Por lo general, la mayoría de nosotros tenemos en nuestro disco duro archivos que son privados, y que por algún motivo, no podemos permitir que los otros usuarios de nuestro PC los vean/modifiquen. Esto puede volverse especialmente peligroso en Vista, en donde la búsqueda instantánea, por defecto, no oculta los archivos de los otros usuarios. Es por eso que hoy os traemos un truco para cifrar los archivos de forma más sencilla, agregando una opción al menú contextual que nos permita prohibir a los otros usuarios acceder a nuestros ficheros.
Para ello debemos ir al Registro de Windows y navegar hasta encontrar la siguiente ruta:
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/Advanced
Una vez allí, creamos un valor DWORD de 32-bits, al que nombraremos EncryptionContextMenu y le asignaremos el valor 1. Para que el cambio tenga efecto, debemos reiniciar el sistema. Después de ello, deberíamos ver la opción _Cifrar_ cada vez que hagamos clic en un archivo o carpeta con el botón derecho.
También podemos descargar este "archivo ZIP":http://mintywhite.com/images/techtips/0806/20encryptfiles/EnableRightClickEncryptFiles.zip. Extraemos su contenido, y luego, para agregar la encriptación al menú contextual, abrimos el archivo EnableRightClickEncryptFiles.reg. En cambio, para eliminar la opción, hacemos doble clic en el fichero DisableRightClickEncryptFiles.reg, el que obviamente también viene en el ZIP.
Vía | "Windows Guides":http://mintywhite.com/tech/vista/encrypt-your-files-from-the-right-click-menu-in-vista/
Ver 17 comentarios
17 comentarios
KC Mraz
¿Fotos prohibidas de Sarah Palin? Wtf XD
Z.T
Es cierto, en IE7 dice ”ENCRIPTAR”, es ”CIFRAR”
P.D: Escribo esto con mi Google ID
4030
Bueno, también se puede utilizar cifrado simétrico/asimétrico por GnuPG o en cualquier caso, usar TrueCrypt. Aunque para gustos, colores. :)
Argentavis
Insisto, siempre haces las notas más interesantes.
Lo que yo hago para proteger mis archivos es utilizar el WinRAR para guardarlos en una carpeta ZIP sin comprimir y protegida con contraseña; esto lo hago en especial con los documentos de OpenOffice.org; ya que parece que esta suite no tiene la opción de asignar contraseñas.
Bueno, y ya que estás aquí, ¿no sabes por qué no puedo iniciar sesión en este sitio con mi OpenID de Blogger?
davidtm
¿Encriptar? Es un error común utilizarla pero la palabra correcta (cómo hacen todos los sitemas operativos (Windows, MacOS y distros de Linux) y programas es cifrar.
antiheroe
¿Xataka caída? ¿Ataque DDOS? ¿What's up?
asl2690
te la pasaste con eso de fotos prohibidas de sarah palin jaja buen consejo
Panchun
jajaja, muy bueno lo de las fotos, eres el amo. Y también bueno el truco, no entiendo como Vista no da esa opción desde el principio.
Argentavis
Probando…
Argentavis
Sigo sin poder publicar con mi OpenID de Blogger.
Sygurd
#2 me ganaste.
La palabra Ebcriotar no existe, es un mal uso de un extranjerismo. Cifrar es lo correcto.
Sygurd
Encriptar digo, no se puede editar :S
Pol
Uhmm desde el PGP, la cosa aún no ha evolucionado mucho…
reyomar
Fotos prohibidas de Sarah Palin jajaja
Francisco Yira
Tienen razón, la palabra "Encriptar" no existe en el español, es una traducción a lo bestia de "Encrypt". Así que lo cambio por cifrar :-)
NostromoADF
Ojo con cifrar archivos, como pierdas la clave de recuperación y ese usuario se pierda, no hay forma de volver a ver esos archivos.
Nicolas
Y para XP?????