Para lo que estamos en el mundo de la fotografía digital, ya sea por afición o profesión, CreateHDR nos va a llamar mucho la atención. Se trata de una herramienta online, de los mismos creadores de Gickr, que nos permite aplicar el efecto HDR sobre las fotografías que queramos, sin necesidad de usar ninguna herramienta de escritorio, de las cuales, nuestros compañeros de Xataka Foto ya han comentado algunas cuantas.
Por ahora bien podemos optar por subir una imagen JPG, de 6 MB de tamaño como máximo, o bien indicar la URL de una imagen, aunque más adelante podremos obtener imágenes de Flickr. Una vez tengamos nuestra imagen, ya sólo queda su procesamiento, facilitándonos dos deslizantes que nos permitirán ajustar tanto el radio como el contraste que le queramos aplicar a la imagen.
Una vez que hayamos aplicado los ajustes y la imagen a quedado a nuestro gusto, podemos añadir la imagen a la galería de imágenes de CreateHDR, e incluso podemos proceder a su descarga.
También existirá más adelante la versión Pro, de la que por el momento sólo podemos dejar nuestra dirección de correo electrónico para que podamos ser avisados.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
cyberfrancis
Pues no habrá podido con la avalancha de peticiones. A mi me ha llegado a funcionar.
cyberfrancis
Pues parece que han incorporado nuevas funciones, y el procesado tarda más de lo que debería. Esperemos a ver si lo mejoran.
Nesta
Está muy bien conseguido, me parece incluso mejor que el plugin de photomatix para photoshop.
HaScHi
Pues a mi se me queda en "Processing image… Please be patient". Y soy patient, pero ya lleva más de media hora xD
araien
#2 a mí me pasa lo mismo ! ! !
Ronin
Y a mi, pero se me ha acabado la "patiencia" y lo he mandado al peo :D
Hispania
Me pasó lo mismo que a @HaScHi, @araien y @ronin… pero mi ¨patience¨ se acaba y no he llegado a visualizar mi foto convertida.
tduampas
me reconforta saber que no soy el unico que se harta de tener paciencia :P
CarlosAM
Por favor, que alguno de los que supervisan este programita conteste algo sobre porque no funciona en muchos casos. Sólo para que los usuarios no perdamos más el tiempo