Puede que para algunos no sea una opción válida, pero Share1t es una opción más que tenemos para compartir archivos en Internet. Precisamente, lo que nos permite Share1t es subir un archivo de hasta 100 MB, facilitándonos a continuación un enlace válido hasta quince días después de inactividad.
Nos permite diversas vías de promoción de dicho enlace, ya sea compartiéndola por correo electrónico o en sitios web y foros mediante los correspondientes códigos html y BBCode respectivamente. También lo podemos compartir en algunas de las redes sociales.
De esta manera, en un momento dado, podemos compartir archivos sin necesidad de usar el correo electrónico o dar el acceso a nuestro FTP privado a otros usuarios, por poner varios ejemplos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Criptozoólogo
Pues básicamente hace lo mismo que Mediafire, sólo que en este último los archivos duran 30 días en vez de 15 (60 si haces una cuenta gratuita).
Como sea, ambos son mucho mejores que los asquerosos Rapidshare y Megaupload; los cuales nunca me dejan descargar nada.
Criptozoólogo
Si no has probado el sistema de administración de archivos de Mediafire cualquier otro te parecerá bueno (destaca el botón "Save to my files", con el que puedes guardar en tu cuenta cualquier archivo que encuentres en el sitio; útil para tener siempre una copia de seguridad de aquello que más te interesa).
Mediafire se distingue de otros servicios con pocas restricciones en que no es un servicio nuevo, sino que ya tiene varios años de existencia y desde entonces se mantiene prácticamente inalterable. Ha recibido reconocimientos por parte de PC Magazine, PC World y Lifehacker, lo cual debería motivarlo a continuar por el buen camino a diferencia de otros sitios de descargas que comienzan de manera prometedora y en cuanto logran captar un número considerable de usuarios se llenan de restricciones y se convierten en más de la misma basura.
SkyDrive también es una buena alternativa; hago un uso exhaustivo de él en mi blog pero he visto que le cuestan trabajo los archivos grandes, ya que a veces se cae de repente la velocidad de la descarga o incluso se cancela. Aún así es excelente para guardar copias de respaldo de tus archivos personales.
En resumen: SkyDrive para respaldos y archivos pequeños, Mediafire para archivos grandes. Combinando estos dos servicios no necesitas probar nada más.
Criptozoólogo
Últimamente SkyDrive ya no me ha dado problemas. Imagino que todo era por culpa de mi conexión.
vaya torzon que llevo
Rapidshare es una basura bastante notable, aunque he notado que la gente lo utiliza cada vez menos, Megaupload antes SIEMPRE (independientemente del archivo) me iba a 700 kbs (lo que da de máximo los 4 megas de ONO), ahora solo un 20% de los archivos me van a esa velocidad, un 60% varía entre 90 kbs y 300 kbs y un 20% directamente ni siquiera funcionan, no esque esten borrados, esque los servidores de Megaupload directamente estan jodidos, sobre todo en archivos muy antiguos (que repito, no indica que esten borrados)
Skydrive es la mejor solución, son 50 megas, pero se conservará por ¿siempre? (mientras dure el servicio, aunque siendo de MSN … probablemente seran algunos años) y te permite almacenar 25 gigas sin límite de subidas o descargas
El mejor servicio de descarga (el que menos restricciones pone) es iFile, no tiene límite de descargas, son 100 megas, sin tiempos de espera, etc …
Lo que tendría que hacer la gente es usar mas a menudo esos servicios que te lo suben a una gran gama de servidores a la vez, así no habría problema