Si nos ponemos a hablar sobre sistemas operativos, seguro que la discusión acaba alargándose y haciéndose algo tensa entre partidarios y detractores de cada uno de ellos. Y es que la elección de un sistema operativo es, a veces, una cuestión casi religiosa y resulta casi imposible llegar a argumentos consensuados.
Es por ello que queríamos ver cual era el mejor sistema operativo del 2008 según nuestros lectores, galardón que finalmente ha recaído en Ubuntu 8.04, la distribución de Linux que se ha hecho más popular en los últimos tiempos, y no sin razón.
Cuando muchos seguían pensando que Linux no estaba hecho para el gran público, llegó Ubuntu y demostró todo lo contrario, ofreciendo un sistema sencillo de instalar y de utilizar, con muy buena compatibilidad de hardware y una cantidad de aplicaciones disponibles muy alta.
Todo ello gracias, claro está, a su base Debian, sobre la que se han ido desarrollando las posteriores versiones, pero que hizo que ya empezara pisando terreno firme. Y las empresas ya empiezan a tenerlo en cuenta, pues algunos fabricantes ya lo incluyen con sus ordenadores, como es el caso del Dell Mini 9.
Por detrás de Ubuntu ha quedado Windows XP SP3, un sistema operativo que, a pesar de tener ya un montón de años y disponer de una nueva versión en Vista, todavía no ha podido ser superado por este. Y es que Vista no ha conseguido calar entre el público.
Además, Windows XP con su último Service Pack se ha convertido en un sistema bastante robusto y estable, con un interfaz al que sus usuarios están totalmente adaptados y que se encuentra disponible en prácticamente cualquier ordenador, a pesar de que Microsoft esté intentando sustituirlo finalizando su vida útil.
Este último año, Windows XP ha visto como sus ventas crecían de nuevo gracias a la fiebre de los ultraportátiles, los cuales no tienen suficiente potencia para ejecutar Vista. Y aunque estos empezaron viniendo con alguna distribución de Linux, finalmente ha sido Xp el que se ha llevado el gato al agua en este terreno.
De todos modos, las licencias que ofrece Microsoft para estos ordenadores los limitan seriamente, pues impiden que vengan con más de 1 Gb de RAM o con un disco duro de más de 160 GB, lo que está llevando a algunos fabricantes a ofrecer los modelos de más alta gama solo con Linux.
En tercera posición, seguido de bastante cerca por el cuarto, nos encontramos con Mac OS X 10.5.6. Poco que decir de él, pues el que lo ha probado ya conoce sus ventajas e inconvenientes. Además, su uso está ligado a los ordenadores fabricados por Apple (aunque siempre hay trucos para instalarlo en otros). Y aunque las primeras versiones de la 10.5 flaquearon en algunos puntos, con las sucesivas actualizaciones ha conseguido asentarse y lograr ese tercer puesto.
Por debajo suyo tenemos al “maldito”, Windows Vista. Y digo lo de maldito no porque le tenga manía, sino porque a pesar de los esfuerzos de Microsoft no ha conseguido una penetración en el mercado como se esperaba. Los fallos de sus primeras versiones, un cambio radical en el interfaz y la forma de trabajar, las molestias del UAC,... son algunos de los factores que han hecho que no se ganara la simpatía de muchos usuarios.
La verdad es que los resultados que me gustará ver son los de las votaciones del próximo año, en los cuales seguro que podremos ver en la cumbre a Windows 7, Mac OS X Snow Leopard y las nuevas versiones de Ubuntu. La competición va a estar más que reñida.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
GµNzØ
De esta encuesta saco los siguientes datos:
-Que la gente vota según lo que usa, sin haber probado muchos de los otros SO's.
-Por otro lado que el 17% de los encuestados usa Mac OS X. Que eso hace unos años era bien dificil...
-Que Windows tiene un gran problema ya que sus usuarios prefieren un SO anterior (nada nuevo por cierto)
-Y que hay una gran comunidad linux en la red. Y eso si es una estupenda noticia. Todo sea por el OPEN SOURSE.
Particularmente soy usuario de Mac Os X en mi portatil, he usado todas las distros linux populares. Open SUSE, Fedora 9.6, Ubuntu 8, Red Hat, Debian. Y en mi opinión no serán del todo "populares" hasta que no resuelvan ciertos problemas de estabilidad, consusmo y sobretodo experiencia del usuario. No de ese experto sino del que entiende poco de ordenadores y solo quiere chatear, navegar y descargar media..
Además decir que yo he sido uno de los pocos defensores del Vista, porque si bien consume muchos recursos del sistema es bastante más estable que XP. Y que con un matenimiento mínimo se puede estar tranquilo. (ccleaner, suite de seguridad y un defragmentador). Cierto que también se puede hacer con XP pero no se consigue la misma estabilidad.
Por útimo decir que después de llevar 5 meses con Mac Os X, no voy a negar que estoy encantado. Estabilidad, consumo, sin problemas de seguridad y mantenimiento, menos recursos de sistema.... Hasta otra manera de entender el software, más práctico y sencillo de usar y plenamente nativo para el SO. Vamos creo que la experiencia del usuario medio es muy gratificante. La facilidad con la que se montan redes es abrumadora. Parece magia..
Como conclusión decir que también tiene puntos débiles. El precio de los equipos, y para los jugones, los juegos...
Saludos y perdón por el testamento...
jmbg
Venga hombre, KuBe, se te nota a leguas que eres mas falso que las balas del "Equipo A".
A mi hermano le va que chuta con un Sempron 2600 y 1Gb de RAM, a mi me va volando con un 6000 x2 y 2Gb de RAM y a ti te va ir lento con ese ordenador. Igual los que no han probado aun el Vista se lo creen pero no cuela.
Lord Darkness
La verdad...y nada de entrar en guerras santas...hay distribuciones mucho mas estables y mejores que ubuntu...pero lo mismo que los navegadores..gustos son gustos...es solo una muestra nomas...
Saludos
Sacha Fuentes
dark_mind, no merce la pena perder el tiempo discutiendo con alguien que no quiere razonar. Parece que a más de uno le molesta que haya ganado Ubuntu y no su sistema operativo (algo en lo que yo ni el resto de editores tenemos nada que ver, pues la votación la habéis hecho los lectores). Es una encuesta de opinión, no una comparativa de cual es más usado.
Por lo de mi nombre no te preocupes, que ya lo he visto escrito de mil maneras distintas :D
Sacha Fuentes
Aviso que cualquier comentario con insultos o faltando al respeto a los demás lectores será borrado.
jmbg
¿Alguien lo dudaba? ¿Que sistema operativo queréis que salga en un blog linuxero?
Lo mas gracioso de todo es la hipocresía "viva el software libre", dicen, y por otro lado encantados con su flamante Mac mas cerrado que las piernas de una monja virgen.
Maurics
Yo use los 3 SO, y bueno me quedo con windows porque es el que mas se usar, ya que practicamente toda mi vida lo use, pero cuando probe ubuntu me dejo una sensacion rara, me gusto el hecho que todo el software que necesito ya venga pre instalado y asi no tener que pasar horas instalando programas uno por uno, pero tambien me molesto el hecho de que se hace muy complicado instalar un nuevo un nuevo programa, compilar, usar un usuario root son cosas que en windows las hago con dos click, y en ubuntu o me demoro una eternidad o no lo puedo hacer,(seguro me van a decir para que compilas si lo puedes hacer desde el gestor de paquetes y lo del root es cuestion de seguridad), y este punto es cierto ubuntu tiene una seguridad muy buena pero un usuario busca un balance entre seguridad y usabilidad no?.
Por ultimo Mac OS lo use poco para ser sincero asi que solo dare una opinion general es interesante, mas usable que ubuntu, pero con ciertas fallas de seguridad, no me gusta el hecho de restringirlo al hardware de apple, visualmente llamativo.
Para cerrar creo que cada OS tiene sus pro y sus contras, y a la larga todo usuario debe salir utilizar lo basico de cada uno no les parece?
lrefra
Pues yo no me voy a pelear con nadie, Windows Vista no me parece tan malo comparado con XP (hablando de versiones x64, XP ni siquiera esta en español por defecto). De Ubuntu que decir, es gratis, te lo envian a tu casa (las versiones de x64 lamentablemente no), estable y no me jodan con que es dificil. Y como si fuera poco Ubuntu tiene una solucion para el verdadero problema de Linux desde mi punto de vista, instalar programas (malditas dependencias) gracias a un usuario que creo que se llama novatocba (http://ar.geocities.com/novatocba). El otro punto en contra puede ser los juegos (Wine no me convence) pero se puede vivir sin ellos o instalar Ubuntu y WinXP en la misma PC. Otro punto negativo de Ubuntu es Gnome, habra que ver la version 3.0 cuando llegue.
pablux
jmbg, que cansino. Que sí hombre, que sí, que estas encuestas sólo representan la opinión de una minoría amargada y envidiosa, que Microsoft existirá para siempre y su mier... perdón, Windows seguirá dominando el mercado por muchos años más. Eso lo sabemos todos los que conocemos los métodos (nada de monopolio ni alianzas excluyentes, no, su çexito se basa en la calidad de sus productos) que emplea Microsoft para conservar su cuota de victim... perdón, usuarios. Y todos los que no adoren a Windows y no se exciten con la foto de Ballmer son unos pesados frikis linuxeros. ¿Contento?
jayjayjay_92
No seria mejor hacer una encuesta de la mejor distro de linux y otra del mejor sistema operativo poniendo linux como una opcion a parte? que windows xp y vista esten lo entiendo porque son muy diferentes, pero poner 2 distros de linux que encima son parecidas...
Eagleheart
Pues enhorabuena por GNU/Linux. Sin embargo, no soy tan partidario de Ubuntu. Cuestión de gusto, realmente.
Si a mí me piden recomendar una distribución estable y "amigable", recomiendo Mandriva. La última versión, 2009, tanto con GNOME como con KDE, es realmente buena.
#7
No creo que usar la Consola deba verse como algo negativo, sino como una tarea administrativa y como una herramienta muy potente, para el que quiera hacer más, y tenga deseos de hacerlo.
Salu2
KuBe
#29
Windows ya hace tiempo q está perdiendo mercado y el q más está ganando ahora es MAC.
A linux lo único q le falta es tener el apoyo de desarrolladores y fabricantes.
Kandomble
@Sacha Fuentes, yo soy usuario bipolar (entre el piguino y la ventana) pero yo creo que esta encuentas, muestra que hay un interes especial por las aplicaciones de linux, sería bueno, realmente bueno que hablaran un poco más de ellas, pues las dejan bastante de lado si las comparamos con la lluvia de post sobre windows y entiendo que este último hace más noticia... pero pues seria bueno por ejemplo que comentaran los futuros cambios en en Kernel, que se ve sensacional y es de los más esperados en los ultimos tiempos.
Gracias..
cordíal saludo
Kandomble :)
ELM
Buenas,
Personalmente creo que, a veces, gente flipa con vista, a ver el Vista no esta tan mal si tienes Core 2 Duo (el k sea) y >=2 GB ram.
A mi vista, hasta ahora, no me ha dado gran problema.
Ahora si un quiere que le vaya bien con hardware de XP...
(PD: que pesaos con OPENID grrrrr)
Matias
A ver, creo que acá se desató una "guerra" entre los seguidores de XP, Vista, Ubuntu y vaya uno a saber qué más, pero esta era una simple noticia en la que se quería hacer conocer los resultados de una encuesta. Cada usuario, eligirá el SO que más le apetezca o le funcione mejor en su máquina, pero no por eso, es un equivalente a que todos los restantes sean una porquería.
Yo, particularmente, elijo XP porque me parece que es el más sencillo y veloz, desde todos los aspectos, pero no por eso, voy a desprestigiar y/o denigrar a aquél que utilice Ubuntu o cualquier otro. Este es un simple lugar al que todos entramos para informarnos y deberíamos tirar todos para el mismo lado, saludos.
EmMag
#34 Matias.
Obviamente este post se escribió para levantar polemica.
Los de Genbeta ya saben que tocando temas de comparación entre Sistemas Operativos, o bien, de navegadores, se tiene asegurados los comentarios del mes.
Alexuny
¡Qué alegría coño!
Soy uno de esos _ignorantes_, llamados por algunos que se hacen llamar linuxeros acérrimos, que desde hace casi dos años, soy usuario por vez primera de Ubuntu. Lo confieso, sigo siéndolo de Windows (cada uno en su partición)... porque tras tantos años, y sobre todo uno que sigue teniendo sus piques a según qué juegos... pues en eso Windows manda.
Y la verdad es que Ubuntu se merece ganar. Algunos lo llaman ignorancia, pero gracias a Ubuntu muchos como yo ahora sí pueden probar Linux y se atreven con ello. Hace no muchos años, ni de coña: para pelearse con una consola de texto y comandos extraños ya teníamos MS-Dos.
No sólo eso... una vez catado Ubuntu, perdido el miedo inicial a lo desconocido, cogí carrerilla. Y probé y probé, porque leía tanto "que bueno es" como "no es la mejor". Y bueno, he ido intentando probar otras... Fedora, Mint, Suse, Vector, PCLinux... Y sí, todas buenas. Pero una o por otra... al final tenía que volver a Ubuntu. Ninguna me funciona como ella. Igual respecto a otras algo más pesada, sí... pero funciona, y para un recién llegado a Linux, muchísimos detalles son más intuitivos y sencillo que en otras que es lo que me interesa.
Por supuesto, sigue siendo mejorable en muchos aspectos (y qué SO no, que todos tienen algo en lo que cojean). Pero en muchos también no mejora por no tener más presencia en más ordenadores y usuarios, sin tener por qué significar ello dejar de lado Windows u Mac OS X si también nos satisfacen o los necesitamos para otras funciones. Un ejemplo es el clásico problema con los drivers de las tarjetas gráficas y su rendimiento.
Pero poco a poco. Que lo que hoy tiene Linux, y lo que ha llegado en repercusión gracias a Suse o Mandrake hace unos años, y el testigo recogido y mejorado por Ubuntu... se lo cuentas a los linuxeros de hace años, y no se lo creen.
Santiago Lucas
A mi me llama la atención esta encuesta, pense que ganaría XP, pero no o.O'. Tengo un amigo que usa Ubuntu y hace unos meses me pasó un programa para instalarlo, que inicio la pc y luego me pregunta si continúo usando XP o Ubuntu/Linux, y al día de hoy ese ícono "wubi" sigue ahí xD No me animoooooo.
Y para la encuesta del año que viene... Windows 7 saldrá en navidad, tendremos poco tiempo para provarlo si es que queremos votarlo.
CBj
@Lost_perdidos me quedo con tu palabra, ps realmente andas así "perdido" creo q tu guerra es personal, escribes mucho y expones poco y todo te lo tomas muy en serio, deberías de tranquilizarte ;)
El post expone simplemente "gustos de los usuarios" q reflejan mucho o poco dependiendo como lo veas.
Uso Linux por cuestión de libertad no de precio, pero recordemos el poco tiempo que tiene y el gran avance que ha logrado, su desarrollo es constante y crece a pasos agigantados pero no por ello cierro los ojos hacia otros SO.
Ademas no me gusta pagar por un SO q solo me da "permiso a usarlo"
Saludos Sacha, comentarios de ese tipo son los q alientan xD
PD. En la región donde vivo no enseñan computación, enseñan windows.
CBj
#80 Modo troll on xD
KuBe
jmbg, si no tienes ni puñetera idea de q puede provocar un pantallazo azul (q solo algunas pocas de las docenas de causas es hardware) no hables de ello.
KuBe
#53
debería ser así, pero pasa que windows vista durante el primer año parecía una beta (era inestable), después ya ha corregido ciertas cosas pero sigue teniendo muchos fallos que parece ser que corrigen en windows 7.
Yo ya he leído en muchos sitios que el windows 7 parece la versión final de lo q tendría q haber sido vista y es exactamente como pienso (pk estube al día de lo q microsoft prometía para windows vista y al final resultó q no tenía ni la mitad d elo q habían prometido.
A ver si un dia de estos lo pruebo por mi mismo y lo veo.
Y esto no es nuevo...
XP en sus inicios tmb era una mierda bastante más gorda que vista, solo que en XP consiguieron arreglarlo en los SP.
A parte de la parte técnica está el que si miramos para la mayoría (que esta mayoría no va a pasar ni de coña por un blog de informatica), la gente es muy vaga. Y le pones delante una interfaz diferente y ya se asustan y se resisten a soltar su XP...
Hay que aceptar que los que nos enteramos de algo somos relativamente pocos, i microsoft lo que hace es vender a todo el mundo y no a los pocos que nos enteramos de algo...
KuBe
#56 "En la región donde vivo no enseñan computación, enseñan windows."
esto por desgracia pasa en casi todas partes, ahora empiezo a ver algunas administraciones (pocas) y algunos institutos que enseñan que es linux y enseñan a usar un procesador de textos y no a usar word.
a mi me dió una buena alegría ver que en mi libro de ciencias para el mundo contemporáneo (materia obligatoria para todo estudiante de bachillerato aqí) hablan de linux, del software libre, de Richard Stallman...
parece que con el tiempo algo se consigue.
KuBe
#59
la historia s la que es, si hay gente q no qiere reconocerla, o simplemente no testeó en su momento la evolución de estos sistemas...
Si dices que sabes tanto tendrías que saber que la mayoría de cosas de microsoft son productos comprados a otros desarrolladores, que los retocan un poco y le dan salida a base de hacerles un bune marketing.
Pk recuerda q el tito billy no es programador, es muy buen economista.
La única cosa que he visto así q ha evolucionado de verdad ha sido el office 2007.
Camelot
@Kube
Sigues derramando mentiras amigo mío, con tanta experiencia en Windows y afirmas que la mayoría de pantallazos no son provocados por hardware, es realmente alarmante. Lo que escribe la gente antes de reconocer que se equivoca. Sólo los productos Nvidia provocan un tercio de los pantallas azules.
Pero ¿qué hacemos hablando de pantallas azules? Hace años que yo no sufro alguna y los que más se quejan de ellas hace tiempo que tampoco las sufren, pero parece que les ha marcado tanto que están traumatizados. Si yo fuera como ellos hablaría pestes de los kernel panics y los cuelgues que sufren OSX y las distros Linux ocasionalmente. Y debo reconocer que generalmente porque yo hice algo que no debía, porque yo no soy de los que le echan la culpa al sistema operativo por mis carencias técnicas. Es como golperse el dedo y culpar al martillo (¡maldito seas!).
Yo no he votado por Windows porque siempre me ha gustado más OSX, sin embargo, no tengo el dinero para comprarlo y me he tenido que conformar con las veces que lo probado de amigos más afortunados. Un sistema casi perfecto en cuanto a usabilidad, estética y estabilidad. Nada exagerado y sin embargo siempre tiene algo especial que me encanta.
Ubuntu sí lo he probado y ciertamente es la distribución que más se parece a Windows por la facilidad de uso y todo lo que se necesita para calar entre las mayorías. Incluso ya viene preinstalado de fábrica en algunas Dell ¿no? Pero todavía le falta mucho y yo personalmente comparto la idea que otras distribuciones son mejores pero Ubuntu es más popular (otro parecido con Windows). Una lástima que la gente prefiera un sistema desfasado (como dicen algunos al XP) o tan caro (OSX + hardware) antes que usar esta gratuita y fantástica distribución. Hum, esto último da que pensar...
Camelot
El detalle que faltaba:
Saludos
KuBe
#68
es tu expereincia contra la mia...
Yo no digo que windows no tenga derecho a tener hard incompatible, simplemente q podría no funcionar directamente en vez de dar pantallazos azules como me hizo a mi con el sonido, como le ha hecho a muchos con el alcohol.
Como dicen, por instalar un programa o por no hacerlo...
Tengo dos sobremesas con una Nvidia y un portátil y un netbook con una intel, y nunca he tenido problemas con ellas.
Ya te creo todo lo q qieras si me dices que windows te ha hechado pantallazos por tal cosa... des de que toco PC's he visto casos raísimos, de windows ya me lo creo todo.
el kernel panic solo lo vas a ver alguna vez en tu vida si te dedicas a compilar tú mismo el kernel.
Yo hablo de tener recién instalado un sistema, abrir un programa del propio sistema y dar un pantallazo azul.
hablo de q en la máqina virtual, dé pantallazos azules con ciertas configuraciones de la red (y eso con xp).
ver como un disco de instalación de windows en vez de decir que no ha podido instalarse por tal y cual, dá un pantallazo azul (esto ya lo he visto en dos pc's).
como digo hay historias para todos los gustos.
ara, no vamos a mentir, los pantallazos tmb salen por un fallo de hardware (una memoria q no anda bien, un disco duro q se hace la picha un lío...), pero en mi experienca la mayoría de veces era problema de algún driver o programa, o incluso virus. Y esto no es con mi pc ni familia y amigos, esto es de estar tiempos en foros con cientos de casos.
Cuando algo gordo falla (placa base, procesador, gráfica...) es el propio PC que se apaga sin pasar pro windows, y esto lo hará tmb en linux. Una buena forma de saber si era de hard o no era usar un rato un live cd de linux a ver si tiraba (haciéndole tests de rendimiento y cosas así).
KuBe
#71
igual me estoy metiendo un poc por medio pero los repositorios y todo el tema de drivers está mucho más automatizado en linux, y para poner más repositorios se peude hacer todo por interfaz gráfica.
Eso sí, estoy super de acuerdo en q aun le falte el apoyo de software de pago para linux para qien lo necesite (photoshop, corel draw...).
Pero creo que realmente hay poca gente que use estos programas de verdad. La grandísima mayoría de usuarios tendrán de sobras con gimp y inkscape y alguns profesionales tambien si se ponen a aprender a usarlo.