Como sabéis, en Genbeta estamos realizando un especial seguimiento a Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft, que se ha presentado esta semana en su primera Beta pública. Tras usarlo durante más de dos semanas, toca plasmar mis primeras impresiones. Coincido en mayor medida con muchos de los que lo habéis usado, y si tuviera que resumirlo en una frase sería: Windows 7 deja un sabor agridulce.
¿Por qué agridulce? Desde mi punto de vista, Windows 7 es probablemente el mejor SO que ha sacado Microsoft en este joven siglo XXI, pero la trayectoria del desarrollo reciente de Windows empaña mucho su salida. Sí, me refiero a Vista. No estoy de acuerdo con aquellos que dicen que Windows 7 es Vista SP3, ni mucho menos. Para mí es más retorcido: Windows Vista es Windows 7 Alpha.
Si remontamos un par de años, la segunda Beta de Windows Vista no trajo muy buenas críticas. De hecho fueron penosas. Cambios drásticos como la inclusión del simpático UAC o los altos requerimientos del SO dispares con el Hardware de la época fueron agrandados por el hecho de que mucha gente llevaba con su Windows XP cuatro o cinco años. Usuarios cómodos y acomodados con su SO, vieron en Vista solamente problemas de compatibilidad y apenas ventajas útiles.
Windows 7 viene con todo ese trabajo hecho: los cambios más drásticos en la interfaz han sido asimilados, los requerimientos son los mismos de Vista y la compatibilidad Hardware es algo mejor. Incluso se han atrevido a incluir algunas novedades pensando en las interfaces táctiles, como la superbarra, que puede gustarnos o no, pero parece una evolución lógica.
Yendo por puntos, la interfaz ha sido retocada en muchas partes, si bien el aspecto visual y casi todos los elementos son calcados a Vista. Revisando uno por uno, no encuentro un solo retoque que no sea un paso adelante, una pequeña mejora que facilite al usuario las tareas cotidianas. Frente al excesivo protagonismo de Flip3D en Vista como supuesto avance, en Windows 7 se han integrado efectos como mucho más útiles e igual de espectaculares, como los efectos al seleccionar una miniatura o la posibilidad de maximizar las ventanas a espacios prefijados.

Desde el punto de vista del rendimiento, Windows 7 es un SO para los ordenadores actuales. También para los de hace dos, tres o cuatro años, punto importante. En nuestro PC de sobremesa o portátil irá correctamente, aunque no lo hayamos comprado hoy. Quizás el aspecto negativo sea el consumo de RAM, pero con los precios actuales de la misma, que están por los suelos, no veo por qué no gastarse 30 euros en ampliar la memoria hasta el máximo que podamos.
El hueco más importante que preveo son los ultraportátiles. La mayoría de los que están vendiendo hoy no podrán ejecutar Windows 7. Y con el giga de RAM que ofrecen en las versiones más completas, Windows 7 tampoco será usable. Seguro que en un año la norma será venderlos como poco con dos gigas, pero con el rápido ascenso de estos equipos dejará a una buena parte de usuarios con Linux o Windows XP.
En contraste, el otro gran boom en 2008/2009 son las interfaces para pantallas táctiles, y en este campo sí que se sitúa Microsoft como una alternativa sólida. Novedades como la ya citada superbarra, otras mejoras pensadas para gestos, una API específica y aplicaciones como el teclado en pantalla, dejan a Windows 7 preparado tanto para el ratón como para el dedo. Ya veremos si consiguen triunfar esas interfaces, personalmente me encantan pero es cierto que en una pantalla grande es muy cansado e ineficiente levantar el brazo.
Otro tema crucial es la compatibilidad, y en mi experiencia no he tenido demasiados problemas, prácticamente ninguno relacionado con mi Hardware. Eso sí, no es perfecta: varias aplicaciones las he tenido que instalar en modo emulación (de Vista/XP) y otras se niegan a ejecutarse. Por ejemplo, he intentado instalar Songsmith, aplicación que Microsoft ha sacado esta semana, ¡y no he podido!
Este punto es normal en un nuevo SO, pero otra vez comprobamos cómo vemos con otros ojos a Windows 7 de los que vimos a Vista. Y, probablemente, los problemas sean muy parecidos. Pero nuestra percepción es completamente diferente porque el resto del sistema funciona mucho mejor. Y no hay que olvidar que todavía es una Beta y tienen tiempo para mejorar.

Sobre las funcionalidades concretas, hay varias reseñables. En primer lugar las notificaciones del sistema han sido reunidas en el llamado Centro de Acciones. No soy muy fan de que el sistema me avise de cada acción que hace, y menos si son tres veces seguidas cada vez que conecto mi pendrive USB. Sin embargo, a los usuarios de Windows les parecerá un avance, ya que desde ese Centro podemos habilitar o deshabilitar ciertas notificaciones del sistema. Como tampoco soy muy fan de que haya quinientos iconos en el área de notificaciones, que por defecto no se muestren aplicaciones de terceros me parece un acierto, ya que hay muchas aplicaciones que abusan de ella.
Tras 15 años sin cambios, por fin la calculadora, Paint y WordPad han recibido sus correspondientes actualizaciones, integrando el Ribbon de Office. Como sabemos, el equipo de Office ha tenido más protagonismo en el desarrollo de Windows y es de agradecer. Personalmente no creo que Paint gane con esta interfaz, pero el cambio en Wordpad es a mejor. Hablando de Paint, no entiendo cómo es imposible redimensionar una imagen a un número de pixeles exactos… Por supuesto, todo cambio es bienvenido en estas áreas intocables desde hace años. Esperemos que el siguiente en la lista sea el bloc de notas y que al menos implementen dentro de poco varios niveles de Control+Z, lo que más me molesta cuando tengo que usarlo.
Actualización: La segunda parte ya está publicada, comentando el resto de novedades y las conclusiones.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
[^BgTA^]
..perdón por el comentario anterior, un error con el openID. Repito:
...dejo caer la pregunta: ¿Como es que los netbooks actuales no podrán ejecutar Windows 7, y sin embargo, muchos de ellos pueden ejecutar Mac OS X con todos los efectos visuales que este último trae? Para mi la respuesta es clara: el OS de Microsoft sigue teniendo un problema base.
Hasta cualquiera de los NetBooks actuales podría ejecutar un GNU/Linux con KDE4.2 y efectos visuales tan bonitos o más que los de Windows 7.
Microsoft tendrá que hacerlo mucho mejor si quiere competir con el nuevo mercado que viene...
Divus Doctum
Me encanta lo de los condones!
Saludos!
Lord Darkness
Pasa que también hay que ver de donde venimos...
Vista ya se podría calificar de fracaso (no trato de ofender a sus usuarios, sino siendo realistas) y la gente, en general, simplemente no quiere saber nada con el.
1-consumo elevado de recursos
2-incompatibilidad soft/hard
3-desorden en la interfaz
Esas son las principales razones que he leído / me han comentado clientes, amigos, etc
Windows 7 trata (creo no lo logra todavía) de paliar estos temas. No es tan devorador de recursos pero sigue siendo bastante mas pesado que XP, alguno diría faltaba mas...y yo digo..y Linux ? siguió avanzando sin consumir tantos recursos relativos, tal vez un poco mas que XP pero de forma mucho mas eficiente y encima con efectos de lujo como el Compiz. Y Mac ha sido más eficiente que Vista también para abrir la cabeza un poco después de todo. También es cierto que se puede usar con 256 de Ram…pero de ahí a correr falta mucho la verdad, así que no aplica…
La incompatibilidad…parece que quiere solucionarlo…pero para adelante obviamente…si directx 11 va a ser compatible con 10 y vista (por ejemplo) y con directx 9? La veintena de juegos nativos en directx 10 vale más que los miles de títulos directx 9? Estos titulos están en mercado por el Windows XP, no es demasiado riesgo decir que XP se queda afuera otra vez?. Y el hardware que no corre en vista tampoco lo va a hacer en 7, entonces? Si bien es beta (aunque va a haber solo una beta) y le puede faltar un tramo para incluir mas drivers...digamos que medio oscuro este punto
La interfaz…la limpiaron, optimizaron y bla bla bla…pero a ver, no ha gustado la interfaz de Vista, por lo menos a la mayoría, y lo que le critico…es que se parece demasiado al Vista (si, es verdad es un descendiente directo 6.1) pero aquí es donde se produce cierta incertidumbre…pues no hay mucho motivo para migrar la verdad…
A mi forma de ver, ahora mas explic
Gluck
@32
Tio te aseguro que la SB X-FI suena mucho mejor en fedora 10 que Windows vista.
catalania
Si es que 7 es un asco como Vista, pero algunos se ponen tarugos en defender lo indefensible, te llaman linuxero o te tachan de "close mind". Lo malo es que los cazurros somos mayoría y nos arrastran a los demás.
Criptozoólogo
Yo personalmente quedé decepcionado con dos cosas: primero, tengo el Vista Home Basic y pensé que recibiría mi licencia gratis a Windows 7 y ahora veo que no, segundo porque esperaba que se redujera el consumo de recursos (que por más que pienso no logro entender en qué los gasta) y resulta que tampoco.
Soy un usuario que no espera cosas aparatosas de su sistema, sólo que sea estable, compatible y ligero; los efectos visuales me importan un comino y hasta el momento sigo con la duda de por qué era necesario descontinuar el XP.
pascasio
una pregunta. no decian que windows 7 arrancaria en 15 segundos? alguien lo ha probado? era una de las cosas que despertaban mas intereses sobre todo para los ultraportatiles
pascasio
a esto me referia:
http://www.genbeta.com/2008/10/17-arranque-instant...
Cabanur
Me instalé ayer la Beta 1 de win 7 (build 7000), y de momento es igual que vista, pero más estable. Eso sí, tengo un problema, y es que no tengo efectos visuales...
Mi barra de tareas no es transparente, ni todas esas pijadas que en la práctica no sirven para nada, pero mola tenerlas XD. Así que me preguntaba si es que en la BETA no están disponibles o hay que activarlas en algun sitio. por si fuera un problema de Hardware, os digo mi equipo:
tenog un portatil Samsung r60 plus. CPU Intel core 2 duo 57## (no recuerdo exactamente) @1,5 GHz, 2 GB de RAM, 200 GB HDD, y una gráfica integrada Ati Radeon X1250 de 250 MB dedicados.
En fin, a parte de eso, estoy de acuerdo con el redactor, teniendo en cuenta la de problemas que tenía Vista (si empezamos a listarlos todos, no acabamos) tiene algo de sentido decir que VIsta es un Alfa de este SO que tiene muy buena pinta.
¿será que los de Microsoft empiezan a ver peligro en otros SO (Mac OSX, o cualquier distribucion de Linux)?
Y... eso, ¿vosotros teneis los efectos visuales activados? GRACIAS!
Cabanur
Muchas gracias, Víctor. He ejectutado las pruebas para el rendimiento ese y automaticamente se me ha activado aero.
galtxu
Seguramente sea culpa de mi inexperiencia. Instale el W7 en un portatil con lo minimo que W7 exigia, (claro es viejo) y lo unico que me he encontrado son problemas con los drivers, no hay casi ninguno para mi portatil. Seguramente sea culpa mia por lo viejo que es el ordenador, pero no ha ganado mi aprobacion. Soy de los que piensa que vista (compatibilidad aparte)fue una revolucion mas grande, esto es solo un parche y todavia se ha dejado algun agujero...
djcurtu
#39 lo de la SBXFi lo digo prq me costo la misma vida instalar los drivers en ubuntu, acabe consiguiendolo, y me sono sin problemas el sonido. Dos dias despues ya no me funciono el sonido al actualizar el sistema, por los repositorios que tuve que activar para poder instalar el driver.
pero vamos que tampoco quiero decir que linux sea una porqueria ni muxo menos, solo que yo juego muxo y en linux se nota bastante la diferencia entre los juegos, y tengo entendido que el crystalizer tampoco se puede poner el linux,
a mi gusto me gusta mas la apariencia del 7 que la del kde o gnome con el emerald y compiz, seria lo mas tener el compiz en el siete xd.
ahora mismo me bajo el fedora prq es de los unicos linux que no he probado y que parecen merecer la pena(he probado el opensuse,ubuntu, y guadalinex). reconozco que el opensuse es el que mas me ha gustado de todos los linux que e probado, y lo q no me gusto de él fue que me fue imposible ponerle el compiz como lo tenia en ubuntu con los efectos y el cubo. es imposible activarle los efectos desde el simple manager(o algo asi, ese de las estrellitas amarrillas) y tampoco se instalar el driver en opensuse xd, esq no he encontrado ningun manual decente para actualizar la nv9800gtx+ en opensuse, y lo deje prq rendimiento a mi equipo no le falta(de momento) le ponga lo que le ponga, y por eso me dejo llevar por la apriencia.
kramos966
Con windows 7 se están dando mucha prisa y con gran dedicación. Si hubieran hecho los mismo con windows vista, hubieran conseguido mejores resultados. Yo aún no he probado windows 7, pero si es tan bueno como algunos dicen, puede que sea más caro que el vista.
Yo me quedo con mi ubuntu con compiz fusion.
Sotcr
Les comento que en mi PC de 1GB d ram y 2Ghz de procesador (intel P4) funciona perfectamente, talvez no tan fluido como se desea, pero les digo que corre bastante bien... claro, sin aero ;)
FLORITA
una pregunta, quisiera saber, ¿que pasa con los archivos actuales? si descargo, el windows 7?
¿los pierdos o se quedan grabados??
mi correo electronico es nahomy_707@hotmail.com
gracias
jmbg
FLORITA, mal has hecho en poner tu correo, ahora los linuxeros te coserán a spam, según su política si un "pringado" (en categoría de pringado entran novatos y usuarios de Windows) no es precavido hay que darle un escarmiento... si, así están los pobres, pero que no te extrañe ahora si empiezas a tener más spam.
raulvg
Nadie ha comentado lo que más molesta.... ¡¡ Que tarda lo mismo que Vista en copiar ficheros de una carpeta a otra ! Nunca a más de 15 MB/S
Tarda mil años en copiar archivos.
EmMag
#12
Que coincidencia. Lo mismo opiné yo de Ubuntu cuando lo instalé... como que me aburrió.
Niceman
A mi lo que me da miedo es que una primera beta pida lo mismo que Vista, eso puede decir dos cosas:
a) mejoraran el rendimiento (lo dudo)
b) El rendimiento se empeorará considerablemente
Quizás tenga muy buena pinta pero Vista ha logrado algo, que yo instale Ubuntu ;)
Grojnak
#16 512Ks de RAM??? Medio mega? Supongo que te referirás a 512 Mb de ram, lo cual ya está bastante bien si funciona con tan poca memoria.
catalania
Yo eso de que sea un Windows Vista con lavado de cara no me gusta, en XP las opciones son fáciles de encontrar, ahora hay que hacer 5 clicks para lo que hacías con 1 o 2. Por otro lado no me gusta que mientan a los usuarios, alguien sabe si en 7 también llaman \"programa files\" a archivos de programa?? es que verán, en vista tu entras en la carpeta \"archivos de programa\", pero cuando navegas con la barra de direcciones, realmente es la carpeta \"program files\", sólo que Vista, te \"engaña\" y te pone el nombre en versión española, pero claro, si estás con la consola, te das cuenta que te han timado porque la carpeta Archiv.. NO EXISTE!!! y eso me jode que no te lo imaginas...
catalania
Si la carpeta se llama "program files" que así sea, pero que dejen de inventarse nombres que las máscaras para usuarios no novatos no nos gustan nada, porque siento que me engañan.
Además que el aspecto visual tampoco es de mi agrado, por no mencionar el asesinato que hicieron en el menú inicio en Vista y que sigue en 7, crea claustrofobia el haber quitado los menús desplegables, además que cuando te equivocas de menú ya no ves los anteriores.
Podrían aprender algo de Suse y Ubuntu.
Espero que los empresarios se dejen de tanta tontería con Windows y empiecen a irse a sistemas que no impliquen renovar equipo, sobre todo a Adobe y las fabricantes de hardware, los videojuegos me dan igual para eso están las consolas.
catalania
Por cierto para piques con el 7, el que se ha montado en hispa...
http://hispamp3.yes.fm/codigosphp/foro.php?noticia...
Víctor Pimentel
Cabanur: Busca "rating" en el botón de inicio y ejecuta el "calificador", a ver dónde falla tu ordenador. Pero bueno, con esa configuración no deberías tener ningún problema. Seguramente lo que te falle es que no se te ha instalado el driver optimizado para tu tarjeta gráfica. Para instalarlo mira en la web de ATI o lanza el Windows Update, a lo mejor está ahí (para mi placa de sonido estaba allí).
Víctor Pimentel
Pascasio: Eso lo comento en el siguiente artículo, que publicaré en unas 3 horas.
Criptozoólogo
#20
Es cierto, ya encontré el artículo que lo confirma:
http://www.genbeta.com/2008/07/01-microsoft-ha-dej...
Pero da igual porque ya no lo venden, así que si quiero conseguirlo no me dejan más opción que comprarme uno pirata.
Víctor Pimentel
djcurtu Por eso digo lo de dimensionar a una medida exacta. Por ejemplo, decirle que quiero una imagen de 500px de ancho. Solo con porcentajes no vale porque: a) es más difícil, tienes que calcularlo, b) como solo admite porcentajes enteros, es matemáticamente imposible llegar a poner exactamente los píxeles que quieres si la imagen es más ancha/alta de 100px.
Con Paint no se puede, con el visor de imágenes tampoco. Esa tarea me parece demasiado básica como para que no se pueda hacer en el SO por defecto. En el siguiente artículo también lo comento, ya que Windows cada vez es menos "un sistema que poder usar out-of-the-box".
dark_mind
Pues, por extraño que parezca, a mi me está agradando un tanto el 7. El UAC no es tan intrusivo como en Vista y creo que tiene un rendimiento optimizado (aunque marcan los mismos requerimentos, corre mejor 7 que Vista).
Saludos y esperamos lo demás!