Google, con el lanzamiento de su navegador Google Chrome, está sufriendo en sus carnes mantener un navegador alternativo con una pequeña cuota de usuarios. Me refiero a que ciertas webs impidan su acceso desde otros navegadores que no sean Internet Explorer o Firefox, ya sea porque no funcionan en ellos o porque simplemente no se han probado en otros navegadores. En este caso concreto, Google está molesto porque Hotmail no deja acceder a sus usuarios que usan Chrome, aunque técnicamente no haya ningún problema.
Paradójicamente, este tratamiento lo venimos recibiendo los usuarios de Opera con los servicios web de Google desde hace años. Por ejemplo, a día de hoy Picasa Web aún avisa de que nuestro navegador no está soportado. Google Docs era incompatible hasta hace muy poquito, y eso que Writely, su semilla, sí que era compatible con Opera.
La solución que Google ha encontrado para impedir que Hotmail banee su navegador es la misma que utilizó Opera: enmascararse como otro navegador cambiando la Cadena de Usuario que se envía a esa web. En este caso se enmascara como Safari, que sí está soportado y que debería renderizar muy parecido a Chrome ya que su motor es el mismo, Webkit.
Como siempre, Microsoft parece que disfruta estando en medio. Sus servicios son otros de los grandes sitios que no son probados en todos los navegadores. De hecho, MSN y Hotmail también fueron los primeros sitios web que banearon a Opera sin razones técnicas aparentes y que llevaron a que este empezara a engañar al servicio de Microsoft.
Tras esta actualización, que ya deberíais tener instalada porque es la versión estable, los desarrolladores de Chrome y Hotmail se han enzarzado moderadamente en una discusión sobre este tema. Para Matt Cutts, esto es un ejemplo de cómo su navegador se actualiza más rápido y con más agilidad que los servicios web de Microsoft.
Omar Shahine, desarrollador de Hotmail, hace una réplica en esa conversación que no tiene desperdicio y que traduzco lo más fielmente posible:
Ese comentario es bastante ingenuo. Piensas en Hotmail como una simple página web, ¿y esperas que un servicio con cientos de millones de usuarios y miles de servidores deje lo que esté haciendo, solucione un bug de un navegador que la mayoría de sus usuarios no utiliza, y despliegue un lanzamiento violando su ciclo de desarrollo? Ya nos hemos comprometido a arreglar este problema en el siguiente lanzamiento del servicio (ya ha empezado a enviarse al sitio), lo que en mi humilde opinión es una reacción aceptable.
A lo que Matt Cutts ha respondido que ellos, sorprendentemente, también tienen algo de experiencia con servicios web con cientos de millones de usuarios, y que eso no les evita actualizar sus servicios en el momento que lo requieran, usualmente con menos de una semana entre actualizaciones.
Dicho esto, hay varias cosas que comentar. La primera es que, según parece, siguen menospreciando a un navegador por el número de usuarios, aunque a mí varios millones de usuarios no me parezca una nimiedad. Esto sería pasable si fuera un fallo del navegador el que afecta al sitio, pero señores, estamos hablando de servicios web que no respetan ni uno solo de los estándares y que tratan bugs de diferentes navegadores como features. Y que en muchos casos simplemente se necesita cambiar un par de líneas. Tanto los de Google como los de Microsoft.
Otro tema es la actitud de casi cualquier servicio de Microsoft, que parece que tiene como norma probar en dos o tres navegadores y vetar la entrada a los demás, sin razones técnicas aparentes. Todavía tenemos que dar las gracias, porque hubo un tiempo en el que sus servicios web solamente se podían disfrutar al 100% en un solo navegador, el suyo.
Para acabar, la actitud ciertamente hipócrita de Google, que ahora se encuentra en ambos bandos. Cuando ha necesitado crear algo relativamente avanzado, como Google Maps, bien que ha desarrollado librerías completas para emular características de Firefox en Internet Explorer, como ExCanvas. Sin embargo, usuarios normales y corrientes han tenido que arreglar los desaguisados de Google en navegadores como Opera. Y como digo, son soluciones sencillas que simplemente no se añaden porque no están en su agenda.
Esperemos que al menos Google cambie esa mentalidad y soporte a más navegadores por defecto. Esperar que Microsoft haga lo mismo ya me parece utópico.
Vía | Opera Watch > Cnet > Google Blogoscoped
Más información | Notas de versión de Google Chrome
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Kiang
En definitiva hay razones para pensar que eventualmente las grandes compañías desarrolladoras solo se dan por sentado de las omisiones que cometen frente a otras y se sienten afectadas de una manera tan irónica, no es por defender a ningún bando pero en definitiva es necesario que se apliquen tácticas de competencia leales señores, no comportarse como los niños que pegan pero no les gusta que les peguen a ellos
blogmaster
Sencillamente son muy poco inteligentes... es fácil, quien tiene un servicio web lo que realmente quiere es que lo usen la mayor cantidad de gente posible, porque no ponérselo fácil tengan el navegador que tengan? Cuanta gente con Opera y cuenta en Hotmail no se habrá pasado a gmail (u otros) por esto?
Limitar el acceso a los servicios propios es invitar a la gente a que acudan a la competencia...
GµNzØ
Pues la verdad si que es una faena que estas cosas ocurran.
Pongo un caso de pronta solución. Yo soy Usuario de Opera en Mac OS X. Pues hace dos meses cuando empece a usar Tuenti, tenia que hacerlo desde Safari porque con el Opera no se podia añadir texto o subir fotos etc. Mande un correo a los administradores y no se si tardaron un mes en solucionarlo. Pero ahora funciona.
Saludos.
pollaki
@DarkSulivan
\"Conseguir en el acidtest 3 100/100 no significa cumplir los estándares al 100%\".. acaso lo que hace Firefox si es cumplir los standares webs... por favor no me jodas!!!
navegador Open Source, neutralidad en la web... si es asi que significan estas cosas raras:
-moz-border-radius
-moz-opacity
-moz-all
-moz-anchor-decoration
-moz-appearance
-moz-background-inline-policy
-moz-etc-etc-etc
y mas:
https://developer.mozilla.org/En/Mozilla_CSS_Exten...
que les pasa.. en vez de seguir los standares crean los propios asi las cosas se ven solamente en la cagada de firefox...
una web o un servicio web deberia realizarce en base a los standares y no en base a lo que interpretan las bostas de IE y Firefox... lamentablemente es un tema de mercado y de estupidez por parte de gente que piensa que Firefox es un exelente navegador..
pollaki
@KuBe
perfecto, pero en vez de preocuparse por inventar cosas porque no se preocupan mas en hacer su navegador mas standard.. ni siquiera pasaba el acid2Test cuando comenzaron a sacar esas propiedades de CSS... me recuerda cuando IE quizo implementar su propio javascript.. por mas que firefox quiera parecer distinto de IE cada vez se me hacen que son muy parecidos.. como google y microsoft.
KuBe
y no es más fácil cumplir los estándares web y hacer que todo navegador pueda entrar?
y ya se espabilará cada navegador para funcionar y no para que no le censuren.
highway
Me parece una verguenza que no pueda escribir un correo en Hotmail con Opera
Ulises Martinez
Google es el nuevo Microsoft, no se porque les espanta tanto.
Jose Luis R
Eso se llama sufrir en el pellejo de otro jajaja... Actualmente para lo único que utilizo IE es para abrir una cuenta de hotmail y algunos de los servicios de Google. Todo lo de más me funciona perfecto en Opera.
Alexuny
Pues yo llevo con Opera ya para dos añitos como navegador predeterminado... y me va todo de cine.
En Linux tenía problemillas hasta hace un par de versiones con flash y los vídeos de Youtube... pero desde entonces ya, también fuera problema.
Y como se dice en el comentario, el punto de Opera es que a las webs que dejan algún navegador fuera, pues "las engaña". Hace muchísimo que no me encuentro con una web que directamente no funcione.
Lo de Picasa clama al cielo... pero sin embargo la web funciona sin problemas. Te sale la advertencia, pero funciona.
noctuido
Con la versión 2 de hotmail hace no mucho tiempo, ocurrió lo mismo con las versiones de Firefox empaquetadas por las distros. Yo y otros tantos que nos dimos cuenta tuvimos que cambiar el User Agent para tan siquiera poder abrir Hotmail.
Se habla mucho de no poder acceder desde un navegador, pero más irritante es no poder hacerlo desde un determinado sistema operativo, entre otras causas por el no soporte de los inseguros ActiveX. Para muestra un ejemplo, y otros muchos más en neutralidad.es.
Saludos. :)
jayjayjay_92
Que no se pueda usar internet explorer en google y a ver cuanto tardan en hacerlo compatible o como baja rapidamente la cuota de ie.
Geek
Me parece que lo mas justo es que Microsoft, como todos, deberían de probar sus páginas en todos los navegadores disponibles. O ,al menos, hacer cada página basándose en los estándares que los navegadores deberían seguir.
Es increíble que hallan páginas que no se ven bien en Opera siendo que cumple el 100% de los estándares actules.
Me hace enojar el hecho de que navegadores comunes y populares como Chrome o hasta Suits de internet completas como Opera tengan que hacerse pasar por otro navegador mas \"utilizado\" solo por eso, por que son más populares. Y no me sorprende que en las gráficas siempre salga que IE y FF son más utilizados si navegadores como Opera se tienen que hacer pasar por ellos a cada momento o no son permitidos en ciertas páginas lo que obliga a usuarios a utilizar otro navegador más popular...
Y por cierto, Google se lo tiene bien merecido por quedarse de brazos cruzados mientras que usuarios de Opera no podían acceder a algunas de sus páginas...
KuBe
Y lo que he dicho va para todas partes, sigue habiendo un montón de webs que se adaptan a los no estándares de internet explorer 6 sin dar soporte a navegadores mucho más potentes y modernos como firefox u opera.
A firefox cada vez se le ve más (no mueven el culo hasta que no hay un buen porcentaje de uso), pero siguen sin cumplir estándares.
Kandomble
No solo esta mal, es estúpido que estas cosas sucedan, microsoft no parece un error sino algo de aposta, parece un código diseñado para bloquear al explorador de google y Google con opera y hasta con algunos de los hermanos pequeños de Firfox también molestan, ¿cuál neutralidad en la red? aparte recuerden que los de Windows son brutos por que hasta hay que bajarse una aplicación para que su correo funcione con Windows Mobile xD
Metal Byte
Totalmente de acuerdo con esta entrada y con los comentarios de Victor Pimentel. Me ha tocado especialmente la fibra porque yo uso Konqueror para navegar y los sitios que me van mal suelen ser servicios online que te dan el visto bueno según el navegador que utilices, en vez de respetar los estándares. Que se apliquen el cuento. Gmail lo uso en versión básica sin muchas opciones porque según me pone (y es mentira) mi navegador no es compatible, ni siquiera cambiándole la identificación, Blogger también me da errores, incluso Youtube con las css de la página... por el contrario no tengo problemas en revisar mi cuenta del banco con mil historias y gráficos o con intranets mucho más complejas en cuanto a javascript (la pequeña tara de Konqueror). Pues eso.
A ver si se dejan ya de identificadores inútiles y se centran en los estándares web que para algo están.
beatleariel
Hasta hace unos días no había manera de leer y escribir correos en Hotmail con Chrome, solo desde la 1.0154.46 se puede hacer y era de lo más molesto.
nk82
En esto no sólo están afectados los usuarios, sino los que desarrollamos páginas web, que a veces loqueas haciendo auténticos malabares para que se vea en la mayoría de navegadores.
El problema a mi entender, mas que de los programadores de páginas, es de los propios navegadores, que si se ciñeran TODOS absolutamente a los standards, no tendríamos que andar con tanto mamoneo.
Mientras tanto cada vez que programamos una web, tenemos que hacerlo vez y media por culpa de esos que no funcionan como deberían (sobretodo el maldito explorer).
KuBe
@ pollaki
estos códigos de CSS són códigos que posiblemente se verán en CSS3 hasta que no sean oficiales los mantienen así para que se puedan usar en ciertos casos.
Yo uso bastante el de redondeado, es algo que hará que los que usen firefox vean algo redondeado en vez de cuadrado, son cosas opcionales que no hacen que una web sea inusable. El desarrollador ya sabe q aque se atiende si los usa, son simples detalles.
Y de todas formas el navegador sigue intepretando el código estándar de forma correcta, osea que elige el desarrollador.
KuBe
@ pollaki
discrepo completamente, actualmente la última beta de firefox 3.1 obtiene un 93 en el acid3 y hace bastante tiempo que cumple el acid2. En cambio la actual beta de IE8 dá una puntuación de 20.
Como digo éste CSS propio de gecko es algo así como una base de pruebas para que desarrolladore spuedan probar cosas que seguramente estarán en CSS3, o peqeños detalles que harán más atractiva una web.
En ningún caso estos códigos hacen que las webs no se vean bien en otros navegadores.
Areks
Realmente tengo poco que decir, salvo que a mí esto me hace gracia, porque me recordó un incidente con Gmail. Sucede que tengo un dominio con Google Apps, por lo que uso esa cuenta en MSN Messenger, como si de una @hotmail.com se tratara.
Revisando mi bandeja, me encuentro que en la bandeja de spam, el único correo que tenía en ese momento, era uno de Windows Live anunciando algo (la verdad no lo leí), cosa que me hizo sonreír inevitablemente.
@KuBe:
Completamente de acuerdo contigo, dichos atributos CSS no hacen que la web sea inaccesible y ciertamente quien desarrolla el sitio sabe perfectamente a quiénes le funcionarán y a quiénes no.
Argentavis
Nada que decir excepto que se lo tiene bien merecido.
djin
\"Opera ahora te chinchas y no hay Picasa para ti\".
\"Ala Google Chrome, ahora te chinchas tu, y te quedas sin Hotmail\".
Esto es un cachondeo.
alexman98
This is... KARMA!
xavi sarrate
lo normal es que cuando te contratan un desarrollo te especifiquen en qué navegadores debe verse correctamente la web. a día de hoy, la combinación ie6+ie7+ff+safari corresponde al 97%. las empresas prefieren pagar X por ese 97% y despreciar al 3% restante (que de todas formas, ya sabe que utiliza un navegador minoritario y habitualmente tiene otro navegador instalado)
ie no cumple los estándares, no.. pero el 70% de los usuarios lo utilizan, así que es inevitable que se siga desarrollando para él.
chrome 1%, opera 0.7%.... es difícil que la industria se adapte a ellos. en este caso, son ellos los que deben adaptarse, conseguir visualizar correctamente páginas que no se han programado para ellos y ganar cuota de mercado.
pero claro, si además se les ponen este tipo de zancadillas, lo tienen complicado =/
Leandro
Al parecer facebook tampoco soporta Google Chrome. En modo normal no hay problema al ingresar, pero hoy intente entrar en modo incógnito y aparece lo sigiente: http://img156.imageshack.us/img156/6146/screenrs9....
DarkSulivan
#2
Conseguir en el acidtest 3 100/100 no significa cumplir los estándares al 100%, hay muchos estandares que no prueba el test y me parece mal lo de Microsoft, pero ami en Firefox 3.1 beta 2 que uso de navegador principal me funciona fatal hotmail y tengo que usar la extensión IE Tab para que me renderize como si fuera IE7 y funcione adecuadamente, Microsoft cada día está mas chapuzero, aunque haber si cambian las cosas como ha sucedido con IE8 que parece que la beta 2 es bastante buena (para lo que nos tiene acostumbrados Microsoft )
Saludos
kr105
Me pasa lo mismo pero con firefox desde Linux, me aparece la misma pantalla xD
ttkoete
Yo sou usuario de chrome y si que hay problema, no podias usas ninguna de las acciones de hotmail
por eso lo han capado
device
Yo soy feliz. No uso ni hotmail ni ópera ni chrome. De hecho no uso nada que no me satisfaga, si tengo alternativas mejores.
Que le den a Microsoft, a Google y a Opera.