Hewlett Packard ha desarrollado una versión de Ubuntu adaptada para funcionar en ultraportátiles como el HP Mini 1000 Mi Edition, ordenador que nuestros compañeros de Xataka ya analizaron hace unos meses. El equipo de HP ha modificado la interfaz optimizándola para su uso en netbooks, además de seleccionar una colección de aplicaciones que vienen por defecto con el nuevo sistema.
Basado en Hardy Heron y el entorno de escritorio Gnome, el sistema propone una estética nueva y original que no se parece en nada a cualquier sabor de Ubuntu. Con un tema oscuro y azulado, desde el propio escritorio permite al usuario realizar búsquedas en internet, acceder a los sitios web favoritos, visualizar un sumario de las cuentas de correo electrónico activas, ejecutar cualquier programa o acceder a la música y fotos almacenadas en el ordenador.

La colección de aplicaciones que vienen instaladas por defecto en el sistema es más extensa que la del propio Ubuntu, permitiendo al usuario directamente realizar casi cualquier tarea sin tener que instalar ningún software adicional. Desde la barra inferior del escritorio se puede acceder a lanzar cualquier aplicación instalada utilizando un menú modificado que utiliza la pantalla completa para mostrar todas las aplicaciones de cada categoría.
Se navega por internet con Firefox, se gestiona el correo con Thunderbird, se editan documentos con OpenOffice y se accede a los archivos multimedia utilizando Elisa Media Center. Con F-Spot se organizan las fotografías de una forma eficiente y cómoda, con Cheese se puede fotografiar y capturar videos usando la webcam integrada. Por supuesto se puede instalar cualquier aplicación utilizando las formas habituales, ya sea desde la línea de comandos mediante el terminal o con el asistente gráfico de búsqueda e instalación de software.
Con Mobile Internet Experience y Ubuntu Netbook Remix (y sus variantes), los usuarios que tengan un netbook entre sus manos ya tienen dos buenísimas alternativas de sistemas operativos creados específicamente para funcionar en sus máquinas y aprovechar al máximo todos sus recursos.
Enlace | HP Mini 1000 Mi Edition
Ver 16 comentarios
16 comentarios
DonkeyG5
Este modelo no estará disponible en Europa. Aquí solo lo venderán con Windows.
Guillermo Latorre
lolo68: hay unos repositorios funcionando, pero no sé si estarán disponibles todos los paquetes porque no he podido probarlo. Yo tampoco he encontrado ninguna guía de instalación, aunque supongo que pronto habrá más documentación al respecto.
jayjayjay_92
Cervantes una cosa es que sea legal hacerlo y sus creadores lo acepten y otra muy distinta que a mi me guste. Acaso estas tu de acuerdo con todas las leyes de el país en el que vives? Eso no significa que no tengas que respetarlas.
Además yo no tengo ninguna intencion de conseguir esto licitia o ilicitamente porque el producto no esta dirigido a mi sino a otro publico.
jayjayjay_92
Si es que me das tu la razon ,mira
"pues lo harían para abaratar costes, para generarse un S.O. a la medida"
Eso no es barato, cuando compras un ordenador con windows el sistema no te lo regalan, lo pagas tu.
"para que gente como yo no se pase a mac"
Ahi puede que estemos de acuerdo
"para aprovechar mejor las caracteristicas del hardware, no como windows que despilfarra recursos con una basura de S.O. como el vista, o teniendo que instalar antivirus, que con linux no harían falta, etc...."
No lo ves? hp y compañia quieren que te cambies de ordenador cada 3 dias porque eso le supone ingresos, si puedieras seguir con un pentium iii ellos no te habrian vendido 2 o 3 ordenadores (o mas) que te podias haber ahorrado.
HOW
Yo lo que quiero poder instalarlo en mi HP pavilion, que no es ultraportatil pero llevo tiempo queriendo meter linux y estoy teniendo algunos problemas, una distro proporcionada por la misma marca creo que seria una garantia de compativilidad y facilidad de uso.
@6 Si se juntaran para hacer una version de Ubuntu en plan currado estetica y funcionalmente, y lo soltaran como libre conseguirian 2 cosas:
-Librarse/Librarte de la licencia de windows.
-Que los ususarios mejorasen el sistema y tubiesen mas libertad en el.
En lo que no estoy deacuerdo es en lo de lucrarse, creo que no pueden vender directametne ese SO por la licencia GNU, pero si usarlo para \"vender mas\" por \"cool\", y eso me parece PERFECTO, que usen a los borregos para meterles Linux hara que halla cada vez mas usuarios (sobre todo inexpertos) y a consecuencia mas seriedad por parte de las desarroyadoras de soft, lo que nos beneficia a todos.
jayjayjay_92
@HOW que mejore la calidad de servicio y del ordenador no lo pongo en duda (aunque si podriamos ponerlo ese no es el tema), el tema es que gana hp haciendo eso? no es que gana el usuario, a ho el usuario mientras pague se la sopla...
nodlag
Genial!
Yo aún estoy esperando una distro 100% compatible con mi Dell mini 12 que no sea la que viene por defecto con Dell.
radl
Y para esto... ¿no seri mejor usar directamente Ubuntu y dejarse de tonterias?
Vamos a mi el Ubuntu normal me parece mas usable que esto.
mr.pumuki
no tiene mala pinta,
sabeis si se podra descargar de algun sitio para probarla ? o solo la incluiran las maquinas de hp?
yp tengo en mi asus de 7 pulgadas la version ubuntu remix y estoy contento con ella ,peropor cacharrear un poco que no sea jejejjee
un saludo
roberkolgao
Lo que da mas rabia de todo, es que podrian juntarse las firmas gordas de hardware y desarrollar una distribucion entre todas, algo que plantase cara a Microsoft. Si han hecho esto para un Netbook (que no es la 8ª maravilla pero esta bien implementado), que no podrian hacer si se pusiran en serio...
blogmaster
Deberian tomar nota los desarrolladores de Ubuntu para futuras modificaciones del interfaz grafico... este es mas chulo
roberkolgao
pues lo harían para abaratar costes, para generarse un S.O. a la medida, para que gente como yo no se pase a mac, para mejorar la experiencia de usuario que ofrece windows, para aprovechar mejor las caracteristicas del hardware, no como windows que despilfarra recursos con una basura de S.O. como el vista, o teniendo que instalar antivirus, que con linux no harían falta, etc....
En contra: La falta de soft profesional, pero sería cosa de tiempo según hubiese mas nicho de mercado.
mr.pumuki
4!
muchas gracias Gillermo, mañana con tiempo les hecho un vistazo a ver si funciona todo en mi asus 7 o me toca reinstalar todo otra vez jajajja
si no lo pruebo reviento ,ya os cuento que tal funciona
jayjayjay_92
A mi me da rabia que cojan un proyecto codigo abierto lo modifiquen y se lucren ( tal vez indirectamente ) con el
@roberkolgao: Y para que quieren hacer eso? que ganarian ellos? tu y yo se la soplamos, ellos quieren beneficios y eso no mejoraria nada
jayjayjay_92
Corrijo mi comentario, me da rabia que cojan el proyecto y no lo distribuyan al menos gratuitamente
Cervantes
@7: No tienen porque distribuirlo gratuitamente, igual te daría rabia cuando te lo pirateas?