En Lifehacker han publicado un pequeño truco con el que dicen que se puede hacer una especie de remix musical gracias a una sola linea en la consola de comandos. Lo cierto es que el truco funciona y es capaz de generar un archivo incluyendo el contenido de los archivos que le indiquemos sin mezclarlo, uno detrás de otro.
He probado con dos archivos en MP3 y me ha generado un archivo en el que primero suena una canción y luego la otra. No está mal del todo aunque dista mucho de ser un remix, pero para casos muy concretos puede servir. Sin embargo he investigado un poco y el caso es que se puede hacer lo mismo con cualquier tipo de archivo, al menos los que yo he probado.
Le he indicado que me cree un archivo TXT con otros dos archivos de misma extensión y mismo contenido. El resultado ha sido un archivo conteniendo lo que contenían los otros dos, sin separaciones ni nada, el uno detrás del otro. No está mal la cosa, aunque para que no se pegue la última palabra de un archivo con la primera del siguiente hay que insertar un espacio o un salto de línea al final de cada archivo.
Para utilizar este pequeño truco hay que irse a la línea de comandos, Inicio, Ejecutar, escribimos CMD y le damos a Aceptar. Acto seguido introducimos lo siguiente:
copy /b *.extensión c:\nombredearchivo.extensión
Donde ponga extensión debemos introducir la extensión de los archivos que queremos que nos introduzca en un archivo solo, y donde pone nombredearchivo.extensión debemos introducir el nombre del archivo que queremos generar y con la extensión correspondiente. Además tambien podremos indicarle si queremos la ruta donde están los archivos y la ruta donde queremos que nos genere el otro archivo. Para archivos en MP3 el ejemplo sería así:
copy /b *.mp3 c:\musicaguapa.mp3
Y listo, con esto ya podremos generar archivos que contengan varios archivos a su vez. Y me reitero en lo que os he comentado, el resultado no es lo mejor, pero si queremos hacer de DJ o hacer algo más avanzado tendremos que recurrir a otras aplicaciones, pero para algo que nos corra prisa y no requiera un acabado profesional siempre podemos usar este pequeño truco.
ACTUALIZACIÓN:
Según he podido saber para hacer lo mismo en Linux o Mac hay que introducir una línea como esta:
cat *.extensión > ruta/archivo.extensión
Donde extensión será la extensión de los archivos que queremos mezclar, ruta la ruta donde queremos que se guarde el archivo resultante y archivo.extensión el nombre del archivo con la extensión correspondiente que queremos generar.
Vía | Lifehacker
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Alexliam
lost_perdidos, gracias por tu comentario, pero que sea una información antigua no significa que todo el mundo lo conozca. Y no por ello vamos a privar a quien no lo conoce de conocerlo, no te parece? ;)
Alexliam
Es una buena idea, rickimaru. Se haré llegar a quien corresponde. Gracias.
lost-perdidos
Esta información es más vieja que Matusalén.
Camelot
Muchas gracias por el tip, seguramente a alguien le servirá porque es simple. Quizás algo limitado pero en una emergencia puede salvarte el día.
Por otro lado, tras leer algunos ¿comentarios? recordé que respuestas tipo "eso ya se sabía", "eso es viejo" o "eso lo tiene ese otro programa o sistema operativo hace años" también son tan viejos como Matusalén jajaja.
Nos leemos…
rickimaru
Para que no caiga en saco roto, yo si fuera vosotros crearía una entrada con los enlaces a las entradas de toda esta clase de consejos separadas en grupos (XP, Ubuntu, Firefox…), e irlas actualizando con los nuevos que vayáis poniendo, porque usando los tags, además de tardar años en mirarte todas las páginas, no están directamente separadas por el grupo que sea, con lo que es un poco difícil de llegar a ellas.
sonymismamehaceodiarla
¡¡Windows tiene CAT!! wow xDDD
viquez
Otra entrada fatal…
Concuerdo con #1, es viejísisisisisisisisisisisisisimo el "truco" (que de hecho, se puede hacer con Winrar para los que le tengan miedo a la consola)…
ch32.mix
ahora intenten unir una imagen JPG con un archivo RAR, abran la nueva imagen JPG con cualquier programa para ver imagenes… que paso? nada…
pero intenten abrir la nueva imagen jpg con rar… que ocurrio? pues nada… abrio el archivo rar…
nada del otro mundo…
viquez
#7 http://www.cristalab.com/tips/29028/unir-diferente...
http://www.google.com/search?hl=es&q=unir+dos...
por cierto, el post habla de mp3, no jpg
viquez
#8 para escribir en un blog de tecnología posts refritos, está como hablar de la salida de la Commodore Amiga. Que no me extrañaría leer del autor de éste y otros muchos lamentables posts.
porzino
Cómo se nota que si no escribes un mínimo de posts a la semana no cobras, eh?
Nicolas
Cada dia pero este blog.
Soldier
Se estan saliendo del tema, yo tambien ya conocia el truco y se pueden juntar cualquier tipo de archivos con ese comando, y es excelente si le encuentras la utilidad y en programacion sirve de mucho
Saludos
Idaho
Joder cuanto Dios de la linea de comandos hay por aquí madre mía…
No sé si hay ya varias generaciones que no han visto en su vida MS-Dos ni conocieron el autoexec.bat… ¿alguien sabe si hay algún comando de este tipo que se pueda usar en la Terminal de OSX?
ch32.mix
#9
me refiero a que el truco funciona con cualquier extension de archivo, inclusive es mejor usarlo con jpg+rar…
112060
PUESLLO LLANOSE KEASES NOSE KEESUNA COMONIDA PORFAVOS KEALGUIEN MELOESPLIKE EN MIPERFI DE FEIBU