Disable Startups es de esas aplicaciones que al verlas uno dice “¿Cómo había podido vivir sin esto hasta ahora?”. Lo que hace es evitar que aplicaciones de terceros se tomen la atribución (sin nuestro permiso) de iniciarse en el arranque de Windows, y por ende, retrasar la carga del sistema operativo.
Esta aplicación nos deja elegir entre no permitir que nuevos programas se inicien en el arranque, permitirlo pero notificarnos cada vez que ello suceda, o permitirlo a secas. Otro detalle interesante es que también nos da la opción de impedirle a los programas cambiar la página de inicio de Internet Explorer, algo parecido a lo que hace el Choice Guard de Microsoft, solo que este último sirve para que no se cambie el buscador web predeterminado.
Supuestamente, Windows Defender en Vista nos debería notificar cada vez que una aplicacion se autoadjudica este derecho, pero esto ocurre solo cuando la ejecución de esta requiere derechos de administrador. Si se tratan de “aplicacion corrientes” como Messenger o Steam, simplemente no hace nada al respecto. Y por eso es que, si queremos que el rendimiento de nuestro ordenador se mantenga en el tiempo, necesitamos de herramientas como Disable Startup.
Vía | Lifehacker
Enlace | Disable Startup
Ver 10 comentarios
10 comentarios
jordiet.vaca1
inicio > ejecutar > msconfig
y ahí pestaña Inicio.
De nada.
nonamed
El CCleaner también tiene una herramienta para esta tarea ¿no? Quizás no sea tan completa, pero hace la misma función.
anais
Distriker, el CCleaner sí dispone de esa función, te lo puedo confirmar. Un saludo.
Francisco Yira
@2 y 3, la diferencia entre esta aplicación y el msconfig es que este último nos permiten eliminar las entradas del arranque una vez que ya han sido creadas, mientras Disable Startup no las elimina, simplemente evita que los programas las creen.
Y también nos da la opción de que se nos avise cuando una aplicación se toma este derecho, cosa que no ocurriría de otro modo. Muchas veces los programas se instalan y establecen que un proceso se inicie en el arranque de Windows sin informarnos de ello en absoluto.
En el fondo, Disable Startup nos evita el trabajo de ir al msconfig periodicamente :)
PD: Disculpen por la demora en responder
Criptozoólogo
Tienes razón, es una herramienta muy útil. El TuneUP Utilities también lo hace pero es de pago. :(
vaya torzon que llevo
Viendo estas aplicaciones para tareas determinadas me preguntaba si habría alguna aplicación para ejecutar aplicaciones que solo funcionen a pantalla completa en ventana ... no se si es posible, obviamente siempre podría ejecutar la aplicación en VMWare o similares, pero me parece algo laborioso y una pérdida de recursos
¿Existe?
OFFTOPIC, gracias
HECTOR ARTURO AZUZ SANCHEZ
¿Cuál es la ventaja frente a msconfog?
Saludos,
Héctor
http://noticiero.zoomblog.com
distriker
Muchas gracias por este articulo, yo lo estaba leyendo en la portada, es decir, dandole una visualización rapida, y recordé que el Windows Defender del Win Vista te decía eso, pero..., ahora me entero que solo eran los que eran ejecutados como administrador, es decir, que no es al 100% valido, por lo que en este articulo acabo de aprender que el Win Defender no actua al 100% bien, ya que si actuase al 100% bien, detectaría al completo.
Me descagaré este programa. Muchas gracias por el articulo Yirá Albornoz.
Saludos
distriker
@nonamed
Yo he usado el CCleaner y creo que no tiene ninguna herramienta de ese tipo, a no ser que no la haiga visto, algo que me extraña bastante. Si alguien sabe mas, por favor, que me resuelva esta dudilla.
@Criptozoologo
La verdad es que el TuneUp Utilities tiene muy buenas utilidades, pero ese es el problema, es de pago, y yo pienso que no vale la pena pagar, ya que tu mismo te puedes crear tu propia "suite" descargando varias herramientas que juntas pueden superar a muchas de pago.
Saludos
distriker
@Anais
Ok, muchas gracias por la confirmación Anais.
Saludos