Otra de las categorías que, a priori, se presentaban peliagudas en nuestra encuesta de lo mejor del 2008 era la de mejor plataforma móvil, en la que tenemos cuatro competidores con mucha fuerza todos ellos.
De entre ellos, Symbian es el que está presente en mayor número de móviles. No en vano, Nokia es el mayor fabricante de este tipo de dispositivos y este año ha apostado totalmente por esta plataforma haciéndose con la Symbian Foundation y preparando el sistema para hacerlo libre.
Pero a pesar de ello no ha sido el vencedor de la encuesta, título que ha recaído en el iPhone. El acierto de esta plataforma ha sido, aparte de venir ligado a un solo modelo de terminal, lo que permite optimizar la experiencia, apostar por una interfaz muy sencilla de usar y por ofrecer una tienda de aplicaciones integrada.
El primer modelo de iPhone no permitía la posibilidad de incorporar nuevas aplicaciones y parece que a Apple le costó aceptar que era algo necesario, aunque finalmente se ha mostrado como el gran triunfo de esta plataforma, con una tienda que dispone de aplicaciones para todo tipo de funciones.
En segundo lugar se sitúa Android, que seguirá el mismo modelo de disponer de una tienda de aplicaciones donde poder obtener de forma sencilla aquellas que queramos, ya sean de pago o gratuitas. El hecho de que, de momento, solo esté disponible en un terminal en Estados Unidos y Reino Unido seguro que la ha lastrado un poco en las votaciones.
De todos modos, a priori, se postula como una plataforma con más ventajas al ser totalmente libre, lo que significa que los programas tendrán mucho más acceso a “las tripas” del teléfono, pudiendo ofrecer mucha más funcionalidad, además de no depender de la bendición de Apple a la hora de publicar las aplicaciones.
Apple ha sido muy restrictiva y y la plataforma tiene serias limitaciones, como la imposibilidad de ejecutar más de una aplicación al mismo tiempo o el no poder compartir datos entre distintas aplicaciones, ni siquiera ofreciendo acceso a un área común para hacerlo.
A ello se le suma el que el acceso al hardware está totalmente limitado, por lo que un montón de posibilidades que podría ofrecer esta plataforma se ven eliminadas de un plumazo. Nada de esperar que alguien implemente un Bluetooth decente o una aplicación que permita usarlo como módem. Al menos de modo oficial, si hablamos de jailbreak nos encontramos ante todo un mundo de posibilidades.
Por detrás tenemos al ya mencionado Symbian, una plataforma muy conocida y con un número de aplicaciones elevado, pero que no pueden compararse a sus rivales. Además, el hecho de no disponer de una tienda integrada hace que, para el usuario medio, sea mucho más difícil la instalación de software.
El último paso dado por Nokia ha sido la adopción de pantallas táctiles en sus terminales, tanto en el 5800 como en el futuro N97, algo que está por ver que convenza al usuario común de esta marca.
En último lugar se sitúa Windows Mobile, una plataforma que habitualmente se ha centrado mucho más en un público profesional, pero que últimamente está llegando a muchos modelos de gran consumo, como puede ser el HCT Touch Diamond. Lo hace, eso sí, con la interfaz TouchFlo3D desarrollada por HTC y que sustituye a la que tiene por defecto Windows Mobile.
La necesaria renovación de esta plataforma se producirá, previsiblemente, durante este año, y habrá que ver hacia que dirección se enfoca. Parte con una ventaja importante, que es la gran cantidad de aplicaciones disponibles para ella, que hacen que para prácticamente cualquier cosa que busquemos encontremos más de una opción.
Y es que si algo ha hecho bien Microsoft ha sido ofrecer unas herramientas de desarrollo muy buenas y que permiten la creación de aplicaciones de forma sencilla. Falta que la distribución sea también un proceso rápido y simple, algo que parece que llegará con la rumoreada tienda de aplicaciones para Windows Mobile.
Todas ellas tienen una dura guerra por delante durante este año.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Criptozoólogo
:D
Israel Diéguez
Yo creo que aquí vota la gente por lo que lee, y no por lo que ha experimentado.
iPhone lo que ha tenido es mucha publicidad, ha tenido muy buenas críticas por lo general, y todo gracias a que es un producto Apple. Sin embargo, tiene muchos aspectos MUY negativos con respecto a Windows Mobile, y eso que no soy partidario de muchos productos Microsoft, y mucho menos de la política de robo de Microsoft, pero cuando las cosas son, hay que decirlas.
Todo ello no quiere decir que el iPhone no tenga sus ventajas sobre Windows Mobile, pero WM tiene muchas más sobre iPhone.
Veremos cómo sigue el iPhone en el futuro, esperemos que avance.
BLeeD
Con cuerdo con el comentario anterior, el iPhone tal cual sin Apple a sus espaldas pasaría sin pena ni gloria.
Criptozoólogo
Ya borraron los comentarios de los trolls, je je, pero fue divertido mientras duró. ;)
jayjayjay_92
Yo vote a android, symbian me parece una mierda, windows mobile lo he probado un par de veces pero poco y el iphone ni lo he visto, asi que vote a android al azar.
@1 si no te gusta ya sabes donde esta la puerta.
Criptozoólogo
Se va a hacer la guerra en esta entrada tal y como ocurrió en las de Firefox y Ubuntu. :D
Mejor voy por mis palomitas y a disfrutar.
black_ice
Las limitaciones del OS X del iPhone son evidentes, aunque también decir que a pesar de ellas, las mejores aplicaciones para móviles que he visto nunca han sido en ésta plataforma.
highway
Joder con Android Lol
Symbian me parece un sistema muy bueno a falta de probar la appstore del iPhone
buuu
La conclusión mas clara es que la gente vota por oidas mas que por lo que sabe.
¿Cuantos han usado el Android para saber si es bueno o malo? Claro como hay tantos moviles circulando o es que como es de Google y soy muy molon voto al Android aunque nunca hayan visto uno de cerca.
Luego viene el típico palo a Microsoft ¿como voy a decir que es bueno algo de Microsoft me mirarian mal?
cokluiser
Y EL WEBOS, jajaj
WormDay
Yo pienso que es mejor Symbian (será por que la uso? xD).
Que pena que no pude votar...
jmbg
Que poco has visto entonces...
jmbg
Por Dios... si que le tienen manía a Microsoft en este blog, quien me habrá metido aquí... al menos me lo paso bien picando al personal...