Aunque Windows ofrece un sistema de actualizaciones automáticas integrado, en el cual incluso podemos configurar si queremos que las instale directamente o solamente las descargue para instalarlos cuando nosotros queremos, algunos usuarios prefieren usar otros métodos de actualización.
Los razones son variadas, desde la necesidad de actualizar muchos ordenadores sin tener que realizar las descargas individualmente hasta tenerle manía al instalador automático (sí, hay gente para todo). Aunque podemos realizar las actualizaciones de forma manual, accediendo a las páginas con los correspondientes parches y descargándolos, existen varias alternativas para hacer el proceso más sencillo.
La primera de ellas es Windiz Updates, que funciona muy similar al instalador de Windows Update pero sin necesidad de utilizar Internet Explorer. En este caso, el navegador escogido es Firefox, en el cual tendremos que instalar un plugin.
Como ventajas adicionales, solo descarga actualizaciones para productos que tengamos instalados y solo se baja las más modernas, por lo que si ha salido alguna que reemplaza a otra anterior no necesita descargarse ambas.
La siguiente es Windows Update Downloader. Básicamente, permite descargarse todas las actualizaciones a través de su interfaz, las cuales podemos o bien instalar o bien integrar con un CD de instalación, de forma que cuando reinstalemos Windows con ese CD ya estén preinstaladas en el sistema.
Para su uso, requiere descargarse los ficheros ULZ de la página web de la aplicación, los cuales son las listas de parches a instalar, ofreciendo listas para las diferentes versiones de Windows (Vista, Xp, 2000,...) así como para Exchange 2003 y Office 2003.
Finalmente, CT Update permite la descarga de los distintos parches y actualizaciones para la creación de una imagen de CD que, una vez grabada, podremos usar para actualizar diversos ordenadores sin necesidad de conectarlos a la red.
Vía | Download Squad. Enlace | Windiz Update. Enlace | Windows Updates Downloader. Enlace | CT Update.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
david
Muy buen articulo.
Gracias por la info!
david
En eentornos corporativos es bueno resaltar que existe el WSUS.
Camelot
Aunque nunca he tenido problemas con WindowsUpdate creo que la posibilidad de crear un CD es muy práctico y atractivo.
Una alternativa es usar WinUp que ofrece un pack con las últimas actualizaciones disponibles. Aunque, claro está, poder hacerse de un pack "a medida" siempre es mejor.
xoroi
Vaya, no tenía ni idea de esto. Es una buena noticia.
Voy a probarlos ahora mismo.
Lord Darkness
Agregaría otra razon para no hacerlas automáticas….a veces vienen con fallos, hubo una hace poco que hacía que no booteara el operativo…así que por precaución las actualizo manualmente habiéndolas probado en entorno controlado (lease virtualizado)…
No conocía esta herramienta, gracias…
Saludos
Oberon
yo voy a probar el ctupdate, haber que tal…
el tema de las automáticas, pues os podéis imaginar en una red de 200 equipos, que todos se pongan a tirar a la vez de las actualizaciones no es nada nuevo… para ello el SUS es muy muy bueno, no obstante, si el ctupdate va bien, puede ser una herramienta útil a la hora de formatear o montar nuevos equipos.
Maurics
El Windows update downloader WUP esta desactualizado y se quedo en el SP2 para XP en la version en español
Neme
¿Actualizar windows? ¿Para qué?
Yo uso un XP de 2004, reinstalado precisamente para quitarle todas las actualizaciones.
Va de maravilla.
Seguridad: Clamwin y Winpooch.
Aplicaciones: Todas de software libre.
Así no hace falta ninguna actualización, ni service packs ni nada.
Al contrario,lo que hacían era dar problemas a los programas de software libre.