duele a los fabricantes. No puede ser que al meter un móvil por el USB o enganchar un disco duro externo tengas que recurrir a mil y un inventos para que Linux te lo reconozca, algo que, repito, no es problema de Linux, sino de los miles de fabricantes que pasan absolutamente de darle soporte. Parece ser que los que tienen más dinero y poder la filosofía del código abierto y del compartir siguen sin comprenderla.
bocadepez
Eeee... Rubén T.F. para el carro... que yo hablaba de los sistemas operativos domésticos y de usuarios normales/regulares (el 98%), no de programadores y profesionales del ordenador (pero los de verdad de verdad), supongo que para esos Linux es la guinda.
Yo he probado Ubuntu en dos ordenadores, en el mio y el de mi novia, el mio es de nueva generación y el de mi novia de la pasada generación, y es que en Ubuntu sorprendentemente hay cosas que funcionan mejor en mi ordenador y hay cosas que funcionan mejor en el de ella (y eso que el mio es nuevo), pero en ninguno funciona "bien". Me imagino que para los Mac tiene todos los controladores en regla y de ahí tu satisfacción.
En cuanto a >-]~SkG~[--> y renemen, me ha agradado mucho leer vuestros comentarios.
Un saludo.
vincegeratorix
microsoft no es ni nunca fué el SO mejor y más estable... microsoft no inventó el sistema de ventanas microsoft no inventó el internet microsoft COMPRÓ Hotmail microsoft no inventó el MS-DOS microsoft no inventó el Basic UNIX inventó el sistema de las DLL, microsodt lo copió ¿porqué cada vez que sale un office nuevo es incompatible con el anterior? es un truco sucio para eliminar al competencia ¿porqué creen que windwos no trae java incluido? porque fué demandado por sunmicrosystems (inventor de java) por modificar el código para que sólo los programas que él quiera corran en windows... obvio, perdió el juicio
microsoft acercó la informática a los usuarios? mentira, microsoft sólo a jugado sucio innumerables veces para "vencer" sus competidores
microsoft usa algo llamado "Embrace and Extend" (adherir y extender) en qeu modifica el código de ciertos lenguajes para que sólo los programas hechos así operen (los que microsoft quiere, así elimina su competencia)
el soporte de windwos lo da el fabricante de el pc, y no microsoft, sin embargo microsoft no da el codigo fuente a ellos, por lo que ellos (los fabricantes) no saben cómo funciona windows, ní qué hace tal cosa, las empresas tienen que aceptar esto para que microsoft les firme sus drivers y así sus pcs pueden usar windwos
en el momento en que india empezaba a promover el software libre microfost realizó una serie de donaciones para evitar el sida ¿filántropo? no lo creo...
GNU/Linux le copia a microsoft? pues no lo creo...
fuentes: http://www.smaldone.com.ar/opinion/docs/microsoft....
vincegeratorix
aclaración de la última frase: GNU/Linux está basado en UNIX, windwos le ha copiado a unix como mencioné las ventenas no las creó microsoft estas más el mouse y los entronos gráficos fueron inventados por Xerox
la primera versión utilizable de windows fué la 3.0, 7 años después de lanzado windows 1.0
windows es mejor? windows es estable? la diferencia es que todos usan windwos, por lo que lo hace más "compatible"
LoLo
Esto.. alguien se acuerda de una distribución (creo que basada en Debian) que se podía instalar COMPLETAMENTE desde internet sin que hiciese falta ningún CD ni DVD??
A ver si alguien se acuerda, que por más que busco no la encuentro y me hace falta porque en cierto ordenador que "no" es del instituto tienen Linex del 2006 con todas las cosas sin actualizar y todo capado. Además no tienen lector de DVD's ni CD's y la placa no admite iniciar desde USB.
Venga una ayudita porfis, que si no me toca llevar un disco IDE con alguna distro instalada xD
LoLo
Para que quede claro, recuerdo que era una web con un enlace y que al darle se bajaban una serie de archivos y se reiniciaba el ordenador como si tuviera un CD dentro.
Sería para hacerlo desde Linex (distribucion basada en Debian) Ahh y no hay ninguna intención mala. Simplemente tener el SO sin ningun capado (contraseña de root, principalmente) y poder actualizar los programas y el java, flash, etc.
jijopita
lo de "se ofrece soporte total para lectura/escritura en particiones formateadas en NTFS" habría que verlo, ¿usando el qué? ¿Ntfs-3? Eso no es soporte total, que el ntfs-3 funciona cuando le place XD
cards
#15, de echo es al contrario. Se crean "rios" de espacios que rompen la continuidad de la lectura.
Esto esta mas que estudiado, cualquier profesional sobre el tema te lo podra corroborar.
Has leido alguna vez algun periodico justificado? Ninguno lo hace.
Para conseguir uniformidad en el borde lateral utilizan la separacion silabica, y como mucho un "muy ligero" augmento del espacio entre caracteres.
bocadepez
Jajaja solo me puedo reír (por no llorar de la pena que dan) con los flipados estos que se creen que Linux (o Mac en el caso de otros, Aunque el Mac podria llegar a un Mustang o un Mercedes de lujo) es el Ferrari de la informática. Si hay que comparar los sistemas operativos con coches yo más bien diría que Linux son los cochecitos esos de 500€ de dos plazas que los puedes conducir sin carnet, que son tan escasos o menos que un Ferrari, pero eso si, exclusivos, jajajaja.
andony01
Cuantos lo van a instalar 50/200 hay 5 millones de personas probando Windows 7 actualmente y millones mas en el mundo que esperan impacientes por la versión final de Windows 7.
andony01
'N' sorry