Una de las funcionalidades que más piden los usuarios de Google Chrome, además de las versiones para Linux y Mac OS X, es el poder utilizar extensiones en el navegador. Esto es lo que ha permitido a Firefox ampliar sus miras y llegar a muchos usuarios.
Pero desde Google poco se había dicho sobre cuando las extensiones estarían disponibles en Chrome. Pero la filtración ha llegado desde otro lado, el programa del Google I/O, unas conferencias para desarrolladores que se celebran en mayo. Y una de las sesiones de estas conferencias es Desarrollando extensiones para Google Chrome.
Por tanto, lo más lógico es que estas estén disponibles para antes de es fecha (se celebra el día 27 de mayo) o, al menos, la presentación se produzca durante el Google I/O. Será entonces cuando veremos que posibilidades añaden las extensiones a este navegador y, también bastante importante, que grado de compatibilidad hay con las desarrolladas hasta el momento para Firefox.
Vía | Nick-pro.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jayjayjay_92
Pero alguien se cree lo que prometa chrome?
Me he dado el trabajo de leer el articulo antes de comentar por respeto a Sacha, pero vamos por la noticia ni de puta coña.
jayjayjay_92
José Luis si no dan potencia suficiente, mejor que ni se molesten en implementarlas, si la dan se va a crear, aunque no les guste.
Si se hace pueden publicarlo o no en la web oficial pero llego.
Si son inteligentes crearan ellos mismos un adblock que no funcione con google ads.
aama-88
cada vez creo que Google es el Microsoft de los 90, y que Microsoft es el Google de (finales de) los 90-2000.
Geek
Que es esta adicción de la gente por las exensiones, ya me tienen harto, de todos los blogs que leo, al menos 1 de cada 20 noticias tienen una extensión para FF, que por lo general son para agregarle alguna funcionalidad que Opera ya tiene.
Si un navegador utiliza complementos es por que los nesecita para ser funcional para su usuario.
Camelot
Deberías decir que a medida de las urgencias de la bolsa de valores se hacen más importantes para Google se va pareciendo más a Microsoft... ¿será porque todo esto es al final un negocio nada más?
José Luis
Y yo me pregunto, ¿se atreverán a crear una extensión del tipo adblock?
Es lo malo de estar a los dos lados de la valla.
cards
#4 Si un navegador utiliza complementos es para ponerle las funcionalidades que uno quiere.
Y si necesitas algo que nadie ofrece siempre puedes crearlo tu.
Muchos proyectos serios se sustentan en los plugins para crear un producto extensible y adaptable a las necesidades de cada uno.
Como se puede estar en contra de algo bueno?
Lastima que tu evidente fanatismo a opera no te deja ver las bondades de un sistema de extensiones (no solo en firefox, sino en cualquier software).
Y ya puestos imito tu tono fanatico:
Si hombre si, seguro que opera tiene las mismas funcionalidades que los cientos de extensiones que existen para firefox.